TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Una grata sorpresa

porJuan Ariza
22 abril 2019
en Blog
A A

​La del Ajax en el presente curso 2018-19 de la Champions League constituye una de las gratas sorpresas que el fútbol nos ha deparado en la temporada presente. Por no decir la única. Y es que no corren buenos tiempos en el fútbol en lo que a sorpresas y campanadas se refiere, tal y como está montado el negocio del balompié en la actualidad. No es terreno abonado a los outsiders.

​En un fútbol cada vez más polarizado entre, de un lado, los grandes transatlánticos del balompié europeo y, de otro lado, el resto de equipos que operan a modo de meras comparsas, este tipo de irrupciones de conjuntos que a priori no contaban son cada vez más infrecuentes. En gran medida, el chiringuito del reparto televisivo completamente desigual, entre otras cuestiones, de un tiempo a esta parte ha hecho del fútbol moderno un deporte cada vez más previsible en el que los grandes se han asegurado de no dejar ni las migajas al resto, en detrimento de la competitividad y de la imprevisibilidad que siempre dotan a cualquier juego – y al fútbol también, por supuesto- de un plus y un añadido de pasión.

​En el fútbol actual de élite cuenta cada vez menos el buen hacer en lo que a la formación de jóvenes se refiere. El Ajax es un gran ejemplo de ello, que este año en la Champions League constituye la excepción a la tónica habitual que se vive en el fútbol desde finales del siglo pasado. De aquellos barros de la sentencia Bosman vienen estos lodos.

Igualmente, cada vez cuenta menos para poder hacer frente a los colosos del fútbol europeo el hecho de mantener una política seria y acertada en cuanto a captación de jugadores prometedores y fichajes de futbolistas a priori menos conocidos mediante una parcela deportiva y secretaría técnica con talento. Y cuando ello ocurre, le es imposible al equipo que así acierte poder conformar un ciclo glorioso ganador, puesto que al año siguiente saben a buen seguro que el equipo le será desmantelado, dada la imposibilidad de retener a sus mejores jugadores por las altas y suculentas fichas que les ofrecen los gigantes. Antes de que esto ocurra, que a buen seguro ocurrirá, disfrutemos lo que podamos de este Ajax joven, irreverente, vertical, virtuoso y descarado.

De Ligt celebra gol Juventus Ajax
De Ligt, ejemplo de esta nueva generación del Ajax (fuente: standard.co.uk)

Ya se pudieron apreciar maneras al equipo holandés en la ida de octavos de Champions frente al Real Madrid. En aquel partido, pese a quedar 1-2 favorable al equipo español, se pudo ver a un conjunto hecho, con un juego bien armado desde atrás, sin especular, al ataque. Lo cual se confirmó en la vuelta, en que el elenco franjirrojo le dio un baño antológico, un repaso de época, al conjunto madridista; con un 1-4 que incluso pareció corto.

Posteriormente, en cuartos de final y tras el 1-1 de la ida en el Johann Cruyff Arena ante la Juventus, el gran público daba como favorito absoluto a la Vecchia Signora para la vuelta. Quien hubiera visto el partido de ida creo que no pensaba lo mismo, pues pese al empate el Ajax se mostró claro dominador del juego y presentó sus credenciales para alzar la copa en la final de Madrid. Y es que entonces vinieron a ratificar que lo del Bernabéu no había sido un mero espejismo ¿Qué ocurrió en Turín? Pues que el combinado holandés le dio un soberano repaso en su casa a la Juve en la segunda parte y se coló en semifinales. Sublime segunda mitad de fútbol nos regalaron los de De Jong, De Ligt, Neres, Ziyech, Tagliafico, Tadic y compañía.

Ahora en las semifinales ya nadie los toma por comparsa y se las verán con el también sorprendente Tottenham de Pochettino. Otro equipo de autor.

Y es que lo novedoso de estas irrupciones rutilantes de equipos revelación hace que se centre mucho más la atención cuando se produce ¿Cuántas novedades así hemos vivido en los últimos tiempos en el fútbol? Contadísimas. La del Leicester de Ranieri y la del sorprendente Mónaco de Mbappé, equipo especialmente este segundo que fue ipso facto desmantelado y que, dos temporadas después de aquel glorioso año en que llegaron a semifinales de Champions y le arrebataron la Ligue 1 al millonario PSG, se halla esta temporada luchando por eludir el descenso.

Se hace impensable en el panorama futbolístico europeo actual la consecución de grandes machadas por parte de equipos que en principio no cuentan para la crítica y el gran público. Aquellas sorpresas, como aquel Aberdeen de Alex Ferguson alzando la Recopa de 1983 derrotando al todopoderoso Real Madrid. O del Magdeburgo campeón también de la Recopa. O a un Estrella Roja o Steaua campeones de Europa; relegado hoy el fútbol del Este a un papel marginal en las competiciones europeas. Todo este tipo de equipos no pueden competir por muy bien que lo hagan en el plano de la formación de jóvenes o en lo que se viene en llamar hoy en día scouting. Los jugadores les duran menos que un caramelo a la salida de un colegio.

Disfrutemos de esta grata sorpresa que este año nos brinda esta edición de la Champions League, pues muy presumiblemente de este Ajax el curso siguiente no quedarán ni los cimientos.

Tags: AFC AjaxBlog - Temporada 2018/19UEFA Champions League 2018/19
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Volver
Blog

Volver

porManuel Infante
25 octubre 2022
1

“Las nieves del tiempo platearon mi sien” El verano de 1994, este era el pensamiento de la afición del Ajax...

Leer...
Ismael Urzaiz: «Me quedó la espina de no jugar más en el Real Madrid»

Ismael Urzaiz: «Me quedó la espina de no jugar más en el Real Madrid»

25 abril 2020
Futbolistas en vacaciones

Futbolistas en vacaciones

29 junio 2019
El futuro de Rumanía también se apellida Hagi

El futuro de Rumanía también se apellida Hagi

27 junio 2019

Grandes avances y mucho por hacer

26 junio 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.