Si a priori faltará emoción en el desenlace de la Liga de la estrellas, en el campeonato de los humildes, en la Segunda B, se vivirá intensamente cada partido hasta el último minuto del torneo. Salvo el Mallorca con pié y medio en los playoff, y casi con la primera plaza asegurada, el resto de equipos aún tendrán que ganarse un billete para disputar las eliminatorias finales.
El Fuenlabrada ya no asusta en el grupo 1, en el norte no hay un equipo que destaque sobre el resto, en el sur el Marbella parece estar más en forma, pero le siguen históricos como el Cartagena, Real Murcia y Extremadura, que con el calor de su afición pelearán por volver al fútbol profesional. Y por el levante, tras el poderoso Mallorca, el Elche es una seria amenaza. Grandes clubes, enormes aficiones que sufrirán y disfrutarán al máximo las próxima semanas.
GRUPO 1: El reino del Fuenlabrada en peligro
Uno de los favoritos para subir de categoría parece haberse deshinchado. El Fuenlabrada de Antonio Calderón no suma un triunfo desde enero y los continuos tropiezos han hecho que pierda el colchón de puntos frente a los rivales. Este grupo se ha puesto muy emocionante en la recta final del campeonato.
Cinco equipos (Fuenlabrada, Rayo Majadahonda, Deportivo Fabril, Rapido de Bouzas y Navalcarnero) se disputarán las cuatro plazas de playoff, sin olvidar que los filiales del Atlético y Celta aún tienen opciones de meterse con un buen final.
Tan interesante está la zona alta como la pelea por el descenso. Clubs históricos como el Toledo, Pontevedra, Gimnástica de Torrelavega y Racing de Ferrol, pelearán por evitar un auténtico drama para sus aficiones.
Partidos clave:
Celta B – Rayo Majadahonda (1 abril), Rayo Majadahonda – Rápido de Bouzas (08 abril), Racing de Ferrol – Toledo (08 abril), Atlético – Deportivo Fabril (15 abril), Deportivo Fabril – Celta B (22 abril), Atlético – Navalcarnero (29 abril), Rápido de Bouzas – Deportivo Fabril (29 abril), Navalcarnero – Celta B (06 mayo), Rápido de Bouzas – Navalcarnero (13 mayo)
GRUPO 2: Los de siempre en cabeza
Solo el Burgos ha desaparecido de la lucha constante por los primeros puestos en este grupo. El Sporting B, Mirandés, R.Sociedad y Racing llevan toda la liga, como si de una carrera ciclista se tratase, adelantándose entre sí para luego volver a quedarse todos en un grupo donde todos están muy cerca del resto.

El histórico Racing llega con muchas dudas a esta recta final del campeonato, con irregulares resultados y con cambios en la dirección deportiva del club en las últimas semanas. Por otro lado, Bilbao Athletic y Gernika siguen de cerca a estos cuatro equipos para arrebatarles en las últimas semanas una de las plazas playoff.
En la zona baja, el Caudal Deportivo tiene pié y medio en la Tercera División. Y el resto (Osasuna B, Lealtad y Peña Sport) deben reaccionar ya sumando triunfos o la salvación ya solo sería un milagro.
Partidos clave:
UD Logroñes – Gernika (08 abril), SD Gernika – R.Sociedad B (15 abril), Mirandés – Logroñés (15 abril), R.Sociedad B – Mirandés (22 abril), UD Logroñés – Sporting B (22 abril), Sporting B – R.Sociedad B (29 abril), Racing – UD Logroñés (22 abril), R.Sociedad – Racing (06 mayo), Mirandés – Gernika (13 mayo).
GRUPO 3: El Mallorca el gran favorito
El conjunto balear de Vicente Moreno se ha mostrado durante todo el año como el gran favorito para regresar por la vía rápida al fútbol profesional. El Mallorca lleva tres jornadas sin ganar pero el colchón que conserva de puntos y la solidez defensiva mostrada durante la temporada (el equipo menos goleado del curso en toda la Segunda B) lo posicionan como el gran favorito para el ascenso. Una obligación innegociable en la isla.
Otro histórico que ha pasado una temporada más complicada ha sido el Elche. Siempre en la zona alta, pero con sensaciones muy irregulares, y lejos del primer puesto que ha dominado el Mallorca con autoridad. Cambió de entrenador, y ahora con Pacheta ha sumado varios triunfos consecutivos que le consolidan en playoff y ganan en confianza los ilicitanos para afrontar los duelos finales. Tras estos dos transatlánticos, Villarreal B, Cornellá, Lleida y Badalona lucharán por meterse en los playoff. Otros históricos como Hércules y Sabadell deberían realizar un final casi perfecto para jugar las eliminatorias finales.
En lo relativo al descenso, el Deportivo Aragón ya está casi matemáticamente en Tercera. Mientras, At.Baleares, Peña Deportiva, Formentera, Llagostera, Olot y Alcoyano lucharán por la salvación.
Partidos claves:
Villarreal B – Lleida (24 marzo), Hércules – Mallorca (24 marzo), Elche – Villarreal B (01 abril), Mallorca – Lleida (08 abril), Cornellá – Badalona (08 abril), Elche – Mallorca (15 abril), Hércules – Lleida (22 abril), Villarreal B – Badalona (22 abril), Elche – Lleida (29 abril), Elche – Hércules (6 mayo), Mallorca – Badalona (6 mayo)
Grupo 4: El Marbella lanzado a por el liderato
Brillante inicio de año del Marbella que lo ha consolidado como el más fuerte y sólido en defensa del grupo, aunque las distancias con sus perseguidores son cortas y aún no está ni mucho menos sentenciado. El Cartagena, siempre entre los dos primeros, tras un buen curso ofrece ahora ciertas dudas ya que no termina de cosechar varios triunfos seguidos.

En la pelea por los playoff está un Real Murcia que vive quizás su mejor momento deportivo (desde que llegó Salmerón al banquillo el equipo ha ido construyendo una personalidad propia de juego), pero que la incertidumbre sobre su situación institucional del club puede afectar al equipo (dos empresarios luchan en los despachos por resolver quién es el dueño y los pagos a la plantilla se están retrasando).
Además, otros históricos como el Extremadura (que se ha ido deshinchando con el paso de las jornadas), el UD Melilla, y un UCAM Murcia (que cambió por segunda vez en la temporada de entrenador hace un par de semanas) también competirán por los puestos de privilegio.
Muy emocionante también se presenta el combate por el descenso. Casi la mitad de los equipos del grupo sufrirán por salvar la categoría. Ahora el filial del Betis, Las Palmas y Córdoba, y el Lorca Deportiva, están en el pozo, pero dos triunfos separan al décimo clasificado del último. Una locura preciosa para vivir un final de campeonato más que emocionante.
Partidos clave:
Extremadura – Melilla (25 marzo), UCAM Murcia – Melilla (01 abril), Cartagena – Extremadura (01 abril), Extremadura –UCAM Murcia (08 abril), Real Murcia – Cartagena (08 abril), Marbella – Melilla (29 abril),UCAM Murcia – Marbella (06 mayo),