TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Shkodran Mustafi, el káiser de Mestalla

porCarlos Gallardo
28 marzo 2015
en Blog
A A

Fue la sorpresa de la lista alemana de Joachim Löw para el Mundial de Brasil. Llegó a Valencia a la sombra de otros fichajes “bomba”. Pero a sus casi 23 años forma parte de una de las parejas defensivas más seguras de la Liga BBVA y está llamando a la puerta de la titularidad en la Mannschaft. Es Shkodran Mustafi y este fin de semana, su Alemania también juega.

Rebobinamos casi un año atrás. Ocho de mayo del 2014, las selecciones nacionales comienzan a dar sus listas con los jugadores que disputarán el Mundial de Brasil ese verano, y salta la sorpresa en Alemania: Joachim Löw no convoca al delantero Mario Gómez por sus problemas físicos que le han hecho perderse parte de la temporada con la Fiorentina. Pero espera…hay otro hecho inesperado en la lista del alemán: está un defensa llamado Shkodran Mustafi al que nadie esperaba.

Shkodran Mustafi posando con la camiseta del Valencia CF.
Shkodran Mustafi, prometedor defensa del Valencia CF (fuente: Valencia CF)

Pues este jugador, por el que su inclusión en la Selección Alemana a últimas hora causó una tremenda sorpresa entre los periodistas y aficionados germanos, llegaba al Mundial tras realizar una brillante campaña en la Sampdoria italiana. Serio, firme, fuerte y sin contemplaciones, por estas características lo convocó Jaochim Löw, y por ello lo fichó Rufete para el Valencia CF.

Sus orígenes

En la región alemana de Hesse, concretamente en la ciudad termal de Bad Hesfeld, nació el 17 de abril el defensa ché Shkodran Mustafi. Hijo de inmigrantes albaneses, se crió futbolísticamente en el Bebra FV y SV Rotenburg. Pronto comenzó a destacar por su calidad con el balón y el Hamburgo (uno de los conjuntos más antiguos e importantes de Alemania) lo fichó. Lo curioso es que Shkodran llegó a su nuevo equipo como delantero, pero poco a poco lo fueron retrasando, primero en el centro del campo y finalmente en defensa.

La selección alemana también comenzó a fijarse pronto en este futbolista. Al poco de llegar al Hamburgo lo llamaron para formar parte de la Alemania sub 16 y luego sub 21. De hecho, llegó a ganar un Campeonato de Europa con su país a los 17 años.

Del fútbol alemán se marchó al inglés. Se comenta que le llegaron muchas ofertas desde Inglaterra…el City, el Newcastle…pero al final fichó por el Everton. En los azules de Liverpool estuvo tres años donde pasó del filial a participar con el primer equipo. El actual técnico de la Real Sociedad, David Moyes, le hizo debutar en la Premier, pero Mustafi no llegó a convencer marchándose de las islas británicas en busca de una nueva oportunidad.

Ahí apareció la Sampdoria en enero de 2012. El club de Génova, por entonces en la Segunda División italiana, apostó por el alemán y éste les devolvió la confianza con un rendimiento espectacular. Comenzó de lateral pero el técnico Ciro Ferrara (quien fue un buen defensa del Nápoles y Juve y por entonces entrenador de la Sampdoria) le terminó poniendo de central y ahí se vio al mejor Mustafi.

La temporada siguiente, su nuevo mister Mihajlovic también confió en él y el central fue uno de los mejores del equipo la pasada campaña. Su rendimiento fue tan bueno que Joachim Löw se fijó en él y comenzó a darle oportunidades en la selección germana.

Mustafi jugando en el Mundial de Brasil con Alemania
(Fuente: kicker.de)

Y llegó la sorpresa de la lista. Ahí dio el gran paso Mustafi. Nadie lo esperaba en Brasil pero Löw confió en el joven central. Cierto es que no fue pieza fundamental de la Alemania campeona del mundo, pero participó en tres partidos (20 minutos contra Portugal, unos minutos contra Ghana, y 70 minutos de titular contra Argelia). Toda una declaración de intenciones del seleccionador alemán, quien vio en Shkodran Mustafi al próximo central titular alemán. Con Per Mertesacker camino de los 31 años, y Mats Hummels con 27 años, Löw quería que Shkodran sumase minutos de experiencia en un Mundial para que siguiera creciendo como prometedor central de la Mannschaft.

Su consolidación

Tras jugar en  la Bundesliga, la Premier y Calcio…llegó a la Liga BBVA. Fue a principios de agosto, tras participar en el Mundial, cuando pisó Valencia. Los aficionados ches vieron a un claro prototipo de alemán: fuerte y rubio. Llegaba con un historial prometedor y solo faltaba saber si ese desconocido para muchos iba a terminar convenciendo tras ver pasar por Mestalla en los últimos años a defensas bastante discretos e incluso mediocres.

A la sombra del gran Nicolás Otamendi, que está maravillando en Valencia, Shkodran Mustafi está respondiendo hasta el momento como un buen central al que se le intuye mucha progresión por delante. El técnico ché, el portugués Nuno, ha confiado en él aunque parte de la grada le pidió que diera más minutos a Rubén Vezo, joven defensa luso que la temporada pasada fue de los mejores del equipo.

En el Valencia actual, donde se comenta que son dos los que fichan, Rufete y Jorge Mendes (gran amigo de Peter Lim, propietario del club) hay que felicitar por esta apuesta al primero, al exfutbolista alicantino. Él confió en Mustafi como relevo de Mathieu tras su marcha al Barcelona, y le ha salido, hasta el momento, un negocio redondo. Pagó por Mustafi menos de la mitad de lo que recibió por la venta del central francés, y además el Valencia ha encontrado una pareja de defensas que recuerda a aquellas tan buenas como Ayala-Djukic o Pellegrino-Marchena.

Este fin de semana, Mustafi tiene otra oportunidad de seguir contando con minutos en la selección alemana, allí se está ganando cada partido más la confianza de Joaquim Löw. Aquí en España, se está consolidando como gran defensa, y a pesar de los cantos de sirena de la Premier (el Tottenham le quiere) el káiser ché asegura que “mi futuro está en Valencia”.

Tags: AlemaniaBlog - Temporada 2014/15Shkodran MustafiValencia C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Traiciones Entre Naranjos (O Un Nuevo Lío En Valencia)

Traiciones Entre Naranjos (O Un Nuevo Lío En Valencia)

19 mayo 2022
El día «D» y la campaña «C»

Las claves de la jornada: El Real Betis, campeón de Copa

25 abril 2022
La Tercera del Betis

La Tercera del Betis

24 abril 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.