TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

¿Una nueva burbuja futbolística?

porFernando López
13 agosto 2017
en Blog
A A

Burbuja, dícese del Proceso de fuerte subida en el precio de un activo, que genera expectativas de subidas futuras no exentas de riesgo. Así define la Real Academia de la Lengua Española la acepción económica de la palabra burbuja, fenómeno que con razón del fichaje de Neymar por el París Saint-Germain FC este año me planteó que se pueda dar.

Recordemos un poco las cifras del fichaje de Neymar este verano por el club francés: el París Saint-Germain FC abonó al FC Barcelona la cláusula de rescisión del jugador carioca por un total de 222 millones de euros; con el nuevo contrato firmado por Neymar, éste pasará a cobrar 30 millones de euros netos al año, o lo que es lo mismo, 2.500.000 euros al mes, 82.191 euros al día, 3.424 euros a la hora o 57 euros al minuto.

Dinero
(Fuente: Getty Images)

Comparemos la remuneración mensual de Neymar con el salario mínimo interprofesional (SMI) en Francia y en España: mientras el futbolista brasileño ingresa 2,5 millones de euros al mes, en Francia el salario mínimo interprofesional para 2017 se ha fijado en 1.480,3 euros al mes y en España en 707,7 euros al mes.

Sin embargo, la comparativa que más incertidumbre me genera es la evolución de los precios de los propios jugadores de fútbol. Siendo el fichaje de Neymar a día de hoy el más caro de la historia del fútbol, por detrás de éste se encuentran el de Paul Pogba en 2016 por el Manchester United FC por 105 millones de euros, el de Gareth Bale por el Real Madrid CF en 2013 por 101 millones de euros y el Cristiano Ronaldo por el equipo merengue que tuvo lugar en 2009 por un precio de 94 millones euros.

¿Tanto ha subido el precio de los jugadores de fútbol como para que en el año 2009 se pagaran por Cristiano Ronaldo 94 millones de euros y que este verano, 8 años después se haya abonado por Neymar más del doble de dicha cantidad, 220 millones de euros? Tengo más que serias dudas sobre ello.


Fuentes:
1) Wikipedia
2) Datosmacro.com
3) 20minutos.es

Tags: Blog - Temporada 2017/18Cristiano RonaldoF.C.BarcelonaGareth BaleManchester United F.C.Neymar da Silva SantosPaul PogbaPSG F.C.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Franck Kessie, El Presidente
Blog

Franck Kessie, El Presidente

porToni Mateo Martínez
21 marzo 2023
1

Franck Kessie entró solo en el corazón del área y, a pesar de la tímida oposición de un desconcertado Ferland...

Leer...

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
Ganó el fútbol

Ganó el fútbol

9 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
El renacido Sir Bobby Charlton 

El renacido Sir Bobby Charlton 

28 febrero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.