TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Txuriurdinazo en Granada

porPaco Luna
13 mayo 2019
en Fútbol Femenino
A A

Llegaba el Atlético de Madrid con su tercer título de Liga bajo el brazo, en busca de su primer doblete. Venía de eliminar al Barça, el único equipo que le había hecho sombra está temporada y el rival que le había quitado la opción del doblete en las dos ocasiones anteriores. Llegaba pues como claro favorito, con la Reina Letizia por primera vez en el palco para entregar la Copa, con una televisión de gran audiencia en directo, listas para hacer historia… Pero la Real Sociedad quiso alterar el guión.

Tal vez fuera cierto exceso de confianza o de desgaste de las colchoneras, tal vez fuera un exceso de fe o de ilusión de las donostiarras, la cuestión es que el partido que planteó Gonzalo Arconada fue muy difícil de leer para las favoritas. A pesar de que no distaba mucho de lo previsto, con el Atlético mandando en el balón y en el campo y la Real tirando contraataques.

Con Cardona, Palacios y Nahikari como estiletes, la Real Sociedad desarrolló rápidas transiciones desde una fase defensiva extraordinariamente organizada a un ataque siempre peligroso. El dominio colchonero se ahogaba en las dos líneas defensivas bien organizadas, dejando a demasiadas jugadoras por delante del balón cuando recuperaban las txuriurdin.

La dirección de Meseguer en el centro del campo, los movimientos de Amanda Sampedro entre líneas, las subidas de las laterales, la maestría y buen pie de Ángela Sosa o los movimientos de Esther en el área no fueron suficientes esta vez para que el campeón de Liga sobresaliera.

Aunque Aleixandri y Tounkara se multiplicaron y estuvieron brillantes para cortar las arrancadas de sus rivales, cada vez se iba viendo más claramente que el partido se jugaba donde y como quería la Real Sociedad.

Real Sociedad celebra Copa de la Reina
(Fuente: mundodeportivo.com)

A pesar de ello, al cuarto de hora el Atlético se consiguió adelantar, acertando al primer toque Esther con un remate que no era el primero peligroso que realizaba en el partido. Pero tan solo un par de minutos después vino la jugada que desestabilizó al favorito y potenció la ilusión de las campeonas. Un disparo lejano de Palacios, que Lola Gallardo parecía tener bien controlado, se coló bajo su cuerpo para convertirse en el empate a uno. A Gonzalo Arconada debió recordarle al error de su hermano en la final de la Eurocopa 84. A Lola Gallardo se le vino el mundo encima, cometiendo un par de errores más con los pies en las siguientes intervenciones que denotaban una inseguridad que transmitió al resto del equipo.

A pesar de ello, el Atlético seguía convencido de que llegaría su segundo gol. Gozó de alguna ocasión antes del descanso, pero la guardameta internacional Quiñones tuvo una tarde tan iluminada como apagada fue la de su homóloga rival.

A la hora de partido, con la Real cada vez más cómoda, Nahikari, la capitana y estrella, tentada por clubes como el propio Atleti o el potente PSG, culminaba con una potente volea desde la frontal del área pequeña, la remontada donostiarra.

La última media hora fue emocionante, con las rojiblancas cada vez más volcadas y las txuri urdin aguantando asidas a su fe en la victoria. Entre la defensa, la ansiedad colchonera, la brillante Quiñones y una pizca de suerte, aguantaron hasta el final para proclamarse, merecida y honradamente, campeonas de la Copa de la Reina.

Más allá de la lógica alegría del título obtenido, para la Real Sociedad supone el espaldarazo definitivo a su sección femenina. Tras la polémica del cambio de letra del himno del club para incluir referencias al equipo femenino y no solo al masculino, este equipo, basado en jugadoras de cantera, logra el primer título de su historia.

Además, fue un éxito muy importante para todo el fútbol femenino nacional. Retransmitido por una cadena generalista, con más de un 14% de pico de cuota de pantalla y con la reina en persona para entregar el galardón (ya era hora de que la Casa Real tuviera ese gesto), la guinda al pastel, sintiéndolo por el Atleti, fue ver a un nuevo equipo estrenar su palmarés de títulos. El fomento del fútbol femenino será mayor si no todos los títulos se los reparten entre dos equipos.

Ahora, en menos de una semana, tenemos la final de la Champions femenina, donde el Barça buscará el (casi) milagro de vencer al potentísimo Olympique de Lyon. Después, nada menos que el Mundial. Se vienen fechas para seguir disfrutando del fútbol femenino.

Tags: At.MadridBlog - Temporada 2018/19Copa de la ReinaFútbol FemeninoReal Sociedad
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Copa de la Reina
Fútbol Femenino

Recta Final de la Copa de la Reina

porCarlos Serrano Martín
3 febrero 2023
0

Una nueva edición de la Copa de la Reina llega a sus últimos días. Hoy se sortean qué equipos deberán...

Leer...
Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

30 enero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.