«El coche del pueblo», ese es el lema que luce con orgullo la sede de Volkswagen en la ciudad de Wolfsburgo. Hoy contamos un caso parecido al de Philips, la historia de una marca emblemática que decidió crear su propio equipo de fútbol.
El 26 de mayo de 1938, Adolf Hitler fundó la ciudad conocida como Stadt des KdF-Wagens bei Fallersleben (algo así como la «ciudad del auto de la fuerza a través de la alegría»). La realidad es que más que una ciudad, se trataba de un asentamiento obrero alrededor de la fábrica de coches de la marca Volkswagen. Es en esta época, en 1938, cuando se crea también una asociación deportiva bajo el nombre WKG VW Stadt des KdF-Wagen, cuyos miembros son trabajadores de la empresa.
Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, Volkswagen vio su producción interrumpida y redirigida por el nacionalsocialismo a la fabricación de armamento bélico. Al terminar el conflicto, en 1945, la ciudad pasaría a llamarse Wolfsburgo en honor al castillo bajo el mismo nombre que se encuentra en sus alrededores.
A partir de ese momento, el crecimiento de la ciudad sería exponencial e iría de la mano del de la fábrica de coches gracias a modelos míticos como el Sedán o el Beetle. De esto se beneficiaría el equipo de fútbol que sería oficialmente fundado por la empresa de coches el 12 de septiembre de 1945.
Durante años, el VfL Wolfsburgo estaría deambulando por categorías inferiores hasta finalmente llegar a la primera división alemana en 1997. Doce años más tarde, en el año 2009, ganaría el primer y único título de Liga de su historia. Actualmente, las vitrinas del club suman la Copa de Alemania de la temporada 2014/15 y la Supercopa del 2015.

Volkswagen es dueña del 100% del capital del Wolfsburgo. Su estadio, con capacidad para 30.000 espectadores recibe el nombre de Volkswagen Arena. En definitiva, empresa y club se han convertido en un mismo ente.
Alemania y el mundo
La presencia de Volkswagen en el fútbol alemán no se limita al Wolfsburgo. La empresa de automóviles es, a través de su filial Audi, propietaria del 19,9% del FC Ingolstadt 04 fundado en el 2004 y de la totalidad de su estadio.
Asimismo, tiene el 8,3% de las acciones del Bayern de Munich ocupando un asiento en su junta directiva.Asimismo, a lo largo de su historia Volkswagen ha patrocinado a equipos como Schalke 04, Werder Bremen, Hamburgo, Borussia Monchengladbach o Stuttgart. Más recientemente también se convirtió en el principal sponsor de la selección nacional alemana quitándole el histórico patrocinio a su rival Mercedes-Benz.
Y es que el sector del automóvil alemán rivaliza no sólo sobre el asfalto. Como anécdota, el que fuera futbolista del Wolfsburgo Nicklas Bendtner fue en su momento sancionado por el club tras publicar en Instagram una foto subiéndose a un Mercedes-Benz.
Debido a esta vinculación con tantos equipos, la UEFA abrió una investigación para comprobar si Volkswagen estaba incumpliendo el Fair Play Financiero. Finalmente, dicha investigación se cerró sin ninguna sanción.
Para concluir comentar que Volkswagen ha sido también patrocinador en nuestra Liga de Real Madrid, Atlético de Madrid y FC Barcelona a través de Audi y de la Copa del Rey a través de SEAT. Fuera de España, tiene lazos con Vasco da Gama (Brasil), Puebla (México) o la Major Soccer League americana.
Esta es la historia de Volkswagen, una marca ligada a una ciudad y a un equipo.
Y esta temporada,como sabemos bien por Sevilla,compite en la Champion para incrementar su prestigio y el de su dueño.
0