Vieira da Silva nació en Alagoas (Brasil) en 1986. Es una de las máximas figuras de su deporte. Forma parte de la relación de las 100 personas brasileñas más influyentes de la época moderna. No en vano, ha ganado el Fifa World Player en cinco ocasiones consecutivas y fue premio The Best Fifa el año pasado. Su carrera es extensa, aunque aún se mantiene en activo, dando lecciones de fútbol a sus 33 años. Su sola presencia en el terreno de juego es una baza importante para que la selección brasileña o el equipo donde milite aspire a todo en cualquier campeonato que dispute.
Comenzó en el Vasco da Gama en el año 2000. Tras jugar unos años en Brasil, cambió de equipo para fichar por el Umea IK de Suecia. En este club, destacó cada vez más hasta conseguir el galardón de mejor deportista del mundo.
Con la selección de su país, consiguió el oro en los Juegos Panamericanos de 2003. Luego, también logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Por si fuera poco, lideró el ránking de goles marcados en los Juegos Panamericanos de 2007, donde también se alzó con el triunfo final.
Incluso se le comparó con Pelé, algo que le causó una enorme emoción. Ha militado en escuadras importantes de tres países. Vasco da Gama, Santa Cruz y Santos, de Brasil. Umea IK, Tyreso y Rosengard, en Suecia. Los Angeles Sol, Golden Pride, New York Flash y Orlando Pride, en Estados Unidos.
Hace unos días, arrebató a Miroslav Klose el récord de goles marcados en campeonatos del mundo al anotar su diana número 17.
En la Copa Mundial de 2007, contra Estados Unidos, Vieira marcó el gol que ayudó a Brasil a llegar a la final de la competición. A pesar de eso, la selección carioca solo pudo ser segunda, aunque su estrella fue MVP y marcó más goles que nadie en el campeonato.
A nivel de clubs, ganó cuatro veces la Supercopa de Suecia y dos veces la copa del mismo país. Además, conquistó dos ligas de Estados Unidos, una Copa Libertadores, una Liga de Campeones y una Copa de Brasil.
Con su selección, ganó dos platas olímpicas, un subcampeonato mundial, dos campeonatos Panamericanos y tres oros en la Copa América.
Por estas y muchas razones más, dejó la marca de sus pies en la acera de la fama del estadio Maracaná, siendo la primera mujer en hacerlo.
Marta Vieira da Silva está considerada por muchos la mejor futbolista de todos los tiempos. Verla jugar es toda una delicia, sobre todo, porque en cualquier momento, puede crear una genialidad para dar el triunfo a su equipo.
Si obviamos la pequeña triquiñuela de ocultar el nombre de pila al principio, en este artículo no se diferenciaría si su protagonista es del género masculino o femenino, ¿Verdad?
Pues eso es lo que debería pasar si contemplamos un partido de fútbol tanto en el campo como en la televisión, que da igual quién lo dispute si nos ceñimos tan solo a disfrutar de nuestro deporte favorito.
“Más que apoyo, necesitamos respeto y dar valor es la mejor forma de mostrar respeto a alguien. En el deporte. En la vida. Por eso la equidad es algo por lo que todos y todas todavía debemos luchar. Y la hora de actuar es ahora”.
Con estas palabras, Marta Vieira demuestra que no solo marca goles en el campo. También ejerce como crack fuera del terreno de juego. Es el momento de seguir el consejo de todo un icono del fútbol. Por algo lleva en su camiseta el número de los elegidos, el mítico 10.
#SeAcabó (aunque Rubiales no se enteró)
"I got the eye of the tiger, a fighter, dancing through the fire, 'cause I am a champion and you're...
Leer...