TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Y me enamoré de Costa Rica

porPablo Caballero Payán
9 julio 2014
en Blog
A A

Con la resaca del partido histórico entre Brasil y Alemania, que ha supuesto para la Selección Brasileña la mayor humillación de la historia del fútbol, me dispongo a escribir de la selección que más tilín me ha hecho en este Mundial. Hace poco más de un mes, escribí un artículo en esta página hablando de selecciones que enamoraron al público por ser novedosas y convertirse en la revelación de un Campeonato del Mundo. En Brasil me he enamorado de Costa Rica.

Podría haberlo hecho también de Colombia. No me habrían faltado razones, pero el combinado cafetero cuenta en sus filas con jugadores más conocidos y con más experiencia que los que enrolan la selección caribeña. El que apostara en su día por una trayectoria similar a la que ha tenido Costa Rica, habrá rentabilizado lo invertido en la apuesta. Máxime porque los ticos estaban encuadrados en el grupo de la muerte, con Uruguay, Italia e Inglaterra.

Pues ni cortos ni perezosos, los costarricenses se clasificaron para octavos como primeros. Su andadura, como todos sabéis, acabó en una ronda de penaltis histórica ante los Países Bajos. Lo de histórico lo digo, obviamente, por el cambio de portero que realizó Van Gaal antes de comenzar los lanzamientos desde los once metros. En esta lotería, Tim Krul le ganó la partida a Keylor Navas.

Selección de Costa Rica Mundial Brasil
La selección de Costa Rica ha sido la gran sensación de este Mundial (fuente: fifa.com)

Y precisamente, el portero levantinista (a estas horas) ha sido uno de los grandes protagonistas de su equipo. Las actuaciones realizadas en todos y cada uno de los partidos disputados por Keylor, le han encumbrado a la cima de los porteros más determinantes y seguros del momento. No exagero si digo que, en una lista con los diez mejores guardametas del mundo, la mayoría incluiríamos a Navas en ella.

Ha destacado también en la solvencia y seguridad de los ticos la labor defensiva de Giancarlo González. De hecho, Costa Rica solo ha encajado dos goles en cinco partidos. González se mostró muy seguro y convincente a la hora de lanzar penaltis en dos rondas, convirtiendo ambos lanzamientos.

Otro de los motivos por los que he disfrutado con este equipo ha sido el derroche de clase y calidad de Bryan Ruiz. El delantero del Fulham FC posee un talento espectacular y juega con una elegancia que enamora. Fue una pena que Bryan no terminara llegando al Betis en el mercado de invierno, cuando parecía que su fichaje era un hecho. El que si jugó en el equipo bético fue otro de los destacados de Costa Rica. Me refiero a Joel Campbell, que tras una gran temporada en Olympiacos, se ha ganado el puesto en el Arsenal. Seguro que Wenger saca todo el jugo que tiene Joel que, a sus 22 años, ha de dar un golpe sobre la mesa para certificar que no es solo una promesa para el futuro. Por falta de calidad no va a ser.

Veremos dentro de cuatro años quién toma el relevo como equipo revelación en el Mundial de Rusia. Hay candidatos serios, como los Estados Unidos, que llevan una progresión alucinante y que tienen toda la pinta de convertirse en una gran potencia futbolística a corto plazo. Veremos.

Tags: Blog - Temporada 2013/14Bryan RuizCosta RicaJoel CampbellKeylor NavasMundial Brasil 2014
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La selección se presenta al mundo
Blog

La selección se presenta al mundo

porAntonio Ros
24 noviembre 2022
1

Que sí, que es Costa Rica, pero meter siete goles en un Mundial, en el fútbol tan profesionalizado que tenemos,...

Leer...
África esquivando la gloria

África esquivando la gloria

14 abril 2020
Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

14 febrero 2020
Spain please

Spain please

27 mayo 2018
Ni Ronaldo ni Messi, Carli Lloyd

Ni Ronaldo ni Messi, Carli Lloyd

10 mayo 2018

Comentarios 1

  1. Gingerand says:
    9 años

    A mi también me ha encantado Costa Rica. Que se clasificara para los octavos de final es uno de esos milagros que hacen del fútbol un deporte maravilloso.

    Coincido contigo en que para el próximo Mundial USA va a tener muchas papeletas de convertirse en la sorpresa. Los americanos son muy competitivos en todos los deportes y ahora les ha dado fuerte por el soccer. Además espero que Bélgica llegue con más madurez de sus jugadores y pueda también llegar lejos.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.