TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Tres puntos de oro

porAntonio Ros
6 marzo 2022
en Blog
A A

Magnífico partido el que se vio en el Martínez Valero. Por cierto, precioso estadio de los que engrandecen la Liga. Un muy buen Elche, sobre todo en la primera parte, secando a los tres centrocampistas del Barcelona (incluso cuatro si contamos a Gavi) y dejando deliberadamente a Araujo que subiera la pelota.

Por su parte el Barcelona, sin estar a un nivel excelso, tuvo sus ocasiones principalmente en las botas de Frenkie de Jong. Justo cuando el descanso se acercaba, Pedri dio una asistencia en la portería errónea dejando un balón en bandeja a Fidel. Se adelantaba el Elche en un partido de lo más igualado.

En el descanso Xavi optó por sacar a Ferrán Torres y los blaugrana cambiaron radicalmente. A poco que el delantero culé acertara la mitad de las que tiene terminaría pichichi de la Liga. Empató el encuentro y tuvo tres más clarísimas. En realidad, los de Xavi pudieron sentenciar el partido mucho antes y lo finalizaron con 20 remates y nueve entre los tres palos. Son cifras que hablan a las claras del caudal ofensivo del Barcelona.

Posteriormente vino el penalti de Barragán, quien hizo una medio zamorana con clara intención de dar al balón. Los minutos finales fueron de los que no gustan al técnico del Barsa, con un marcador a favor se perdió completamente el control del balón provocando un embotellamiento difícil de justificar. Y así vino otra de las jugadas polémicas, un posible penalti de Jordi Alba por mano dentro del área. Lo cierto es que el jugador está despaldas y con el brazo en una posición natural.

Cuesta creer que el aficionado vea en esta acción penalti. Pero bueno, de un tiempo a esta parte vengo observando cierto nerviosismo en según qué medios y aficiones. Es normal, en apenas tres meses se ha pasado de un Barcelona en novena posición con Koeman y los videos en redes mofándose de la llegada de Xavi a un equipo que consigue su cuarta victoria consecutiva en Liga y en el momento de escribir esta crónica ocupa la tercera posición.

El jueves a continuar con la racha de resultados ante el Galatasary en la Europa League. Una competición que no está a la altura de la historia del conjunto culé pero que da acceso directo a Liga de Campeones, proporciona ciertos ingresos y posibilita el jugar la Supercopa de Europa.

Tags: Blog - Temporada 2021/22Elche C.F.F.C.Barcelona
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Xavi entrevista

Hora de hibernar

19 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    11 meses

    La actitud del VAR sigue siendo ambigua y a veces contradictoria,el penalty señalado no fue interpretado como tal por Hernandez Hernández y el movimiento del brazo fue posterior al impacto,situación que podría haber determinado la inhibición del VAR,como en otras ocasiones ha ocurrido,y la actitud del árbitro de campo si es la típica una y otra vez,siempre que es invitado a ver la jugada por su colega interpreta lo que él VAR quiere que interprete,dando por tanto prevalencia a este sobre su propio criterio.Y es que el poco tiempo que tarda en señalar la falta,sin un análisis un poco más reposado de las imágenes,parece confirmar que no es más que un trámite protocolario, y que el aviso desde la sala VOR ya marcó la penalización.En el solicitado por el Elche,por contra,el VAR se inhibe,decisión más acorde a lo que debió ocurrir con su actitud en el señalado.Todo esto que escribo es mi particular análisis,sujeto a cualquier otra interpretación,pero lo que es manifiesto es que la intervención de este recurso no acaba de convencer más que en los fueras de juego,y que quien realmente arbitra en las áreas es el que está en la sala,su interpretación de la jugada prevalece siempre.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.