TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Sergio Goycochea: el especialista

porPablo Caballero Payán
17 octubre 2018
en Retro
A A

El 13 de junio de 1990 se disputó en el estadio San Paolo de Nápoles el partido de la segunda jornada del Grupo B del Mundial de Italia que enfrentaba a Argentina y la URSS. El encuentro tenía su punto de morbo porque en la portería de ambos equipos iban a jugar el portero del Real Betis Balompié frente al del Sevilla Fútbol Club.

Sorprendentemente, el sevillista Rinat Dassaev no fue alineado, y el bético Nery Alberto Pumpido solo pudo jugar once minutos. El cancerbero verdiblanco se fracturó la tibia y el peroné tras chocar con su compañero Julio Olarticoechea y tuvo que abandonar el césped, siendo sustituido por nuestro protagonista de hoy: Sergio Goycochea.

Para Pumpido, que había sido el portero titular cuatro años antes cuando Argentina ganó el Mundial de México, fue una fatalidad esa lesión, pero para Goycochea significó la oportunidad de darse a conocer mundialmente. Y lo hizo, vaya que si lo hizo. En el mítico partido de Octavos frente a Brasil tuvo un par de intervenciones extraordinarias que impidieron una más que merecida victoria brasileña.

Parada de Sergio Goycochea a Roberto Donadoni en la Semifinal de Italia’90. (Fuente: clarin.com)

Pero su consagración llegó en dos rondas de penaltis. En Cuartos de Final paró los dos últimos penaltis a los yugoslavos Dragoljub Brnović y Faruk Hadžibegić, clasificándose Argentina para la Semifinal ante Italia. Ese partido también se resolvió con lanzamientos desde los once metros, volviendo a ser Goycochea el héroe de la albiceleste, volviendo a parar los dos últimos penaltis a Roberto Donadoni y Aldo Serena. Y en la final frente a la República Federal de Alemania a punto estuvo de atajar la pena máxima lanzada por Andreas Brehme.

Su fama de parapenaltis la siguió agrandando en la Copa de América de 1993, donde paró el penalti decisivo ante Brasil en Cuartos y ante Colombia en Semifinales. Ese torneo continental, el de 1991 y la Copa Confederaciones de 1992 son los títulos que ganó con la selección argentina, con la que fue convocado para el Mundial de 1994 aunque no jugó ni un solo partido. En total, defendió la portería de su país en cuarenta y cuatro ocasiones.

A nivel de clubes, Sergio Goycochea militó en una larga lista de equipos: Lima FC, CA Defensores Unidos, River Plate (ganó dos Ligas, una Libertadores y una Intercontinental), Millonarios FC de Colombia, Racing Club, Stade Brestois de Francia, Cerro Porteño y Olimpia de Paraguay, Deportivo Mandiyú, SC Internacional de Brasil, Vélez Sarsfield y Newell’s Old Boys, donde se retiró en 1999.

Hoy, 17 de octubre, Sergio Javier Goycochea cumple cincuenta y cinco años y era una buena oportunidad para recordar sus decisivas paradas en las rondas de penaltis. Siempre he dicho que el Mundial de Italia de 1990 fue el primer campeonato internacional que me marcó y que viví con intensidad. Parte de culpa tuvo el portero de Argentina. Felicidades.

Tags: ArgentinaMundial Italia 1990Retro Siglo XXSergio Goycochea
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Batallas navales
Blog

Batallas navales

porManuel Infante
17 enero 2023
1

Hay equipos de fútbol cuya historia, por singular, merece un artículo. Por eso me apetecía hablar del club que se...

Leer...
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Las claves del Mundial: Argentina campeona

Las claves del Mundial: Argentina campeona

19 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.