TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Simplificar es ganar

porHéctor Riobó Alborés
15 septiembre 2016
en La Pizarra
A A

Muchas veces pensamos que complicarnos a la hora de planificar una sesión o una tarea en busca de los entresijos del objetivo a trabajar nos hará triunfar o enriquecerá el ejercicio y es que en ocasiones dar muchas variantes y consignas no hace sino confundir al jugador.

Los años de experiencia, y me refiero a los trabajados no a la capacitación, me sirvieron para ir simplificando a la hora de preparar los ejercicios. Cuando empiezas te quieres comer el mundo, que tu equipo juegue a las mil maravillas, con unas pautas muy establecidas por nosotros, que tenga nuestro sello, etc.

Poco a poco me fui dando cuenta que no era suficiente, que no bastaba para llegar a mejorar del todo al futbolista. Sí mejoras a nivel colectivo con automatismos y registros grupales pero no es suficiente. Y es que si pensamos en colectivo, en ganar y no en el desarrollo del jugador a nivel individual cometeremos el mayor error del fútbol base actual, anteponer nuestro ego, ganar cada fin de semana,  a formar jugadores capaces de desenvolverse ante diferentes situaciones.

El fútbol tiene un alto grado de situaciones individuales con diferentes contextos. Un tiro a portería, con o sin oposición rival, una entrada, una anticipación, una carga, un despeje, una cobertura, un regate… sin embargo viendo muchos entrenamientos observas que en la mayoría se sigue empleando la macroestructura como base metodólogica.

¿A dónde quiero llegar? Quiero animaros a que dejemos un poco de lado las metodologías establecidas: analítica, global, integrada, periodización táctica, para adaptarnos a lo que más nos convenga. En mi caso llevo tres años contextualizando situaciones de juego de manera más específica, 2×1, 3×2 con diferentes objetivos (coberturas, apoyos al poseedor, temporizaciones, interceptaciones…) para luego adaptarlas a un contexto más global. Por ejemplo si quiero trabajar la movilidad defensiva en un ataque posicional del rival empiezo por mi línea defensiva, trabajando en un 4×0 con movilidades marcadas por mi. Asimilada la conducta pasamos a un 4+2 o 4+3 según sistema. Como última variante meteríamos oposición, 4+2 x 3+3 por ejemplo.

Otra progresión sería la siguiente. Si nuestros jugadores son muchas veces rebasados mediante paredes, eso ocurre porque focalizan su atención sobre el balón y no sobre su marca, podemos trabajar unos reducidos 3×3 o 4×4 con marcaje al hombre. Con anterioridad y para entrar en dinámica podemos jugar un 2×1 en donde el defensor tiene su marca fija que tiene que jugar con su compañero para volver a recibir mediante una pared mientras el defensor corta ese último pase. Éste cortara la mayor parte de las paredes pero es lo que queremos. Sistematizar.

De una manera descontextualizada al principio podemos por ejemplo trabajar la ganancia del espacio entre líneas.
De una manera descontextualizada al principio podemos, por ejemplo, trabajar la ganancia del espacio entre líneas

En definitiva, debemos intentar contextualizar el mayor numero de situaciones de juego que nos encontraremos durante el partido de una manera progresiva en objetivos, en espacio y por ultimo en número de jugadores y realismo.

Tags: Ejercicios de tácticaEjercicios de técnicaEntrenadoresLa Pizarra: Ejercicios tácticos
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar
La Pizarra

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

porXacobe Varela Pérez
1 febrero 2023
1

Los entrenadores/as pueden adoptar distintos estilos a la hora de dirigir un equipo. Puede ser más o menos directivos, hacer...

Leer...
Benzema quiere la Decimocuarta

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

17 octubre 2022
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.