TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Todos siguen vivos en la Champions

porPaco Luna
12 abril 2016
en Blog
A A

Hace una semana, justo antes de los partidos de ida de los cuartos de final de la Champions, repasábamos las cuatro eliminatorias por disputarse e, independientemente de que los favoritos sigan siéndolo, ninguno de los cuatro cruces parece ya decidido. No solo por los resultados obtenidos, sino que atendiendo al juego de los ocho equipos ningún resultado, por sorprendente que pudiera parecer de antemano, debe darse por imposible.

Así las cosas, el PSG no sacó ventaja en su campo al empatar a dos con el Manchester City. Los de Pellegrini, que en principio parecían partir en desventaja contra el sólido conjunto francés, vio la luz en la ciudad de la ídem, logrando un valioso botín, como es marcar dos goles fuera en una eliminatoria de este tipo. Así, para llegar a semifinales, los parisinos están obligados a ganar o empatar a más de dos goles.

Aunque el PSG me sigue pareciendo un equipo más hecho y más completo que el City, las apuestas se han igualado más aun de lo que estaban antes de empezar a rodar el balón. A pesar de que los ingleses son muy irregulares, están ante la oportunidad soñada de reivindicarse, y eso, para un grupo con jugadores de tan alta categoría debería bastar para hacerles salir enchufados. Del 65% – 35% que vaticinaba la pasada semana, dejaría el balance de favoritismo en un 50% – 50%. Será apasionante.

Como apasionante será el otro duelo de hoy. El que en principio parecía más desigual, pero que supuso la única derrota de uno de los cuatro favoritos. Bien es verdad que se trataba del único que empezaba fuera de casa. El 2-0 del Wolfsburg al Real Madrid fue un aviso a navegantes para que los otros favoritos sepan lo que les puede pasar en casa de un rival supuestamente menor.

Huele a remontada en el Bernabéu, aunque esta vez se esté intentando ser más cauto que en anteriores eventos. Tras evocaciones fallidas al espíritu de Juanito, el propio hijo de la leyenda merengue ha pedido que esta vez le dejen en paz. Este equipo es, por carácter, inferior al de aquellos tiempos, así que el madridismo moderno debe asirse a otros valores, como es la calidad de su equipo, bastante superior a la de los alemanes. Basta con no desenchufarse tanto como hace una semana.

Como muestra, en el partido contra el Éibar, a la media hora ya habían obtenido un resultado que les hubiera valido para eliminar al Wolfsburg. Pero ojo, los alemanes, con Draxler al frente, demostraron ser un equipo peligroso a la contra, por lo que tendrán oportunidades ante un Real Madrid volcado. A pesar de ello, sigo viendo al Real favorito, bajando del 95% de hace una semana a, pongamos, un 65% de probabilidades.

Cristiano Ronaldo celebra gol
(Fuente: marca.com)

El miércoles tenemos en Lisboa al Bayern de Munich defendiendo un 1-0 ante el Benfica. Los alemanes se las pintaban muy felices cuando se adelantaron en, prácticamente, su primera jugada del partido, pero luego los lusos consiguieron incluso asustar con algún contraataque que otro. Al final, una renta corta para los alemanes que les hace ir a Lisboa con precaución.

Los portugueses forman un conjunto que brilla más a la contra, por lo que en casa pueden tener algún problema más para hacer peligro a equipos ordenados. Claro está que la valentía de los de Guardiola en los planteamientos hace que no se note mucho en que campo juegan, saldrán a tener el balón y a atacar, de lo que el Benfica se puede beneficiar con su velocidad arriba… si consigue aguantar atrás. La escasa solidez del resultado de la ida iguala ligeramente la eliminatoria, aunque para mi siga siendo favorito el Bayern, del 90% – 10%, pasamos al 80% – 20%.

Para cerrar, la eliminatoria que nos dejó el partido de ida más intenso. Fue uno de esos encuentros que encumbran a la Champions como una competición superior al resto, jugado a cara de perro, con intensidad, con alternativas, con polémica y con calidad. El Barça venció en el Camp Nou al Atlético de Madrid por 2 goles a 1 en un partido que tuvo de todo eso y mucho más. Poco queda que contar de ese encuentro. Los rojiblancos arrancaron con ventaja en el juego y en el marcador, hasta que la polémica expulsión de Torres cambió el partido y la eliminatoria.

Esto nos deja un partido de vuelta cargado de emotividad en la previa. El Atlético llega en un momento fino, mientras el Barça parece en minicrisis de juego, resultados y, aunque a Luis Enrique no le guste, de forma física de los de arriba. Los viajes con las selecciones de la MSN y la sucesión de partidos duros parece estar pasando factura a los dueños de la pólvora culé. 

Además, al Atlético le van estos choques de emoción e intensidad. Su esperanza, que hace dos años eliminó al Barça ganando 1-0 en la vuelta, su mayor riesgo, que ese coraje y corazón del que habla el himno colchonero sea excesivo y vuelvan a verse castigados por alguna expulsión. Con todo ello, la eliminatoria, por la categoría de sus individualidades, sigue denotando favoritismo culé, si hay que ponerle cifra, en un 60%.

Vista la situación de las cuatro eliminatorias, los favoritos para pasar a semifinales serían Real Madrid, Bayern, F.C. Barcelona y PSG; pero ¿acaso sería descabellado ver unas semifinales con Wolfsburg, Benfica, Atlético y City? Desde luego que no. El miércoles por la noche, la solución definitiva.

Logo Champions League
(Fuente: uefa.com)
Tags: Blog - Temporada 2015/16UEFA Champions League 2015/16
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El atlético que demandó a la UEFA por la final de Milán
In dubio pro fútbol

El atlético que demandó a la UEFA por la final de Milán

porFernando López
5 octubre 2017
0

En noviembre del año pasado, recuerdo haber leído una noticia que informaba que un seguidor del C. Atlético de Madrid...

Leer...
Éder: el príncipe de Portugal

Éder: el príncipe de Portugal

15 julio 2016
Fran Carles, celebrando un gol

Inicio negro de la pretemporada

14 julio 2016
La mediocridad impera

La mediocridad impera

12 julio 2016
Portugal y la gloria de los proscritos

Portugal y la gloria de los proscritos

11 julio 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.