Xavi Hernández vuelve a la realidad del día a día en el FC.Barcelona. Tras un Mundial de fechas atípicas, la temporada continúa y las exigencias por «ser de nuevo lo que un día fue» empiezan a ocupar titulares de la prensa deportiva. Reactivar la ilusión de la afición es clave en este reinicio. Consciente de ello, Xavi ha querido colaborar en este proceso y protagonizó hace unos días una amable entrevista en los medios del club.
Como era de esperar, Xavi no dejó ningún titular destacable. No hubo exclusivas ni novedades. Aquello tan solo fue un recordatorio de lo que es el Barça y de la situación de recuperación de entidad por la que atraviesa el club. Como si se nos hubiera olvidado. En cualquier caso, es de agradacer que no venda humo y que no se apoye en un exceso de ilusión, rozando la inocencia, que tanto daño hace al equipo y al aficionado.
Xavi se centró en la importancia de ganar la Liga. Como cualquier entrenador que se precie, sabe que el premio a la regularidad es la base para afianzar un equipo y darle solidez. Lo sabe Guardiola, lo reconoce Zidane, y esa es la línea del club. Entre las competiciones nacionales, la Copa siempre sabe a poco, y la Supercopa solo se tiene en cuenta si ganas contra un rival de nivel y se acompaña de otros títulos. La Liga es la clave para coger aire, tanto deportivo como económicamente.
Ahora bien, ¿se podría optar a un doblete con la Europa League? ¿Se podría ganar solo la Europa League y se consideraría una buena temporada? Está claro que no y no. Todos lo sabemos. Xavi también. Admite que la Liga será complicada de ganar, por lo que competir a doble frente es algo difícil de creer. Se escuda en que la base del equipo es muy joven y falta experiencia y madurez. Totalmente cierto, y se puede añadir que los veteranos no han dado la talla.
Xavi afronta un 2023 difícil. Se aferra a su idea de fútbol que algunos creen obsoleta, sobre todo después de ver cómo la selección española, con un mediocampo blaugrana, ha hecho aguas en el Mundial. Además, se añade que Lewandowski estará sancionado por tres partidos, entre ellos contra el Espanyol para despedir el año y contra el Atlético de Madrid para inaugurarlo. Será una Liga muy complicada y un año difícil. ¿Sería todo más sencillo si se hubiera pasado la fase de grupos de Champions?
Seguir en la Champion es un aval importante tanto para la afición como para el club,no solo en el Barcelona,aunque es evidente que para este club,acostumbrado a niveles y exigencia sólo comparable con el Madrid,es diríamos que casi vital,por eso no haberlo superado es una herida abierta que solo cerraría ganando la Liga,la EL,tan valorada en un segundo escalón de nuestros equipos,se queda corta en el caso del Barsa,al menos,creo,para su afición porque desde fuera no es un premio menor ni debe ser objeto de desprecio.
0