Este Mundial está siendo algo atípico, y no solo por las Selecciones que se han quedado fuera en la fase de grupos y las que han pasado, sorprendentemente. Tres han sido las novedosas incorporaciones en cuanto a tecnologías arbitrales en esta Copa del Mundo que se está celebrando en Brasil.
Prácticamente todo el mundo conoce estas nuevos avances tecnológicos, ya pero, ¿son beneficiosos para el buen hacer del fútbol? A mi parecer, el avance más válido de los tres es la tecnología de la línea de gol. Un tanto puede dar el pase a la siguiente fase de un equipo o quitárselo, por lo tanto es de vital importancia que todos los goles sean verificados correctamente. Benzema ha sido el primer beneficiado de este avance, una especie de ojo de halcón, en el que la línea de gol está vigilada por una serie de cámaras y sensores que envían una vibración al reloj del árbitro si el balón ha traspasado dicha línea.

Por otro lado, el spray para delimitar la distancia en las barreras es una incorporación bastante positiva. Parecerá una tontería, pero un metro de adelanto de los componentes de la barrera se nota, y puede perjudicar al equipo que lanza la falta. Además es una medida instantánea, que no hace perder tiempo en el partido.
Y la última novedad implantada es el tiempo muerto. Según la FIFA los tiempos muertos podrán aplicarse una vez que se haya superado el minuto 30 de cada parte y pasado los 32 grados centígrados. En ese breve descanso los jugadores podrán refrescarse, ya que las temperaturas en Brasil son muy altas y eso les produce un gran desgaste físico. Oficialmente, el primero se vivió hace unos días en el partido que enfrentó a Holanda y México, y el Seleccionador holandés, Van Gaal, declaró que la aplicación de esta nueva tecnología en la segunda parte de su partido fue «clave».

Pero me pregunto si esto realmente se llegará a aplicar de forma oficial en las ligas de fútbol, o si solo ha sido un invento de la FIFA para simular estar a la última. Estas tres medidas tienen, a mi parecer, más aspectos positivos que negativos, creo que engrandecen el buen ejercicio del fútbol.
Tendremos que esperar hasta el final del Mundial para comprobar si realmente son válidas y si las federaciones nacionales se deciden a implantarlas. Yo desde mi humilde opinión, les doy mi aprobación.
Creo que la tecnología en el fútbol ayuda y mucho. Con el spray las barreras se respetan mucho más que antes. El ojo de halcón hace que no se den más goles fantasmas. Lo de los tiempos muertos también me parece una muy buena idea, se le podría poner micrófonos a los entrenadores como hacen en el baloncesto para saber sus indicaciones…Todo esto hace que mejore el espectáculo.
0