TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Tiempo de reconstrucción

porAntonio Ros
13 agosto 2021
en Blog
A A

14 de agosto de 1997, el FC Barcelona envía un fax a la sede de la Liga anunciando que paga los 4.000 millones de pesetas de la cláusula del mejor jugador del campeonato. Rivaldo, un brasileño llegado a La Coruña procedente del Palmeiras abandona el club en una maniobra que pasará a la historia como «marcarse un Rivaldazo», es decir abandonar tu equipo en el último día de mercado. 24 millones de euros a los que si sumamos inflación tanto real como futbolística podrían ser perfectamente 80 millones de los actuales.

Eran otros tiempos. Tiempos en los que el poderío se reflejaba en los ceros de los talonarios que fluían por los despachos del fútbol español. No sólo el Barcelona, en la temporada siguiente el Betis se hacía con los servicios de otro brasileño, Denílson subiendo la apuesta a los 5.300 millones de pesetas.

En un paradoja como pocas, esta situación de descontrol vino potenciada por la conversión de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas. Una ley que se promulgó en 1990 para precisamente acabar con los más de 170 millones de euros de deuda que se acumulaban en el fútbol español. Tan solo diez años más tarde, la vorágine descontrolada de gasto estaba en pleno apogeo.

Posteriormente llegarían los derechos de televisión, la globalización y la mercadotecnia. Y finalmente una pandemia que ha puesto de manifiesto lo ajustado de las cuentas de muchas entidades. Como dice el inversor Warren Buffet «sólo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo». En épocas de bonanza los errores y excesos pasan desapercibidos, es cuando llega un revés cuando se descubre la verdadera situación.

Javier Tebas ha cerrado un acuerdo con el fondo de inversión CVC con el voto en contra de FC Barcelona, Real Madrid, Athletic de Bilbao y Real Oviedo (fuente: nytimes.com)

Y está claro que hay clubes como el FC Barcelona que han gastado lo que no tenían en unos salarios fuera de mercado. Pero no es menos cierto que hay muchos otros clubes que al ver sus estadios cerrados han visto como su principal fuente de ingresos pasaba a ser un pasivo en su balance. Es la cruda realidad que vive el fútbol español.

Por un lado la ausencia de inversores extranjeros debido a una legislación poco propicia o a la necesidad de ponerse de acuerdo con mucha gente para lograr poseer el 51% de un club. Por otro un modelo de negocio que, pese a crecer, lo hace en números muy inferiores a los de su principal competidor, la Premier League inglesa. Y por si fuera poco, al frente se encuentra LaLiga cuya labor en la reducción de la deuda de los clubes ha sido encomiable pero de quien también se espera cierta flexibilidad. No hablo de trato de favor a los que gastan más sino de por ejemplo diferir esos pagos para cuando la pandemia sea parte del pasado.

Y todo este cóctel da lugar a un campeonato que comienza hoy y donde hasta seis equipos siguen atados a la calculadora para poder inscribir a sus nuevos jugadores, donde el talento sigue marchándose (Messi, Sergio Ramos, Varane…) y donde Federación, Liga y Madrid y Barcelona no se llevan precisamente bien.

Dicho lo cual, es nuestra Liga y la queremos. Comienza una temporada donde, pese a que queda de manifiesto que somos un campeonato como cualquier otro, uno espera competitividad e igualdad. Una etapa de reconstrucción con nuevas estrellas emergentes. Volverán los ingresos y con ellos la bonanza que esperemos sea gestionada con cabeza.

Es por esto que amamos el fútbol, porque afortunadamente los millones en el campo no son sinónimo de éxito.

Tags: Blog - Temporada 2021/22
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Gavi se come el mundo
Blog

Gavi se come el mundo

porTresCuatroTres
1 diciembre 2022
1

Gavi se come el mundo, con el permiso de sus padres Pablo Martín Páez Gavira, conocido como Gavi, cumplió 18 años...

Leer...
Iñaki Williams se decide por Ghana

Iñaki Williams se decide por Ghana

9 julio 2022
Algo sucede en la Liga

Algo sucede en la Liga

3 julio 2022
Los onces «más» de La Liga

Los onces «más» de La Liga

27 junio 2022
Real Sociedad, piedra de toque para el Fc Barcelona

El fútbol convencional y Dembélé

26 junio 2022

Comentarios 2

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Esperemos que la inversión del fondo CVC utilizado con prudencia y eficacia permita recuperar lo que la pandemia ha originado,por un lado reducir drásticamente los ingresos de los clubes y por otro poner de manifiesto la mala gestión de muchos de ellos;y ver con moderado optimismo las ventajas que, de rebote,ha traído,una liga que, más devaluada externamente pero más competitiva internamente, puede ser más emocionante,interesante e igualada,factores estos que son los que han aupado a la Premier al primer puesto de las competiciones ligueras europeas.

    0
    0
  2. Antonio Ros says:
    1 año

    Esperemos Fernando. Es una buena oportunidad para que muchos equipos sepan reconstruirse. Es bastante paradójico como indicas, la Liga se devalúa externamente pero sin embargo a priori será más igualada y por tanto competida. Un saludo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.