El otro día a raíz de los resultados que se están dando en esta Eurocopa pensaba en el por qué de lo ajustado de éstos, de una exagerada igualdad entre selecciones poderosas frente a otras que no pisarían suelo francés de no ser una Euro con 24 participantes. Uno de los motivos que primero me vienen a la cabeza es que estamos atravesando por una etapa futbolística, que mucho me temo que va a ser más larga de lo deseado, en donde prima lo táctico por encima de la imaginación. Las ataduras, restricciones y obligaciones defensivas tienen mucho más peso que otros aspectos del juego, ya no existe la libertad de antaño, ese fútbol marcado por detalles técnicos de jugadores majestuosos.
En consecuencia tampoco existen esos jugadores. Es un debate que en ocasiones tengo en mi entorno. Antiguamente, diez, quince años para atrás, había muchos más jugadores con una calidad más que contrastada. Recuerdo jugadores como Djorkaeff, Litmanen en su etapa en el Ajax, Ronaldinho, Zidane, Rivaldo, Ronaldo, Del Piero, Overmars ,Owen, Suker, Figo, Shevchenko… Lógicamente me olvido de muchos, pero no me cabe duda que ahora no podría hacer una lista similar y sí la hiciera la calidad descendería considerablemente. El porqué de este hecho lo dejo para otro día, hoy hago al reflexión motivado por cierta nostalgia.
Estrellas de la época de la Euro 2008 como Ibraimović, Rosicky, Modric, Ribery, Cristiano, siguen siendo referentes en sus países hoy en día. Algo ocurre si en 8 años no hay nuevas estrellas de primer nivel. A mi entender los Hazard, Sterling, Özil, Pogba y un largo etc. no tienen cabida en ese rango. Visto lo visto hasta el día de hoy Iniesta lleva todas las papeletas de MVP de esta Eurocopa.
Se busca estrella emergente de regularidad contrastada y determinante en momentos clave.