TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Vicente del Bosque – Ganar y perder

porPaco Luna
17 noviembre 2017
en Cultura Fútbol
A A

Esta es la historia de un hombre que, ante todo, trata de ser honesto y recto en su proceder. Mientras en el deporte vemos muchos ejemplos de estrellas que basan su éxito en la fuerza competitiva, en cierto egoísmo o en verse superior al resto, el de Vicente del Bosque es un ejemplo de lo contrario. En este libro, como en su carrera, se dibuja su figura en base a una ejemplaridad natural, a un comportamiento similar en la victoria que en la derrota. Parafraseando el título, ganar y perder como caras inevitables de la vida.

Formalmente es similar al que ya comentamos en «Partido a partido» de Diego Pablo Simeone. Se presenta en primera persona, contado en boca del propio Vicente del Bosque. Conocer al personaje, ponerle cara, voz y gestos, ayuda a entrar en el libro, te acerca a lo que cuenta y resulta un recurso agradable al estar bien utilizado.

Por otra parte, el contenido gira entorno a ese concepto de fortaleza emocional que introduce, pero en el que tampoco se ahonda demasiado. Se podría definir como el conjunto de armas psicológicas con las que cuenta una persona para afrontar situaciones complicadas o retos. Para Vicente del Bosque, y en ello se explica el título completo del libro, es fundamental aprender a ser comedido cuando se gana y cuando se pierde para reforzar ese conjunto de armas, para aumentar la fortaleza emociona.

Alrededor de esa idea, más propia de un libro de autoayuda, el ex-seleccionador desgrana vivencias que le llevan por todas las etapas de su carrera: desde los inicios en su infancia y adolescencia, su etapa como futbolista profesional, la fase como responsable en la cantera del Real Madrid y su última parte como entrenador de élite en Real Madrid, Besiktas (una fase algo más desconocida en la que deja caer algunas ideas interesantes) y, por supuesto, la Selección Española.

Portada libro Ganar y perder Vicente del Bosque
(Fuente: plataformaeditorial.com)

Todo ello se adereza con vivencias personales. Para una persona que se considera (y lo parece) tímida, tiene a bien facilitar al lector detalles de sus relaciones personales no solo con otros profesionales del mundo del fútbol, sino que explica abiertamente como es su familia, conversaciones con su mujer, como crió a sus hijos, qué suele hacer con amigos y demás. Es sin duda una oportunidad inigualable para acercarse a un personaje destacado en la historia del fútbol español que, con esa naturalidad que hace que no nos escandalicemos aunque cuente desencuentros con importantes futbolistas o nos explique la vida de sus hijos, logra hacer que nos planteemos la vida desde su punto de vista.

Es un libro que cumple el propósito de conocimiento del personaje, pero también del concepto que nos busca transmitir. De la mano del entrenador salmantino conocemos su ética ante la victoria y la derrota. No le gustan los grandes aspavientos, ni para bien ni para mal. Deja la impresión de que la función que mejor se le ha ajustado en el mundo del fútbol fue su etapa como coordinador de las categorías inferiores del Real Madrid, aunque sin duda el mayor éxito profesional lo lograra como entrenador de élite ganando prácticamente todo lo posible con Real Madrid y Selección Española. Se dibuja en las páginas del libro un hombre recto, con un profundo compromiso moral, de principios, con los que se podrá estar más o menos de acuerdo, pero que deja un aura de autenticidad y sinceridad que siempre es de agradecer.

Por poner alguna pega al libro, éste fue escrito tras el Mundial de Brasil, se agradecería una revisión pausada una vez retirado de la primera línea profesional, para ampliar vivencias tras la derrota y la salida del cargo de seleccionador. Si bien parece claro que estos hechos no le habrán llevado a cambiar su visión de la vida.

En definitiva, un libro interesante, que aporta una visión de la vida desde el filtro de los valores y el complemento de la posibilidad de conocer mejor a un personaje fundamental en la época dorada de nuestro fútbol como ha sido Vicente del Bosque. Recomendable para una lectura distendida, agradable, y que aporta elementos para la reflexión.


Valoración TCT

7
Comprar
Tags: EspañaLibros de fútbolVicente del Bosque
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

España y la satisfacción del deber cumplido
Blog

España y la satisfacción del deber cumplido

porVicente Jesús Bernal Tortosa
7 diciembre 2022
1

Esta expresión muy utilizada en el ámbito militar al salir de guardia sin ningún incentivo, sin pena ni gloria, y...

Leer...
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022
La selección se presenta al mundo

La selección se presenta al mundo

24 noviembre 2022
La tercera España

Las claves de la jornada: Mala semana para las selecciones

26 septiembre 2022
Las claves de la jornada: especial Nations League

Las claves de la jornada: La Nations League como entretenimiento

6 junio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.