Si hace unas semanas hablábamos de el primer Madrid grande y su rivalidad con el F.C.Barcelona, hoy en Leyendas hemos puesto la película “The Damned United”, que narra la gran rivalidad existente entre Brian Clough y Don Revie, partiendo del corto espacio de tiempo en que el primero sustituyó al segundo como entrenador del Leeds United.

El nombre de Brian Clough trae enseguida a la mente, casi de forma automática, el nombre de un equipo: el del Nottingham Forest Football Club. Fundado en 1865, en 110 años de historia, los que van desde esa fecha hasta 1975 (en enero Clough se hace cargo del equipo, situado en la parte media baja de la Second Division), el club sólo había conseguido dos trofeos de la FA Cup (1898 y 1959) y un subcampeonato de Liga (1966/1967). Clough se proponía emular su gesta anterior con el Derby County, club al que llevó desde la Second Division (1969/1970) a ganar la First en su tercer año en la elite (1971/1972).
Pocos pensaban que Clough volviera a igualar algo tan difícil, pero lo superaría con creces. Un año y medio después de haber llegado a Nottingham, y tras no lograr todavía el regreso a la máxima categoría, en el verano de 1976 Brian Clough llama a su casi siempre inseparable segundo, Peter Taylor. Con ese tándem técnico, el Forest regresa a la First Division.
1977/78
El Nottingham Forest no fue el típico recién ascendido que sufre por hacerse un hueco en la categoría. En marzo gana la Copa de la Liga (League Cup), frente al Liverpool, gracias a un gol de John Robertson de penalti en el partido de desempate.
Poco después se proclama campeón de Liga, cuatro jornadas antes del final y aventajando en 7 puntos a su más directo perseguidor, vigente campeón de Liga y de Europa, el Liverpool de Bob Paisley (equipo del que otro día hablaremos en la barra del Legend’s). Nombres como el del portero Chris Woods, o los de Viv Anderson, Frank Clark, John O’Hare, Larry Lloyd, Kenny Burns, Martin O’Neill, Ian Bowyer, Peter White, Tony Woodcock y John Robertson, aún permanecen imborrables en la memoria de los seguidores del Forest, y en la colectiva del fútbol inglés.
1978/79
Mediada esta campaña,se les uniría el delantero del Birmingham Trevor Francis, gracias al primer traspaso que superó el millón de libras en toda la historia. El Forest no pudo revalidar el título liguero, viéndose superado por el Liverpool. Sí lo logró con la League Cup, imponiéndose por 3-2 al Southampton.

Pero es en la Copa de Europa donde se produce el mayor logro del sorprendente campeón inglés. El bombo de 1ª ronda empareja al Nottingham Forest con el vigente campeón europeo, el Liverpool. Se produce así el primer duelo enteramente inglés en Copa de Europa. En la ida, el Forest sale victorioso merced a los goles de Birtles y Barrett (2-0). En la vuelta, el marcador no se mueve en Anfield.
En octavos de final el rival es el AEK de Atenas. 1-2 en Grecia y 5-1 en el City Ground. En cuartos el rival fue el Grasshopper suizo, que venía de dar la sorpresa ante el Real Madrid. El flamante fichaje Trevor Francis se había lesionado del talón de aquiles. Además, en la ida, en Nottingham, se adelantaron los suizos con un gol de Sulser. Birtles empataría y ya casi al final del encuentro llegarían otros tres tantos para poner el 4-1 final. En la vuelta, el resultado fue de 1-1.
El partido de ida de la semifinal ante el Colonia forma parte ya de la historia de la competición. El 11 de abril de 1979 se dieron cita en el City Ground los dos equipos más fuertes del campeonato. El Colonia se presentaba con el portero Schumacher, Dieter Müller y un jovencísimo Bernd Schuster. El Nottingham formó con Shilton; Barrett, Lloyd, Needham, Bowyer; O’Neill, McGovern, Gemmill; Birtles, Woodcock y Robertson. A los 20 minutos el Colonia ganaba 0-2 con goles de Van Gool y Müller. En el 27 Birtles acortó distancias y con 1-2 se llegó al descanso. En el minuto 53 Bowyer lograba el empate y apenas diez minutos más tarde se consumaba la remontada gracias a un gol de John Robertson.
Sin embargo, el japonés Okudera silenció al City Ground con el empate a tres definitivo a falta de menos de diez minutos. En la vuelta, el 25 de abril, un tenso partido con lo que estaba en juego se decantó del lado inglés gracias a un gol de Ian Bowyer, en el minuto 65. El Colonia lo intentó pero no movería su marcador.

