Llegamos a Navidad y el panorama es desolador en las grandes ligas. En casi todos los campeonatos nacionales ya se puede (casi) proclamar un vencedor: el Manchester City en la Premier, el Barcelona en La Liga, el PSG en la Ligue 1, el Bayern en la Bundesliga…pero hay una excepción, la Serie A. La liga italiana parece a priori la que más emociones nos ofrecerá. En el 2018 no puedes perderte el desenlace del Calcio.
Juventus y Nápoles parecen los grandes favoritos, pero atención a un Inter que era invicto hasta hace un par de jornadas, y a los históricos de la capital Roma y Lazio, aunque estos dos últimos ya están un poco más alejados. La “Vecchia Signora”, (la Juve) quiere revalidar otro año más el título y el club sureño napolitano quiere arrebatarle por una vez por todas la copa de campeón. Esta pugna parecía de tres, pero el Inter se ha descolgado un poco tras dos derrotas consecutivas tras un inicio brillante. Mientras, la Roma y la Lazio parece que competirán más por intentar meter el pie en zona Champions que por tocar el gran trofeo.
Nápoles, principal candidato a ganar la Serie A
El Nápoles de Mauricio Sarri vuelve a demostrar otro año más que será el gran oponente de la Juve en la conquista por el título de Italia. Tras el fracaso en la Champions, donde no consiguieron la clasificación para las eliminatorias de octavos (superados por el City de Guardiola y la sorpresa del Shakhtar), ahora los napolitanos centrarán sus esfuerzos e ilusiones en el campeonato doméstico. Uno de los jugadores referentes del equipo, Marek Hamsik, a prometido quitarse su mítica cresta de pelo si por fin ganan el título. El objetivo es claro en toda la ciudad: ganar la Serie A.

El Nápoles sigue manteniendo su defensa habitual con el incombustible Pepe Reina en portería y los centrales Raúl Albiol y Kalidou Koulibaly. El valenciano aporta la experiencia y el senegalés su enorme potencial (se rumorea que el Barça lo sigue de cerca). En el centro del campo Hamsik, y los brasileños Jorginho (en la agenda de los equipos de Manchester) y Allan mueven los hilos del juego napolitiano. Y arriba los goles los buscan Callejón, el belga Mertens e Insigne. Pocas cosas han cambiado este año en el Nápoles y quizás ahí este su éxito de este buen arranque (en Liga) mostrando una importante regularidad, en especial fuera de casa donde prácticamente suma victoria tras victoria.
Siempre la Juventus
En el sur tienen muchas ganas de ganar este título tras años cerca de la reina de Italia y, especialmente a la Juve, tras la marcha de Higuaín (sentida como una traición por la hinchada y presidente).
La Juventus por su parte, sin quitarle ojo a la Champions, su gran objetivo tras dominar su liga en los últimos años, quiere revalidar el título y su progreso va en mejoría. Este año está presentando algunas novedades, como la presencia del portero polaco Szczesny en ya ocho partidos de liga, sustituto de Buffon, nada más y nada menos. En defensa jugadores como Chiellini y el francés con sangre marroquí Benatia se consolidan en defensa. Allegri quiere reforzar el lateral zurdo y ha puesto los ojos en varios jugadores, entre ellos, Gayá del Valencia.
En el centro del campo, otros hombres experimentados como Pjanic, Matuidi y Khedira son el músculo de un equipo con el enorme talento de Dybala, aunque el argentino ha bajado mucho su rendimiento tras el brillante 2017 realizado en general. Los otros dos acompañantes de ataque tampoco suenan mal como Cuadrado e Higuaín. La clave de la regularidad de la Juventus puede estar en su paso por la Champions, si sigue pasando eliminatorias y se centra más en levantar el trono europeo, puede caer en tropezones en la Serie A que termine aprovechando el Nápoles.

Inter de Milán, demasiados tropiezos
Y sobre el Inter de Milán, aún puede entrar en esa lucha que parece de dos. El conjunto milanés había realizado un arranque fabuloso pero dos derrotas consecutivas han disuelto cierta ilusión en volver a ver a un Inter luchando por todo. Su entrenador Spalletti cuenta con Icardi como gran referente del equipo, y del cual se rumorea el interés del Real Madrid, aunque Zidane mantenga en público su total confianza en Benzemá.
Las Navidades se prometían muy felices para los interistas pero una derrota en cuartos de Copa de Italia ante en el derbi ante el Milán han causado mucho dolor y cierta decepción tras un gran arranque de temporada. El portero eslovaco Handanovic es toda una garantía, y la pareja de centrales Skriniar y Miranda han dado un buen resultado de solidez hasta el momento. Sorprende las pocas oportunidades de Joao Cancelo, jugador cedido por el Valencia CF y que podría volver a Mestalla por Navidad si Spalletti termina rechazando a un futbolista que le encantaba el pasado verano.
Y atención al centro del campo del Inter con Borja Valero. Está de Selección, pero ¿a quién quitaríais de La Roja? El madrileño está dándole argumentos partido a partido al seleccionador español para que lo tenga en cuenta para el verano. Y arriba el argentino Icardi es su gran referente, suma 17 goles en lo que llevamos de Serie A, sale a casi un gol por partido (parecido a Benzemá pensarán muchos madridistas, irónicamente).
Nápoles, Juve…y quizás Inter. Este trío puede darnos mucha emoción en los próximos meses de la Serie A.