TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Solo lluvia en Moscú

porCarlos Serrano Martín
15 septiembre 2019
en Relatos Esféricos
A A

Alexey Lébedev declaró su homosexualidad y llovía. Y la lluvia golpeaba el asfalto de Moscú el día que Alexey Lébedev supo que no jugaría la Copa del Mundo. Con resignación, encendió el último cigarro que habitaba en su pitillera.

Con cada calada, repasó cada uno de los movimientos que habían situado a su persona a estar llorado en medio de un pasillo. Y no supo ver qué dolió más: la injusticia de quedarse en casa o el hacerlo sin una llamada de explicación. La cobardía de enterarse por un frío papel pegado en la puerta de la habitación de su hotel, era un cuchillo en el abdomen.

Desde que comenzó a pegar patadas a un balón, muchos vieron en él a un jugador de élite. De saber lo que suponía la élite, les hubiera mandado callar y seguiría en campos de tierra, cobrando muchísimo menos, pero con una sonrisa en el rostro cada domingo. Sin preocupaciones, sin adoctrinamientos, solo correr.

Aquella rueda de prensa golpeaba la memoria y era insoportable. Aunque era necesaria. No podía más. No valen las medallas olímpicas, ni ningún otro honor deportivo con tu país si no puedes mirarte a la cara. Cuando vio aquella carta colocada por esos hombres uniformados enfrente de su habitación, supo que no le dejarían nunca más ver un estadio.

La selección soviética en 1966. (Foto: AFP)

Eran tiempos de cemento y humanidad enterrada en burocracia. La palabra derrota era perseguida con la ignorancia del que cree que el reconocimiento viene de la mano única de la victoria. Seguía la lluvia en Moscú.

No es fácil encontrar ya recortes de las grandes actuaciones de uno de los mejores extremos que han vestido el color soviético. Se han perdido, se los tragó el olvido en un ataque de amnesia. No ha sobrevivido su camiseta firmada para el museo del mérito deportivo de cuando vencieron a la todopoderosa Alemania.

Alexey Lébedev declaró su homosexualidad y llovía. Su patria trató su persona como a un delincuente, olvidando todos los logros que el joven ucraniano había otorgado al país y al partido. Él nunca quiso unir deporte y política. No quería banderas, himnos, estatuas o reconocimientos. Solo quería un par de botas y jugar al fútbol.

Tags: URSS
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

No Content Available

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.