TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Terminó el suplicio para todos, incluido Koeman

porAntonio Ros
28 octubre 2021
en Blog
A A

Ya es oficial, Ronald Koeman ha dejado de ser entrenador del FC Barcelona. Termina una etapa triste en lo deportivo cuyo último acto se dio ayer en Vallecas. Como colofón, una nueva rueda de prensa con cero autocrítica y, otra vez, poniendo en duda el nivel de la plantilla. Se marcha Koeman en la que sin lugar a dudas es la mejor decisión para todos.

Lo es para el propio Koeman que dejará de sufrir en cada partido y se llevará una indemnización de 12 millones de euros (último legado de Bartomeu). Lo es para Laporta porque puede empezar un proyecto nuevo, su proyecto, con un entrenador en el que confíe. Lo es para el club porque tendrá la posibilidad de cambiar una tendencia que le llevaba directo a quedar fuera de puestos Champions con el consiguiente agujero económico. Y lo es para los culés porque, si como todo apunta llega Xavi, volverán a ver a un Barcelona reconocible.

Cuesta sacar algo positivo del tiempo de Koeman en el Barcelona. Sí, aceptó el cargo cuando todos los entrenadores de Europa dejaban sonar el teléfono al ver el número de la calle d’Arístides Maillol. El Barcelona era un solar y sólo Koeman aceptó el reto. Visto en perspectiva quizás lo hiciera por ser consciente de que sólo en una situación como ésta su nombre estaría en el banquillo. La cuestión es que lo hizo y eso es de agradecer.

Falcao celebra gol Rayo Vallecano Barcelona
Falcao aprovechó un error de Busquets para poner la puntilla al Barcelona.

A partir de ahí todo han sido despropósitos. Mayoría de partidos planos hasta el punto de que Koeman se marcha y el aficionado no sabe qué idea tenía el holandés. Cambios continuos de sistema, jugadores condenados al ostracismo (Riqui Puig o Umtiti), o jóvenes desaparecidos del once tras un error y posterior reprimenda pública del entrenador (Nico contra el Atlético de Madrid).

Muchos dirán que Koeman deja un legado de jóvenes del que se aprovechará el que venga. Lo cierto es que en mi opinión, su principal mérito es haber apostado por Pedri. El resto de canteranos terminaron en el once por mera casualidad. Lesiones de titulares y suplentes que hicieron echar mano de la cantera o cambio de sistema y «toque de atención» por parte del presidente. Hay casos como Demir que de titular en dos partidos pasó a no jugar ni un minuto en los cinco siguientes. Asimismo no hay que olvidar que la crítica situación económica del club hizo posible que peticiones como Wijnaldum no llegaran a Can Barsa y por consiguiente cortaran la progresión de algunos de estos talentos.

En fin, no es cuestión de seguir haciendo leña del árbol caído sobre todo porque, como decían sus defensores como único argumento, se trata de una leyenda del barcelonismo. Toda la suerte para Koeman y que disfrute del golf.

Tags: Blog - Temporada 2021/22F.C.BarcelonaRonald Koeman
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Xavi entrevista

Hora de hibernar

19 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Ahora a esperar quien ocupa su lugar porque, aparte de la cuestión económica, hay que ver quién está dispuesto a ocupar un banquillo tan exigente cuando la disponibilidad de jugadores es la que es.Creo que el perfil debería ser de un buen profesional que sepa hacer crecer a los jugadores jóvenes y tener paciencia y aguante porque estos jugadores necesitan tiempo y aislamiento del ambiente enrarecido que rodea ahora al Barcelona.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.