TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Todibo y Aleñá quieren su oportunidad

porToni Mateo Martínez
14 diciembre 2019
en Blog
A A

El pasado martes el F.C.Barcelona ofreció el mejor partido de la temporada. Una ciudad mítica, un estadio histórico y un fuerte rival. El Inter de Milán se presentaba como líder de la Serie A, donde está rompiendo el dominio tiránico que ejerce la Juventus. En este último partido de grupo de la Champions, tan solo una victoria le aseguraba el pase a la siguiente ronda. Quizá un empate, dependiendo de lo que hiciera el Dortmund en Praga. La motivación italiana era clara, mientras que para el Barça tan solo era una trámite antes de la difícil visita a Anoeta.

No dudó Conte, uno de los entrenadores del momento, y no se privó saliendo con el once de gala. Es Antonio un entrenador que intenta combinar un buen trato al balón, con el típico trabajo italiano y la contundencia de cara a portería. Handanovic, Godín, de Vrij, Skriniar, Brozovic, Borja Valero, Lukaku y Lautaro Martínez son motivos suficientes para creer en la victoria.

Aleñá Inter Milan Barcelona
(Fuente: mundodeportivo.com)

En cambio, Valverde decidió que era el partido ideal para hacer rotaciones. Dejó en casa a Sergi Roberto, Piqué y a Messi, cambió el 4-3-3 habitual por un 3-5-2 y llenó el campo de no habituales. Desde Neto en la portería, pasando por Jean-Claire Todibo, Wagué, Carles Aleñá y acabando en Carles Pérez. De esta manera el partido fue un ir y venir de oportunidades, dejando espacio para que tanto Inter como Barça tuvieran sus minutos de dominio. Jugadores salidos de la penumbra del banquillo blaugrana respondieron a las más altas exigencias de la élite futbolística europea. El gol de Ansu Fati representó la rebeldía de la juventud y la constatación de que el fondo de armario está ahí para algo.

Dos nombres por encima del resto

Rakitic como escudero. Vidal creando su caos habitual en el centro del campo. Fue el joven Aleñá quien se encargó de darle sentido al juego. Monopolizó el balón y acumuló intervenciones con criterio suficiente como para desconectar el centro del campo rival. Jugadores de la experiencia de Valero, Brozovic y Vecino se desesperaban ante el buen hacer del canterano blaugrana. Del banquillo y la grada, a convertirse en el referente que todos buscan sobre el campo. Aleñá tanto desahogaba a la defensa, como conectaba con Griezmann y Carles Pérez.

Todibó Inter Milán Barcelona
(Fuente: mundodeportivo.com)

Por su parte, Todibo aprovechó su estreno en la Champions para demostrar su valía. El joven central, prácticamente ignorado por Valverde desde que llegó al F.C.Barcelona, dio un recital sobre el césped de San Siro. Colocación, anticipación, velocidad y salida del balón con criterio. Es indudable la calidad del francés y demostró en 90 minutos su profesionalidad y buen estado de forma. Su compatriota Umtiti, quien por experiencia debería haber liderado ese trío de centrales que completaba Lenglet, fue empequeñeciendo conforme Todibo acumulaba aciertos. Y es que un jugador capaz de complicar la noche a Lautaro Martínez merece ser colmado de elogios.

Pero parece que a pesar del gran encuentro del martes, a pesar de demostrar la implicación que demostraron tanto Aleñá como Todibo, a pesar de poder convertirse en una presión y una motivación extra para unos titulares excesivamente acomodados en el once habitual, su futuro está lejos del Camp Nou. Se lleva hablando desde hace un tiempo que se pretende vender a Todibo al Bayer Leverkusen por una cantidad irrisoria y una opción de recompra. Y esta misma semana los rumores sobre la llegada de Aleñá al Betis se han incrementado. En cuestión de días se podría confirmar esa cesión.

¿Qué debe hacer un joven del Barça para que sea tomado en cuenta? ¿Contra quién debe demostrar sus ganas y su valía para poder optar al once titular? ¿Pesa más una victoria contra el rival más débil que ha pasado por el Camp Nou que una victoria contra todo un Inter de Milán? ¿Cuál es el criterio que sigue el cuerpo técnico para mantener titularidades de jugadores al que los años lastran sus piernas? ¿Por qué se anteponen jugadores entrados en la treintena ante jóvenes que han demostrado que con confianza y minutos pueden rendir como esos veteranos?

No hay respuestas ante estas dudas, porque nadie las quiere contestar. Y mientras los dirigentes se vanaglorian de defender un modelo en el que no creen, veremos partir a jóvenes promesas. Nos quedaremos con un cementerio de elefantes. Pero todo queda escondido con Messi.

Tags: Blog - Temporada 2019/20Carles AleñáErnesto ValverdeF.C.BarcelonaF.C.Inter de MilánJean-Clair TodiboLautaro MartínezUEFA Champions League 2019/20
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Xavi entrevista

Hora de hibernar

19 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.