Y llegó la gran final. La fecha, el 30 de mayo de 1979. El lugar, el Olímpico de Múnich. El rival, el también sorprendente Malmö FF sueco. El Forest formó con Shilton; Burns, Anderson, Lloyd, Clark; Francis, McGovern, Bowyer; Birtles, Woodcock y Robertson. Todos daban esta vez como favorito al conjunto inglés, con su fútbol alegre, vistoso, atrevido, frente al defensivo Malmö. Pero como suele pasar en estos partidos, las diferencias se deciden por detalles mínimos. Y el detalle esta vez fue el que vino a llamarse «el gol del millón de libras«. Trevor Francis se había lesionado del talón de aquiles prácticamente después de su millonario traspaso y fue a reaparecer en la final. Al borde del descanso, un centro desde la izquierda de Robertson fue seguido por un bonito cabezazo de Francis que batió al portero sueco Möller.
1979/80
El equipo pierde fuelle a nivel doméstico. Quinto en Liga, lejos de Liverpool (campeón) y Manchester United (subcampeón), en la Copa de la Liga cae en la final ante el Wolverhampton Wanderers, por 1-0.
En Europa, en cambio, el Forest sigue siendo el referente. Primero logra la Supercopa Europea ante el Barcelona, a doble partido. El Forest ganó en la ida por 1-0 gracias a un tempranero gol de Charlie George. En la vuelta, en el Camp Nou, Roberto Dinamita empató la eliminatoria de penalti en el minuto 25. Kenny Burns marcaría el definitivo 1-1 poco antes del descanso.
En Copa de Europa el Nottingham Forest reeditaría el éxito del año anterior. Pasó la 1ª ronda sin muchos problemas ante el campeón sueco, esta vez el Östers Växjö (2-0 en la ida y 1-1 en tierras suecas). En octavos el rival fue el Arges Pitesti, campeón de Rumanía, pasando gracias a un 2-0 en Nottingham y un 1-2 en Pitesti. En cuartos, el Dynamo de Berlín, campeón de la extinta RDA, daba la campanada al imponerse 0-1 al Forest en la ida. Sin embargo, en el Berlín oriental del otro lado del Muro, John Robertson sería clave para que ya antes del descanso estuviese sentenciada la eliminatoria. 1-3 fue el resultado final.

En semifinales el rival era el que hacía unos años dominaba el fútbol europeo: el Ajax, entrenado ahora por Leo Beenhakker. El trío atacante del Forest Birtles-Francis-Robertson se impuso a la defensa holandesa en la ida. Primero Francis y luego Robertson, de penalti, colocaron el 2-0 final. En la vuelta, un gol de Soren Lerby en el minuto 60 dio emoción al tramo final. Pero el Ajax no pudo pasar del 1-0 y el Forest se encontraba ante su segunda final consecutiva.
Esta vez el escenario sería el Santiago Bernabéu y el rival, precisamente el equipo que había eliminado al Real Madrid en semifinales, el Hamburgo de Kevin Keegan. No era el mejor ambiente para la final. La eliminación del equipo local hizo que la entrada fuese bastante pobre para un partido de esta categoría.
El Forest formó con Shilton; Anderson, Lloyd, Burns, Gray; McGovern, O’Neill, Bowyer, Mills; Birtles y Robertson. Si un año antes Robertson puso una gran asistencia para el gol de Francis, esta vez fue el extremo izquierdo el que se llevó la gloria del gol decisivo, con un disparo desde el borde del área a los 20 minutos de juego. El marcador ya no se movería, y el portero Shilton se convirtió en el otro héroe del partido, al sacar dos grandes paradas a sendos disparos de Milewski y de Nogly.
1980/81

En la temporada 80/81, tras la temprana y sorprendente eliminación en la primera ronda de la Copa de Europa ante el CSKA de Sofía, el Forest tampoco pudo reeditar su título de campeón de la Supercopa de Europa. El 2-1 logrado en el City Ground con dos goles de Ian Bowyer fue remontado por un solitario gol del uruguayo Fernando Morena, que le dio el título al Valencia entrenado por Pasieguito, que en la temporada anterior había ganado la Recopa, ante otro equipo inglés, el Arsenal. Tampoco hubo suerte en la Copa Intercontinental, no disputada el año anterior, pero que en éste enfrentaría a los ingleses con el Nacional de Montevideo. Los uruguayos se impusieron gracias a un gol de Victorino en el minuto 10.
Brian Clough seguiría en el banquillo hasta 1993. Otras dos Copas de la Liga, en 1989 y 1990, agrandarían el palmarés doméstico del Forest. Pero las mieles de los años dorados ya no volverían.
Peter Shilton se convertiría en el internacional inglés récord, con 125 partidos con los pross. Completaría su carrera con el Southampton y el Derby County. Se retiró con 41 años del fútbol en activo.
Hoy, el Nottingham Forest pelea por regresar a la Premier League…
Cómo te curras los artículos!! Un placer leerte, se aprende un montón de fútbol.
0
Felicidades por tan buen resumen de este equipazo. De los equipos históricos el N.Forest no sé porqué ha sido siempre mi favorito. La figura de Brian Clough fue única en el fútbol inglés, comparado a lo que posteriormente sería Alex Ferguson en el United.
0