TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Tanta paz lleves…

porVíctor M.Martín
13 julio 2018
en Blog
A A

Al fin lo ha conseguido Cristiano Ronaldo. Por fin puede embalar su orgullo y su ego gigantesco y dejar ese equipo al que vino a ayudar «desinteresadamente» en 2009 a recuperar su hueco en la élite. Con la satisfacción del trabajo bien hecho, el de Madeira toma rumbo a Turín, donde a partir de ahora le harán los mimos y carantoñas que no han sabido darle en Madrid. Llevaba unos cuantos años amagando con irse del equipo blanco. Al final, la amenaza se ha hecho realidad.

Y excepción hecha de Roberto Gómez, que plantea la salida de Cristiano como un hecho histórico sin precedentes a la altura de la mismísima Revolución Francesa, la Primera Guerra Mundial o el Descubrimiento de América, creo que la mayor parte de los madridistas asisten al traspaso de Ronaldo sin demasiadas angustias. Algunos lo lamentan, y lo harán de corazón, pues a pesar de la soberbia del portugués, son gente muy agradecida a los nueve años de excelso rendimiento del CR7 con la camiseta blanca. Pero tengo para mí que la mayoría estaban ya hartos de la niñerías del “Bicho”, de sus salidas de tono, de sus exigencias emocionales fuera de lugar, de sus quejas continuas…

Cristiano besando la Champions
Cristiano besando la Champions conseguida en mayo. (Fuente: as.com)

Sí, se va un jugador que ha marcado más goles (450) que partidos ha jugado (438). Se va un grande. Uno de los mejores jugadores de la historia. No el mejor, por mucho que lo diga él y su amigo Mendes. Pero sí un jugador legendario. Algunos dicen que el mejor de la historia del Real Madrid. No sé yo. Debido a mi edad, no he visto jugar a Alfredo Di Stéfano, pero me parece muy arriesgado decir que Cristiano ha sido mejor que don Alfredo. En cualquier caso, no hay que quitarle méritos a CR7. Y si no ha sido el mejor de la historia del Real Madrid, ahí está echando el aliento al primero.

Pero la verdad es que entiendo perfectamente el desapego de buena parte de los aficionados blancos con este jugador. No se ha dejado querer, siempre se ha puesto por delante de los intereses del club o del equipo. No puedes lamentar emocionalmente hablando la salida de un tipo así: arrogante, chulo, egoísta, maleducado, prepotente…

¿Que a nivel deportivo lo va a echar de menos el Real Madrid? Pues claro que sí. No se han quedado sin Mayoral (con todos mis respetos) o Ceballos (también mi máxima consideración). Se quedan sin un tipo que ha marcado más de 40 goles en 8 de las 9 temporadas que ha jugado en el Real Madrid, en 5 ha pasado de 50 goles y en 2 de 60. ¿Qué equipo no notaría una ausencia así? Ahora, de ahí a que el Real Madrid pase ahora a ser una hermana de la caridad hay una diferencia abismal.

Cristiano Ronaldo lamenta fallo
(Fuente: defensacentral.com)

Se va Cristiano y otro vendrá. No sé si será Neymar (de corazón, espero que no) o Mbappé. Y quizá la próxima temporada no sean capaces de ganar la Champions (que no pasaría tampoco nada, llevan tres consecutivas). En el mundo de deporte de alto nivel los ciclos tienen estas cosas, ahora estás arriba, ahora estás un poco más abajo, es ley de vida… Pero que nadie dé por muerto al Real Madrid 2018-19. Y si esta temporada venidera no pasara a la historia de los blancos, ya llegará la 2019-20. Cuando tienes excelentes jugadores –como es el caso de los merengues- y un buen entrenador, lo normal es que ganes cosas. No todas las que quieres porque hay otros equipos con otros excelentes jugadores y con otros buenos entrenadores, pero ganarás competiciones. Y si no, al tiempo.

El Madrid va a ingresar 100 millones de euros por Cristiano Ronaldo. Por una parte, me parece una cantidad ridícula tal y como está el mercado. Por otro lado, no olvido que es un tipo que calza ya 34 años y cuyo coste inicial (94 millones de euros) sospecho que lleva amortizado bastante tiempo. Pero yo, francamente, habría tensado más la cuerda ¿Cuánto es tu cláusula, Cris? ¿800 millones? ¿1.000? Pues vamos a sentarnos a ver qué podemos hacer. Creo que Florentino podría haber sacado más dinero por CR7 por la sencilla razón que este no se habría podido permitir el lujo de estar un año sin jugar y habría decidido sí o sí salir del Real Madrid. Pero bueno, a veces está bien que cuando uno se queja de la avaricia y elefantadas del presidente del Real Madrid, en este caso haya tenido el detalle de vender a su crack por esa módica cifra que está fuera de mercado por lo baja que es. Eso es lo más cerca que va a estar Cristiano de recibir un agradecimiento público y sincero de su antiguo club.

Para acabar, no olvidemos que se marcha también, aparte de un jugador estratosférico, un defraudador nato a Hacienda, con un pico pendiente de pagar todavía al Estado que sería capaz de solucionar mi vida futura y la de varias generaciones más. O sea. Que no es ningún héroe. No es un hombre ejemplar. Pero todos le tenemos envidia porque es guapo, rico y un gran jugador. Ciao, Cris. Como descanso dejas…

Tags: Blog - Temporada 2017/18Cristiano RonaldoFlorentino PérezJorge MendesJuventus F.C.R.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás
Blog

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás

porPaco Luna
6 febrero 2023
1

Una jornada más en esta fase de "entreguerras" que va de las vacaciones de Navidad a la vuelta de las...

Leer...
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.