Asomándome a las diferentes efemérides que pudiesen estar relacionadas con el deporte que nos apasiona durante las últimas fechas, me llamó la atención que todos los 24 de octubre cumple años, nada más y nada menos, que el club más antiguo del mundo, el Sheffield Football Club, el decano del fútbol mundial. Pensé que sería una gran idea poder revisar cuáles eran los clubes decanos de los países más aficionados al fútbol, pero vi que esto ya se le ocurrió a alguien en su día, así que, ¿qué tal si centramos el tiro en el más antiguo de todos? En el fondo, el cumpleaños, es el de ellos.
En concreto, este año de 2019 cumple 162. Me resulta intrigante por qué este club no es mundialmente conocido y reconocido, ¿cómo puede ser que un equipo con tal característica no forme parte de la élite de su país o de las competiciones europeas? ¿cómo es posible que los mejores jugadores del mundo no sientan cierta simpatía por ellos e, incluso, declaren públicamente que les gustaría pasar el último par de años de su carrera allí? A mi me encantaría, pero según vas leyendo y leyendo sobre el Sheffield FC vas descubriendo las razones.
El club más antiguo del mundo no avanzó de la mano con el paso del tiempo. Se quedó allí, en los albores románticos de un juego de pelota y nunca terminó de realizar su paso del amateurismo a la profesionalidad. Fue la profesionalización del balompié la que dejó al Sheffield atrás. El tiempo no se detiene, pero parece que a los responsables del Decano no les importó, hoy en día es un club sin profesionalizar, un equipo de categorías regionales, casi sin títulos y con un apoyo popular limitado.

El Sheffield FC, al que no hay que confundir con el Sheffield United ni con el Sheffield Wednesday, los dos clubes profesionales de la ciudad más conocidos, fue fundado en 1857 por Nathaniel Creswick y William Prest. Esta fundación vino acompañada por su propio código de reglas del juego que se denominaron las Normas de Sheffield.
La curiosidad del fútbol practicado en aquella época es que cada escuela, cada universidad o cada club de los fundados a continuación, adoptaban su propio código de reglas lo que provocaba que se jugasen a cosas muy diferentes. Si jugabas con las Normas de Sheffield, no existía el fuera de juego o podías cargar contra jugadores contrarios. El resultado se asemejaba más al actual fútbol australiano que al que concentra al resto de la humanidad (exceptuando, como siempre, a los Estados Unidos).
Como no podía ser de otro modo, el club más antiguo del mundo juega el derbi más antiguo del mundo y lo hace contra otro equipo no profesionalizado de la misma ciudad, el Hallam F.C., con fundación en 1860. Juega el Hallam en el estadio Sandygate Road Crosspool, y, claro, cómo no, este es el terreno de juego más antiguo del mundo, según reconoce el Libro Guiness de los Records.

Para que nos hagamos una idea de las dimensiones del Sheffield FC y del Hallam F.C. podemos describir sus estadios. El ya nombrado Sandygate Road Crosspool es un estadio con capacidad para 800 personas, el Coach and Horses Ground, terreno titular del Sheffield, para 1500 espectadores. Dos de los clubes con más historia del deporte más popular del mundo no mueven a sus estadios a más de 2500 románticos.
Centrándonos de nuevo en el Sheffield, como último hito reseñable, podemos destacar que el Decano participó en la creación de la una competición de copa amateur con una solicitud oficial a la Asociación de Fútbol Inglesa, la F.A., la FA Cup Amateur.
En el plano de su trayectoria meramente deportiva el Sheffield FC nunca ha alcanzado divisiones profesionales o nacionales y suele estar inmerso en competiciones regionales. A día de hoy juega en la Northern Premier League Division One South, la equivalente a una octava división española. Intentando encontrar su equivalente en España, esta división se correspondería en concreto con la Tercera División Regional.
En el año 2004 la FIFA le concede la Orden del Mérito, su más alta distinción, junto al Real Madrid (a éste por ser el club más laureado hasta la fecha), y en el año 2007, en su 150 aniversario el mismo Pelé fue a visitar sus instalaciones y se celebró un partido homenaje entre el Decano y el Inter de Milán. Bonitos gestos del mundo del fútbol para su pionero.
Puede ser el Sheffield FC un magnífico representante del fútbol puro, del fútbol de pueblo y del pueblo. De esos equipos que son sostenidos y protegidos por unos pocos con mucho esfuerzo y dedicación y cuyo mayor tesoro es precisamente ese, su gente y su independencia frente al negocio, el dinero, el espectáculo y la especulación.

Desde aquí propongo que, como sucede con parajes naturales de gran valor ecológico o paisajístico, o como sucede con numerosos monumentos de interés cultural, se genere algún tipo de fundación o asociación que se concentre en el mantenimiento de la pureza del origen, del fútbol modesto que nunca quiso profesionalizarse, de los elementos que comienzan a tener una transcendencia histórica que merece ser reservada y preservada para que se transmita a futuras generaciones. Este fútbol, del que el Sheffield FC es un representante de honor, tiene que ser el que nunca se pierda.
Por estas razones apasionantes, y porque fue el primero, el Sheffield Football Club es conocido como The Club. No encuentro un apodo con mayor honor.