TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

STSJ de Galicia de 28/04/2017: Empleado de club ¿alta o no alta en la Seguridad Social?

porFernando López
14 junio 2017
en In dubio pro fútbol
A A

Hace unos meses escribíamos un comentario sobre la posible consideración de un entrenador de un club como trabajador del mismo, lo que conllevaría la obligación de que éste estuviera dado de alta en la Seguridad Social como tal y cobrara una remuneración por su trabajo. En este post exponemos un supuesto similar referido al utillero de un equipo.

Utillero
(Fuente: Flickr)

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 28/04/2017 resuelve un caso en el que se pone en cuestión si la prestación de una persona de labores de utillero para un club gallego de 3ª división debía considerarse una relación de trabajo, debiendo estar dado de alta como trabajador en la Seguridad Social.

El utillero se encargaba de la intendencia de 13 equipos base y del club de tercera división, siendo sus funciones durante la mañana la de lavar la ropa de los jugadores y por la tarde preparar las mochilas con equipamiento y agua, ocupándose del resto de material como balones, esterillas, botiquín y conos, disponiendo de llaves de las instalaciones de lavandería.

Tres días a la semana acudía al campo del club, estando presente en los entrenamientos y desplazamientos a otros campos, procediendo también a la limpieza de los vestuarios y pintado del campo, colaborando en tareas de mantenimiento con personal del Ayuntamiento donde se ubicaba el club.

El utillero, ante la falta de contrato de trabajo y alta en la Seguridad Social, solicitó ante los Juzgados de Lo Social que se declarara que su relación con el club de fútbol representaba una relación laboral, con todos las consecuencias inherentes a ello (entre otras, la de cotización obligatoria a la Seguridad Social), solicitud que fue estimada por el Juzgado de Lo Social Nº 3 de Pontevedra, si bien tal decisión fue recurrida por el club de fútbol ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia dando lugar a la sentencia referida.

Este Tribunal Superior de Justicia confirmó la decisión adoptada por el Juzgado de Lo Social Nº 3 de Pontevedra, considerando que concurrían los requisitos que se tienen que dar para que exista un contrato de trabajo y, por tanto, una relación laboral, requisitos que se encuentran recogidos en el art. 1 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: hay que partir para dar solución al motivo interpuesto, que el artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores define el contrato de trabajo, destacando como notas del mismo la prestación personal y voluntaria de los servicios, la retribución y la dependencia y ajeneidad, elementos estos dos últimos esenciales y de necesaria presencia en el contrato de trabajo, y en concreto la dependencia, que es a la que mayor fuerza de identidad otorga a la relación laboral.

El Tribunal Superior de Justicia, al igual que el Juzgado de Lo Social, entendió que existía una relación laboral por concurrir los requisitos del art. 1 del Estatuto de los Trabajadores (prestación personal y voluntaria de los servicios, la retribución y la dependencia y ajeneidad): En definitiva, el actor «utilero» trabaja para el Club deportivo demandado en las instalaciones deportivas del campo da Lomba, con los instrumentos y materiales de trabajo que se pone su disposición sin que se acreditase que alguno fuera titularidad de actor, desarrollando su actividad en el horario y jornada que se detalla en la redacción fáctica.

Tags: Contrato de TrabajoDerechoIn Dubio Pro FutbolTercera Division
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Fuente: portalvallecas.es
In dubio pro fútbol

Caso Jean Paul Ndjoli – Rayo Vallecano: Despido Improcedente

porFernando López
20 enero 2023
1

En esta entrada es objeto de comentario la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 14 de diciembre...

Leer...
Fuente: lapreferente.com

Despedido por no reincorporarse al equipo tras las vaciones

16 diciembre 2022
Fuente: economistjurist.es

Despido de jugador y cobro doble de salario

26 octubre 2022
El fútbol no es un arte, nos lo dice el Tribunal Supremo

El fútbol no es un arte, nos lo dice el Tribunal Supremo

17 septiembre 2022
Fuente: grupoconsultorefe.com

Caso Villanovense: Contrato privado y contrato federativo.

11 junio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.