Tras 37 oportunidades y 10 meses para cumplir sus objetivos, la mitad de los equipos se juegan su nota final de curso en 90 minutos. La Champions, la Europa League, la vida de permanecer en la élite o la muerte del descenso al pozo de Segunda. El último fin de semana del torneo siempre nos ha ofrecido jornadas de enorme tensión.
Atlético, Valencia y Sevilla se juegan la Champions. Athletic, Málaga y Español compiten por terminar séptimos, posición de Europa League (siempre y cuando el Bilbao no gane al Barça la Copa). Y 4 equipos pelearán hasta el final por no abandonar la Liga de las estrellas: Deportivo, Granada, Almería y Éibar. Mucho en juego, tarde de escuchar con atención la radio y actualizar constantemente la aplicación del móvil para conocer quién acaba de hacer ese gol tan decisivo.
Estas tardes de puro fútbol y emoción nos han dejado marcados a todos los aficionados del fútbol con imágenes que nunca olvidaremos. Ese remate de cabeza de Godín en el minuto 49 que le dio la Liga al Atlético en el Camp Nou, ese gol de Mitrovic en propia meta tras saque de falta que le dio la permanencia al Granada la temporada pasada…y rebobinando más…esa chilena de Rivaldo en el Camp Nou que dejó al Valencia sin Champions poco después de perder en Milan la final de la Copa de Europa, ese penalti errado por Djukic que dejó al Depor sin una Liga que viajó a Barcelona, y muchos madridistas recordarán la última jornada de la temporada 1991-92, el Real Madrid visitaba como líder el Tenerife y regresó a casa sin el trofeo, el Barça sería el campeón.
Lo imposible sucedió
Aunque no tengas casi 30 años o más, y por tanto, no pudiste vivir esa frenética jornada final seguro que has oído, que has leído sobre la famosa Liga de Tenerife. El Real Madrid de Hierro, Hagi, Alfonso, Luis Enrique…llegaba como líder a la isla canaria y durante el partido se adelantó por dos veces al conjunto local. Pero el partido terminó 3-2 y el Barcelona que ganó al Athletic terminó ganando el torneo. Mucho se habló después de esa última jornada, y de la cuantiosa prima que desde Cataluña habían recibido los jugadores del Tenerife por ganar aquel encuentro.
21 años hace ya de otra última jornada donde el Barcelona resultó campeón ya cuando pocos lo esperaban. El sorprendente Super Depor que pasó de subir de Segunda a pelear por ganar títulos en pocos años recibía al Valencia al final del campeonato. Otra vez los maletines eran protagonistas y mucho se hablaba de la prima que recibirían los futbolistas ches por ganar en Riazor.
En el minuto 89 de partido sucedió uno de los penaltis más recordados de la Liga Española, Miroslav Djukic disparó y González, el segundo portero del Valencia (Sempere no jugó por sanción) paró el balón y evito el gol. El Barcelona ganó aquella Liga in extremis y surgieron las preguntas: ¿Cuánto pagó el Barça a los jugadores del Valencia? ¿Por qué no lanzó Bebeto aquel penalti?…
No valió una Liga, pero en juego estaba una plaza Champions. El Valencia de Cúper venía de perder en la tanda de penaltis en Milán su segunda final de Copa de Europa, y por tanto, venía en situación de depresión generalizada entre el equipo y afición. Un Barça en horas bajas entrenado por Rexach tenía que vencer al Valencia en casa para adelantarle en la tabla y por primera vez no quedarse fuera de la Liga de Campeones para la siguiente temporada.
Los locales se adelantaron por dos veces, y Baraja empataba para el Valencia, pero un espectacular gol de chilena de Rivaldo en los últimos minutos de partido terminaría por hundir a un Valencia que se quedó sin poder disputar otra vez una Champions que acababa de dejar escapar.
El drama de la permanencia
Otra vez como la temporada pasada solo hay un equipo descendido antes de la última jornada (el curso pasado fue el Betis y ahora el Córdoba). Por tanto, otros dos equipos sufrirán esté sábado ese mal trago y otras aficiones sufrirán hasta el final pero conseguirán el objetivo soñado. Como todos ya sabéis quién se juega la vida esta temporada repasemos lo que sucedió hace ahora un año. Almería, Granada, Getafe, Osasuna y Valladolid eran los protagonistas de ese final agónico.
El Osasuna y Valladolid comenzaban la jornada en posición de descenso, pero los navarros lo tenían mucho más difícil ya que tenían que ganar y esperar una cábala de resultados. Mientras, al conjunto de Zorrilla le servía con vencer y además en casa al Granada. El equipo nazarí llegaba a Valladolid con mucho miedo aunque fuera del descenso porque una derrota le mandaría directamente a Segunda. Y al Almería y Getafe solo les faltaba un punto y jugaban frente a rivales que ya poco se jugaban, pero era la última jornada y nunca se sabe sí…
Y la sorpresa que pocos esperaban saltó a los 20 minutos del inicio de los partidos. El Granada se adelantaba en el fortín de Zorrilla que se había llenado para apoyar a los suyos. Un gol en propia puerta de Mitrovic ponía jaque mate al Valladolid donde empezaban a ver los fantasmas del descenso. Poco después también marcaba el Osasuna y en el Sadar empezaban a estar muy atentos de las radios para ver si los otros resultados les favorecían, de momento nada de nada. Y en todo esto, el Getafe también anotaba gol frente al Rayo antes de llegar al descanso, y por tanto, ya conseguía meter un pie en la salvación.
La segunda parte arranca con tensión y tras un extraño descanso donde en algunos partidos ha sido de media hora y en el Sadar de tan solo 10 minutos por el retraso en el inicio de este último partido. El Osasuna vuelve a marcar y gana 2 a 0 por tanto un gol más puede meter al Almería en descenso que no pasa del empate sin goles en casa frente al Athletic.
Los almerienses conocedores de este hecho empiezan a atacar constantemente la portería vasca. Se suceden los goles, pero que no cambian la situación. El Betis marca el 2-1 frente al Osasuna que sigue venciendo y el Rayo el empate ante el Getafe, es decir, Valladolid y Osasuna siguen en el pozo, pero el aficionado del Geta se pone nervioso, otro gol del Rayo los manda a Segunda.
Minuto 90. Anulado un gol al Rayo (en el Sadar se echan las manos a la cabeza, ven cerca un gol que les salva), pero poco después hay penalti a favor del Getafe que marca y deja hundida a la grada del Sadar. El partido entre el Almería y Athletic también termina sin goles. El Osasuna ya no tiene nada más que hacer ya esta descendido. Lágrimas en Navarra y en Castilla y León, el Valladolid no pudo empatar, el Granada resiste y los pucelanos bajan, los andaluces sonríen.
Así es la última jornada: tensión, sorpresas, sonrisas y lágrimas. Buena suerte a todos.