TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

¿Te quedas o te vas?

porIrene Jódar Pérez
1 febrero 2018
en Blog
A A

En muchas ocasiones se ha criticado a los futbolistas por comportarse como mercenarios. Por guiarse, en muchos casos, por el dinero más que por el sentimiento. Por sucumbir a grandes ofertas más valiosas económicamente, que deportivamente. En realidad, estas situaciones puedo llegar a entenderlas. La afición siente el fútbol como algo suyo y le duele que sus jugadores insignia abandonen a su equipo. Pero hay que verse en la situación.

Tanto si despunta el equipo, como si está sumido en lo más bajo. Los futbolistas son meros trabajadores que realizan su función y cobran por eso un salario. Como todos nosotros. El problema está en que en su día a día influyen más factores determinantes. Su calidad, su capacidad goleadora o defensiva, su carisma, su garra dentro del campo. Eso engancha y hace que los aficionados se unan y animen cada semana a su equipo. Por eso muchos jugadores pueden recibir críticas a la hora de salir de un equipo, por decisión propia.

Presentación de Marc Bartra Betis
(Fuente: realbetisbalompie.es)

En mi opinión pueden darse dos planteamientos, bastante similares por un lado, y diferentes por otro. Nos ponemos en situación. El equipo despunta, tú destacas. Los buenos resultados te sirven como plataforma para que el resto de equipos y directivos vean tu gran nivel, tu suerte en los últimos partidos, tu calidad y tu ambición por mejorar. Tú te encuentras bien, en tu mejor momento deportivo y te llegan varias ofertas en el mercado de invierno. Algunas mejoran tus condiciones económicas, otras las deportivas, otras similares a las que tienes actualmente. ¿Qué haces? ¿Qué criterio te guía? ¿Más dinero, mejor equipo? ¿Prefieres continuar en tu equipo y seguir despuntando?

Segunda situación. El equipo va mal. Ha entrado en una mala racha de resultados. Zona de descenso y lo que antes salía bien, ahora va mal. Las cosas no marchan como esperabas, pero el equipo necesita lo mejor de ti y del resto de compañeros. Precisamente por eso, otros equipos se fijan en ti. Equipos, algunos de inferior categoría pero con más ambición deportiva. Clubes más próximos a tu casa. La oferta económica no mejora, pero compensan otros aspectos. ¿Te vas o te quedas? ¿Abandonas a tu equipo cuando más te necesita? ¿Priorizas otros aspectos menos relevantes que los meramente deportivos? ¿Te compensa continuar si el descenso es inminente?

Fichajes de este mercado de invierno del Lorca FC
(Fuente: Lorca Fútbol Club)

Ahora, en este mercado de fichajes, que anoche se acabó, se han vivido decenas de situaciones de este tipo. Situaciones creadas muchas por el aspecto deportivo y otras por el aspecto económico. Yo no soy futbolista y no sé lo que haría. Esta profesión tiene fecha de caducidad. No encontramos a personas que se dediquen a jugar al fútbol con más de 40 años y esa edad ya es alta para seguir jugando. Por eso influyen variados factores, ya también personales, que te hacen ver tu futuro profesional con otros ojos. Para mí, los jugadores sí son mercenarios. Si acuñamos este concepto como persona que se guía por su bienestar económico y personal a la hora de elegir cambiar de trabajo.

Tags: Blog - Temporada 2017/18
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Francia, campeona del Mundo en solvencia
Blog

Francia, campeona del Mundo en solvencia

porPaco Luna
16 julio 2018
0

Se acabó el Mundial de Rusia 2018 y, aunque como bien indicó ayer mi compañero Héctor Riobó, este campeonato nos...

Leer...
¿Qué nos espera en Rusia?

¿Y esto es un Mundial?

15 julio 2018
El talento croata

El talento croata

14 julio 2018
Energías renovadas en Chamartín

Tanta paz lleves…

13 julio 2018
El balón de playa rojigualda se pinchó

El balón de playa rojigualda se pinchó

12 julio 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.