TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Sergi Barjuan

porToni Mateo Martínez
2 diciembre 2021
en Retro
A A

Sergi Barjuan (28/12/1971, Les Franqueses del Vallès) se inició en el fútbol con 6 años en el Esport Club Granollers. Durante los siguientes años fue destacando como extremo izquierdo, con gran velocidad y olfato goleador. En 1988 sería captado por los juveniles del F.C.Barcelona y poco a poco fue reconvertido en el lateral zurdo que todos hemos conocido.

24 de noviembre de 1993. Con 21 años debuta con el primer equipo del Barça, en la recién estrenada Champions League y en el siempre intimidante Ali Sami Yen. Aupado por la confianza de Johan Cruyff, el joven jugador no se arruga ante el Galatasaray y sus fervientes seguidores. Tras el partido, todo son elogios.

El carril izquierdo, ocupado hasta entonces por Juan Carlos y, en ocasiones por Joan Andoni Goikoetxea, pasa a ser de su propiedad. Aquel año, Sergi gana la Liga del penalti de Djukic, es elegido Jugador Revelación, sufre la derrota de Atenas, y Javier Clemente se lo lleva al Mundial de Estados Unidos.

En 2002 Sergi abandona el F.C.Barcelona. Tuvo tiempo para ampliar su palmarés ganando dos Ligas más (97-98, 98-99), una Recopa de Europa (96-97), una Supercopa de Europa (97-98), dos Copas del Rey (96-97, 97-98), y dos Supercopas de España (94-95, 96-97). La directiva, con Joan Gaspart al frente, no renueva al capitán del equipo. La segunda llegada de Louis Van Gaal tuvo mucho que ver en esto. Si en su primera etapa ya saltaron chispas entre el entrenador y el jugador de las Franqueses, esta vez, el holandés optó por no contar con él desde un primer momento.

De esta manera, Sergi Barjuan llegó al Atlético de Madrid con la carta de libertad bajo el brazo. En el Vicente Calderón jugó los tres últimos años de su carrera. Luego fue metiéndose poco a poco en los banquillos. En 2009 dirige a los juveniles del Barça, más tarde se fue al Recreativo, probó con el Almería, el Mallorca e incluso se fue a China. Finalmente, cerró el círculo volviendo este año al Barça B y convirtiéndose en entrenador puente entre Koeman y Xavi.

Tags: At.MadridF.C.BarcelonaRetro Siglo XXSergi Barjuan
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La perla del Caribe
Retro

La perla del Caribe

porManuel Infante
28 marzo 2023
1

Cuando un deporte gusta tanto, no hacen falta muchos alicientes para disfrutar del mismo. En aquella época, me pasaba eso...

Leer...
40 años del España 12 – Malta 1 

40 años del España 12 – Malta 1 

22 marzo 2023
Franck Kessie, El Presidente

Franck Kessie, El Presidente

21 marzo 2023

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.