El reciente sorteo de grupos del Mundial de Brasil 2014 nos deja la ilusionante sensación de que se vuelve a acercar una nueva cita histórica, la certeza entre los futboleros de todo el planeta de que durante un mes estaremos pendientes del rodar del balón por los estadios brasileños. Emoción, sorpresas, decepciones y la enorme alegría del campeón, todo ello comprimido entre el 12 de Junio y el 13 de Julio del próximo año.
Una vez oficializada la distribución de los equipos y dejando a un lado las teorías conspiranoicas sobre manipulaciones que siempre rodean estos sorteos, llega el momento de las cábalas, las apuestas y los cruces. Esta es una breve descripción de los 8 grupos y de sus 32 equipos que, espero, sirva de aperitivo para lo que nos espera hasta el inicio del campeonato.
GRUPO A
La única certeza previa al sorteo estaba en este grupo: Brasil, como país organizador, era el cabeza de serie asignado al grupo A. Los bombos fueron benignos con ellos, grandes favoritos para el torneo, y le dieron como compañía a Croacia, México y Camerún. No tan agradable será el cruce de octavos, frente a los clasificados del durísimo grupo B.

El primer puesto debe ser para Brasil, siempre que la presión no les traicione. Ojo con Croacia, un grupo muy hecho con grandes individualidades como Rakitic, Modric o Mandzukic optará al segundo puesto al acecho de los locales.
México, tras una mala fase de clasificación, tratará de revertir su dubitativa imagen y unirse para luchar por el paso a octavos de final.
Camerún tratará de aferrarse a la garra de Eto’o para reverdecer viejos laureles mundialistas, pero con escasas posibilidades de clasificación.
GRUPO B
Compuesto por España, Holanda, Chile y Australia, reeditará en su primer enfrentamiento la final del Mundial de Sudáfrica. Esa condición de finalistas del último Mundial les hace favoritos para pasar a octavos, aunque deberán tener mucha precaución con la correosa Chile. Se trata de uno de los grupos más duros resultantes del sorteo.
España debería despejar las pequeñas dudas derivadas de la Copa Confederaciones arrancando con buen pie. Enfrentarse a Holanda va a obligar a nuestra Selección a no poderse permitir entrar a la Competición sin tensión, y eso puede ser bueno. Tal vez la presencia de Diego Costa, un agitador natural, puede espolear a un grupo que a veces parece un tanto adormecido.

La oranje de Van Gaal viene de realizar una impecable fase de clasificación, tras una decepcionante Eurocopa. Arriba Robben y Van Persie siguen siendo fundamentales, aunque también han llevado a cabo cierta renovación con un nombre clave en el mediocampo: Strootman.
Los chilenos, la otra Roja, son un rival incómodo, con mucho poderío físico, que cada vez que se ha cruzado con España no nos ha dejado jugar con comodidad.
Cuentan con varios conocidos jugadores de buen nivel, como el barcelonista Alexis Sánchez o el juventino Vidal, además de Médel, Isla, el portero Bravo, Vargas o Beausejour. Los de Sampaoli serán sin duda un peligroso rival.
Sin opciones salvo mayúscula sorpresa estará Australia, con el veterano medio llegador de los New York Red Bulls Tim Cahill como máxima estrella, deberían irse en esta primera ronda para casa.
GRUPO C

Compuesto por Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón es, en cuanto a nombres, uno de los grupos menos atractivos del Mundial. Eso sí, puede dar partidos emocionantes y mucha competencia entre sus integrantes.
La Colombia de Falcao debería superar ese estigma de Selección que rinde en los mundiales por debajo de lo esperado y clasificar sin problemas para la siguiente ronda. Para ello cuenta con una experimentada defensa, el buen trabajo de Pekerman en el banquillo y el poder ofensivo de James Rodríguez, Teo Gutiérrez o el propio Tigre.
Con destacados nombres en todas sus líneas, el reto de Costa de Marfil para lograr la clasificación pasará por su capacidad para funcionar como equipo. Talento no les falta a los Drogba, Kolo y Toure Yaya o Gervinho.
Grecia puede ser una difícil compañera de viaje para las dos anteriores selecciones por su compacta defensa, la veteranía de Karagounis en el eje y el letal Mitroglou arriba.
Japón despertará como Selección algún día, presenta talentosos centrocampistas como Honda, Kagawa y Okazaki en un equipo desigual. Con pocas posibilidades de clasificarse, puede ser juez del grupo si roba puntos a alguno de sus rivales.
GRUPO D
Compuesto por Uruguay, Costa Rica, Inglaterra e Italia, dejará fuera a un campeón del Mundo. Es otro de los grupos duros de este campeonato junto con el de España.
Sin favorito claro para el grupo, me atrevo a destacar a Uruguay por encima de las dos escuadras europeas. Se trata de un equipo equilibrado, trabajador incansable, severo en defensa y con estrellas en ataque del nivel de Luis Suárez o Cavani. Además, el recuerdo del Maracanazo del Mundial del 50 les ayudará a motivarse.

Italia parece su más probable acompañante. La reconversión futbolística liderada por Cesare Prandelli y ejecutada por Pirlo les convirtió en finalistas de la Euro 2012, toca confirmarse en el Mundial. Para ello junta veteranía y juventud, desde Buffon a Balotelli.
Inglaterra es la eterna candidata. Será el canto del cisne de la generación de Gerrard o Lampard y puede ser la explosión de jóvenes como Wilshere, Welbeck o Sturridge. Deberán sacar lo mejor de sí mismos si pasar a octavos.
Costa Rica parece la convidada de piedra de este grupo. El portero del Levante, Keylor Navas, la seguridad defensiva del grupo y la inspiración de Bryan Ruiz serán los elementos a los que se aferre.