TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Videoton: perfección a la española

porJosé Luis Ruiz Mohedano
29 septiembre 2014
en Blog
A A

Ha llegado el otoño al fútbol europeo. Los equipos se marcan objetivos con el melón ya calado, los fichajes se han adaptado y la estabilidad reina en los despachos. Lo curioso es, que en este tiempo, entre un mes y medio y dos, de competición sólo dos equipos en el continente han ganado todos sus partidos ligueros. Uno es de sobra conocido, la Juventus de Allegri, el otro no tanto.

Hablamos del equipo húngaro del Videoton. Más interesante aún es que el club está entrenado por un barcelonés Joan Carrillo, un entrenador sin experiencia de 46 años, ya que Carrillo siempre había sido segundo entrenador. Primero, al lado de Pochettino en el Espanyol y luego, como ayudante de los portugueses Paulo Sousa y José Gomes. Pero su oportunidad le llega este año, cuando por primera vez toma las riendas del equipo. Sólo lleva nueve partidos y se cuentan por victorias. Quizás tenga algo que ver la estabilidad que le otorga haber firmado un contrato hasta 2016.

No obstante, los más futboleros que peinen ya algunas canas sabrán que el equipo de la preciosa ciudad real de Székefehérsvár tiene ya un pasado reseñable. Sobre todo hablamos de la temporada 84-85, en la que llegó a ser subcampeón de la Copa de la UEFA. Ya de por sí, a día de hoy, nos podría parecer atípica esa edición de la segunda competición continental.

La jugaban por España los dos grandes de la capital, Atlético y Real, que no jugaba Copa de Europa ese año, y dos equipos que militan en estos momentos en Segunda, el Real Valladolid y el Real Betis. Dukla de Praga, PSG, Partizán, Manchester United… todos sucumbieron en esa UEFA al equipo del legendario Ferenc Kovacs. Un mister que había desarrollado toda su carrera de futbolista en el eterno rival, el MTK Budapest, y había ganado el Bronce en Roma 60.Todos menos el Real Madrid.

La final se jugaba a doble partido y la quinta del buitre se aprovechó de las bajas húngaras en la ida en Hungría para ganar 0-3 (Michel, Santillana y Valdano). La vuelta hizo recuperar el honor a los rojiazules, que vencieron 0-1 con gol de Majer. Nunca llegaría a repetir una hazaña así.

Sin embargo, como en muchos clubes con historia, el dinero ha jugado un papel demasiado importante en su trayectoria. Ya desde un principio se vincula a una empresa de proyectiles de caza, y hasta 1968 no adquiere el nombre de Videoton, una empresa pública de electrodomésticos. La incertidumbre se prolonga, y en 1993 pasa a ser Parmalat debido a la privatización de la anterior. Deudas, descensos, bancarrota… hasta que llega un nuevo propietario, Garancsi, que reflota el club y le devuelve el querido nombre de Videoton.

Desde entonces, el equipo húngaro vive una época dorada que se traduce en una Liga, dos copas de la Liga y una Supercopa. Su participación en competiciones continentales es habitual, aunque este año se hayan quedado fuera al acabar cuartos en la Nemzeti Bajnoksag I 2013-2014. Hace dos años llegó a pasar todas las previas de la Europa League y a ganar en la fase de grupos a Basilea y Sporting de Lisboa. Repetir esa gesta es su objetivo.

Para volver a competiciones europeas el Videoton cuenta con una plantilla que esconde a viejos conocidos. Por ejemplo en la portería, que defiende el exmalaguista Juan Calatayud. El portero llegó el año pasado a un grupo en el que también nos encontramos a dos excanteranos béticos. Hablamos de los centrales Brachi, que llegó desde Chipre, y el marroquí Sofian Chakla.

También, en la retaguardia destacan dos futbolistas: el veterano exvalencianista Marco Caneira, que llegó en 2011 con su compatriota Paulo Sousa, y el local Juhasz, que venía desarrollando su carrera en el Anderletch belga. De mediocampo hacia delante sólo destaca Arturo Álvarez, un jugador salavadoreño con paso por la MLS y el Paços de Ferreira. Los goles son cosa del serbio, pero internacional con los magyares, Nemanja Nikolic, que lleva ya diez dianas desde que empezara la liga.

Nikolic Videoton
Nikolic, goleador del equipo húngaro. (Fuente: goal.com)

En definitiva, estamos ante otro proyecto más comandado por un español. Asia, América, Europa Central, en cualquier lugar del mundo podemos encontrar españoles ganándose la vida con el fútbol. Mucho le deben al Barça de Guardiola y a La Roja que creara Luis Aragonés. En todos los rincones del mundo querían recuperar emociones perdidas incorporando a técnicos que pudieran extrapolar ese fútbol en versiones más humildes.

Ahora que nuestro reinado en el mundo ha acabado, no sabemos qué pasará con estos emigrantes del fútbol. Pero aunque piensen que nadie los sigue, que en España nadie sabe que algunas aficiones los idolatran o que en esos puntos del mapa hayan sido capaces de revolucionar el deporte local, nosotros sí estamos pendientes de ellos.

De esos currantes del balompié, alejados de los focos mediáticos, a los que no les importó un día hacer las maletas. Y ese es el espíritu de Joan Carrillo. Su meta es devolver al Videoton a la Europa League y reinar en Hungría. De momento, con nueve victorias de nueve partidos, lo está consiguiendo. Como cantarían los Red-Blue Devils: Gyere, Videoton! (¡Vamos, Videoton!)

Tags: Blog - Temporada 2014/15Joan CarrilloVideoton F.C.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

primer clasico
Retro

Desde aquel partido en el Hipódromo

porJuan Ariza
11 septiembre 2021
0

Dentro de pocas horas tendrá lugar en el Camp Nou de Barcelona otra edición más del partido de fútbol por...

Leer...

Tormentas blancas

22 febrero 2019
La música, un elemento motivador a tener en cuenta

La música, un elemento motivador a tener en cuenta

20 julio 2015
La vida imposible hasta el final

La vida imposible hasta el final

13 julio 2015
Lionel Messi, el rey eterno

Lionel Messi, el rey eterno

6 julio 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.