Ningún aficionado al fútbol puede separar el nombre del club holandés PSV de la marca Philips. Es un binomio que comenzó el 31 de agosto de 1913 cuando se fundó el Philips Sport Vereniging (Asociación Deportiva de Philips), un club creado para que los trabajadores de la conocida empresa de electrodomésticos disfrutaran tras las jornadas de trabajo. De hecho, no sería hasta 1928 cuando el PSV empezara a contratar a futbolistas ajenos a la compañía.
La fecha de fundación del club coincide con al inauguración del estadio Philips Stadion con capacidad para 35.000 espectadores y el cual se encuentra ubicado a día de hoy en el mismo lugar donde se construyó.
Desde 1982 hasta 2015 la camiseta del PSV sólo lució una marca, la de Philips. El motivo del cambio fue naturalmente la búsqueda de mayores ingresos que permitiera al equipo de Eindhoven competir con Ajax y Feyenoord principalmente.
A día de hoy, el testigo en el patrocinio lo ha tomado Brainport Eindhoven una especie de grupo de empresas holandesas entre las que, cómo no, también se encuentra Philips.

El PSV ha conquistado a lo largo de su historia 24 Ligas y 9 Copas. A nivel internacional logró la Copa de la UEFA en la temporada 1977/78 y la Copa de Europa 10 años más tarde en la histórica temporada del triplete. Por sus filas han pasado jugadores de talla mundial como Ruud Gullit, Ronald Koeman, Romario, Ronaldo Nazairo o Phillip Cocu.
Por lo que respecta a la compañía, Philips fue fundada en 1891 por el físico Gerard Philips. Actualmente cuenta con más de 77 mil trabajadores y genera unos ingresos de 19.000 millones de euros (2019).
Normalmente son las empresas las que llegan a los equipos ya creados, en el caso del PSV la historia fue al revés. PSV y Phlips, Philips y PSV, dos caras de una misma moneda.