A tan sólo cuatro jornadas para que acabe la Liga, el Real Betis tiene al alcance de la mano la posibilidad de obtener el pasaporte para una competición europea. Sería un gran paso para el futuro de la entidad.
Han pasado más de siete años desde el último partido europeo del Betis. El Steaua de Bucarest eliminó al conjunto dirigido por Serra Ferrer endosándole un doloroso 0-3 en el partido de vuelta de los Octavos de Final de la Copa de la UEFA. Desde aquel 16 de marzo de 2006 hasta la llegada de Pepe Mel al banquillo bético, el club sevillano ha deambulado por territorios mediocres, llegando incluso al descenso de categoría.
Pero la historia del Betis está llena de resucitaciones, de volver a resurgir cuando menos se le espera al club verdiblanco. Tras el brillante ascenso y la salvación de la pasada temporada, en la actual, le llega al Betis la posibilidad de volver a codearse con equipos europeos a partir de agosto.
Para ello tendrá que solventar con éxito las cuatro importantes jornadas que decidirán todo. Para empezar, el domingo visita el Villamarín el Celta de Vigo. Los gallegos vienen con la necesidad imperiosa de ganar para mantener la categoría.
Y es que el Betis se va a convertir en juez del descenso, porque tras el partido frente a los gallegos, viajará a Mallorca y recibirá al Zaragoza. No puede tropezar el conjunto de Mel porque detrás tiene al Getafe a tan solo dos puntos, y a Sevilla y Rayo a tres.

La clasificación europea parecía utópica y lejana a principios de la temporada, pero tras llevarse toda la Liga situados en los puestos nobles de la tabla, no es plan de tirar por la borda ese brillante trabajo, por mucho que la segunda vuelta del Betis haya sido manifiestamente mejorable.
Clasificarse para la Europa League, le supondría al Betis un plus de ingresos siempre y cuando sea capaz de pasar las eliminatorias previas (dos si queda el 7º y una si queda 6º) Desde la célebre noche en la que se venció al Chelsea de Mourinho ha llovido mucho. El Betis tiene un oportunidad de oro para crecer en prestigio y que la viabilidad del club sea todo un hecho.
También se aumentará la exigencia a la plantilla, por lo que deberá planificarse con cordura la preparación física y los miembros del plantel, que tendrá que contar con jugadores expertos que hagan del Real Betis un equipo competitivo.
En menos de un mes sabremos si el Real Betis tendrá la opción de codearse con equipos europeos o si, esperemos que no, tendrá que esperar más tiempo para volver a viajar por Europa.