TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Sin indemnización por ser futbolista de élite: el Caso «Robusté»

porFernando López
9 julio 2016
en In dubio pro fútbol
A A

A través de este comentario pretendo exponer de forma sencilla cómo se resolvió el procedimiento judicial originado por la reclamación realizada a la Sociedad Deportiva Ponferradina S.A.D. por Miquel Robusté Colomer, futbolísticamente conocido como Robusté, en la que solicitaba una indemnización por la finalización del contrato de trabajo iniciado el 1 de agosto de 2012 y concluido el 10 de junio de 2014 por decisión de dicho club de no renovarlo, en base al artículo 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores, artículo en el que se reconoce el derecho del trabajador a percibir una indemnización de doce días de salario por año de servicio a la finalización del contrato por expiración del tiempo convenido o por realización de la obra o servicio objeto del mismo.

En un primer momento, el Juzgado de lo Social núm. 1 de Ponferrada, por sentencia de 19 de octubre de 2015, rechazó conceder tal indemnización al considerar a tal jugador un deportista de élite (futbolista) para cuya categoría la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de marzo de 2014 excluye la indemnización por fin de contrato (que sí reconoce a los deportistas profesionales comunes).

Consideró al citado jugador como un deportista de élite basándose en cuatro datos: 1) El propio jugador se atribuyó esa cualidad en la reclamación de la indemnización que presentó; 2) Su retribución anual de 160.378,81 € en el citado club era muy superior a la mínima garantizada en el Convenio Colectivo de 64.5000 € para los jugadores de la Segunda División; 3) había anteriormente militado en un equipo de Primera División y en el extranjero;  4) durante su época en la Sociedad Deportiva Ponferradina era uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla.

Robusto Ponferradina
(Fuente: marca.com)

Robusté recurrió la citada sentencia de 19 de octubre de 2015, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León, rechazando este jugador su condición de deportista de élite dado que entendía que solo podrían ser así considerados los más destacados futbolistas dentro de su ámbito (los que juegan en Primera División o en la Selección Nacional) o los que perciben unas retribuciones más altas (mencionando en este sentido los ingresos brutos de varios jugadores de todo el mundo, del Real Madrid C.F. y del F.C. Barcelona). Robusté para incidir en su condición de deportista no de élite insistió en que con posteridad a finalizar su vinculación con el club ponferradino, tuvo que fichar por un equipo de Segunda División B (el F.C. Cartagena) y posteriormente moverse al extranjero al F.C. Rapid de Bucarest (club en el que actualmente milita)

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León, por sentencia de 16 de marzo de 2016, rechazó el recurso interpuesto aludiendo a que no podía entrar a valorar de nuevo toda la prueba practicada en las actuaciones desarrolladas por el Juzgado de lo Social núm. 1 de Ponferrada; no podía juzgar las razones que llevaron al citado órgano judicial a considerar que Robusté era un deportista de élite.

Cabe destacar la advertencia que realiza el Tribunal Superior al abogado de Robusté al respecto de los comentarios que emitió este letrado sobre el Juzgado de Lo Social Nº 1 de Ponferrada: el Letrado expone las razones que, a su juicio, evidencian el error en la valoración de la prueba por la juzgadora de instancia…todo ello aderezado con expresiones no muy afortunadas sobre la intención última de la Magistrada de instancia, en relación con lo que califica como valoración «arbitraria» de la prueba, como «rocambolesco razonamiento» de la sentencia y atribuyéndole tácitamente una presunta preferencia por la demandada por ser aficionada de la misma.

Tags: F.C CartagenaF.C. Rapid de BucarestF.C.BarcelonaR.Madrid C.F.Sociedad Deportiva Ponferradina S.A.D.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Franck Kessie, El Presidente
Blog

Franck Kessie, El Presidente

porToni Mateo Martínez
21 marzo 2023
1

Franck Kessie entró solo en el corazón del área y, a pesar de la tímida oposición de un desconcertado Ferland...

Leer...

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023
Ronald Araújo

Ronald Araújo, todo corazón

17 febrero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.