TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Siempre fieles

porManuel Infante
30 abril 2021
en Retro
A A

La primavera ya llama a la puerta para ir anunciando su habitual y esperada visita. Con todo lo que eso conlleva: sol, buenas temperaturas… y rumores de fichajes.

Los presidentes ya se devanan los sesos preparando los talonarios para confeccionar plantillas competitivas. Unos preferirán gastar un dineral  en jugadores que ya han demostrado su categoría en otros clubs y otros, sin embargo, se empeñarán en continuar con los cracks que ya forman parte de la historia de la institución por la dedicación y el trabajo de muchos años de fidelidad al equipo y a su afición.

Jugando a ser presidente, podríamos confeccionar una plantilla formada exclusivamente por este último tipo de jugadores, los conocidos como “one club man”.

La portería estaría muy bien cubierta. Contaría, por ejemplo, con el único guardameta al que se le ha concedido un balón de oro, el mítico Lev Yashin (Dinamo de Moscú). Por si fuera poco, otras dos leyendas le acompañarían, como el alemán Sepp Maier (Bayern Munich) y el español Luis Miguel Arconada (Real Sociedad). Así se eliminaría de golpe una de las principales preocupaciones de cualquier entrenador, la de mantener la portería propia a cero.

luis arconada
Luis Miguel Arconada (fuente: rfef)

Aún así, al portero se le debe arropar con una buena defensa. Y buenos, buenos, son todos estos jugadores: Jamie Carragher (Liverpool), Tony Adams (Arsenal) y Gary Neville (Manchester United). Pero si la escuela inglesa no nos ofreciese suficientes garantías, siempre podríamos recurrir a la española, con José Antonio Camacho y Manolo Sanchís (Real Madrid) o Carlos Puyol (Barcelona). De todas formas, aún queda el recurso  del siempre efectivo catenaccio italiano, representado por los formidables Franco Baresi, Paolo Maldini (Milán) y Giuseppe Bergomi (Inter de Milán).

Para el siempre complicado trabajo del centro del campo, un titular indiscutible podría ser el inigualable Matthew Le Tissier (Southampton). Como compañeros tendría a Paul Scholes (Manchester United) y los españoles Xabi Preieto (Real Sociedad), Julen Guerrero (Athletic Club de Bilbao) y Fran González (Deportivo de la Coruña).

De ese modo, portería, defensa y centro del campo estarían perfectamente completos. Pero quedaría casi lo más complicado, como buscar talento, imaginación y gol, casi nada, vamos, los delanteros.

Para el talento, nadie mejor que Francesco Totti (Roma), todo un dechado de virtudes futbolísticas. La velocidad y el regate correrían a cargo del gran Ryan Giggs (Manchester United). Y el gol lo aportaría  un experto en el tema, otro mito como Uwe Seeler (Hamburgo). De Seeler hay que apuntar que vistió, solo por un partido, la camiseta de otro club, el Cork Celtic de Irlanda. Un partido donde, por cierto, dejó su sello anotando dos goles.

Ya tendría mi hipotética plantilla. Una, además, Para muchos años. Pero también me gustaría poseer esa fidelidad en la figura del entrenador, algo también muy complicado. Tendría dos candidatos al banquillo, que como jugadores vistieron una sola camiseta; Jurgen Klopp (Mainz 05) y Manuel Pellegrini (Universidad de Chile). Ambos técnicos cumplirían con todos los requisitos para formar parte de tan singular plantilla.

Tranquilo ante la idea de que ningún club millonario engatusaría a mis jugadores para cambiar de aires, la llegada de la primavera me provocaría dolores de cabeza, eso sí, a la hora de afrontar las consabidas renovaciones y aumentos de sueldo. Pero sé que todos ellos, además de calidad, tienen una cualidad casi extinguida en el fútbol actual: la fidelidad.

Tags: Carles PuyolFrancesco TottiFranco BaresiGary NevilleJulen GuerreroLuis Miguel ArconadaManolo SanchísPaolo MaldiniRetro Siglo XIXRetro Siglo XXRyan GiggsTony Adams
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La perla del Caribe
Retro

La perla del Caribe

porManuel Infante
28 marzo 2023
1

Cuando un deporte gusta tanto, no hacen falta muchos alicientes para disfrutar del mismo. En aquella época, me pasaba eso...

Leer...
40 años del España 12 – Malta 1 

40 años del España 12 – Malta 1 

22 marzo 2023
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    2 años

    Desde luego hay que dominar y conocer el fútbol en profundidad para formar este hipotético equipo,así que mi admiración para el autor,aunque esto no supone que esté totalmente de acuerdo con la totalidad del plantel.Sabido es que cada aficionado convertido en entrenador tiene su propio equipo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.