TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Santiago Solari, el argentino relevo de Lopetegui

porMpepa García Hernández
1 noviembre 2018
en Blog
A A

Probablemente hayas escuchado el nombre de Santiago Solari varias veces en las últimas horas. Y es que este argentino de 42 años ha sido colocado de forma temporal al frente del Real Madrid debido a la destitución de Julen Lopetegui hace apenas un par de días tras el peor registro de resultados que los blancos cosechaban desde 1950.

Aunque probablemente Solari sea desconocido para muchos, el que fue centrocampista durante su época como jugador, lleva entrenando al Real Madrid Castilla desde hace tres temporadas y, aunque no ha conseguido que su equipo dispute playoffs para subir a Segunda, afirma encontrarse igualmente satisfecho con los resultados pues considera que el Castilla es una escuela donde sus pupilos están terminando de formarse antes de dar el salto definitivo en sus carreras.

Santiago Solari entrenamiento Real Madrid
Santiago Solari dirigiendo uno de sus primeros entrenamientos con el Real Madrid. (Fuente: afp.es)

Y quizá ha sido algo de esa actitud la que llevó a Florentino Pérez a descolgar el teléfono y llamarlo para pedirle que se hiciera al frente del equipo en lo que ellos pensaban sobre posibles entrenadores con mano dura que puedan venir al Real Madrid y cambiar la desastrosa imagen que los blancos han dado en los últimos encuentros disputados. Y sobre todo, cambiar la actitud de los jugadores.

Pero volviendo al argentino y a su trayectoria, el que era entrenador de la cantera del club blanco hasta hace unas horas, saltó al Fútbol profesional con tan solo 20 años cuando fichó por el River Plate argentino donde jugó tres temporadas hasta que cruzó el charco para venir a Europa en 1999. Fue en ese año cuando firmó con el Atlético de Madrid, equipo en el que no duró mucho ya que fue cedido poco después al eterno rival donde vistió la camiseta merengue por cinco temporadas.

Se marchó a Italia en 2005 para jugar en el Inter de Milán, que fichó a Santiago por tres años. Tres temporadas en los que éste no tuvo demasiado protagonismo aunque sí sumó a su palmarés títulos importantes de la competición italiana.

Importantes futbolistas fueron también su padre Eduardo y su tío Jorge que jugaron en la Primera División Argentina en los años 60 y 70 consiguiendo un gran reconocimiento por parte de la hinchada nacional. Fundaron el Club Renato Cesarini, una reconocida escuela argentina de la que han salido muchos futbolistas profesionales incluido Santiago Solari.

Santiago Solari partido Argentina
Santiago Solari vistiendo la camiseta argentina durante uno de sus partidos como internacional. (Fuente: goal.com)

Ahora Solari tiene la misión de sostener al equipo madridista para que no se hunda más aún en los próximos partidos mientras buscan al entrenador oficial. Y esa misión comenzó anoche con el partido que su equipo jugó contra el Melilla en el debut en Copa del Rey esta temporada con una victoria por 4 goles a 0. Un gol de Benzema, un doblete de Asensio y el último del canterano Cristo Ramón, devolvieron el gol a lo que parecía un Madrid en sequía goleadora hasta la noche de ayer.

Fue el primer partido de no se sabe cuántos del argentino al frente de los blancos . Lo que queda es que los jugadores confíen en que la situación se pueda remontar y transmitan esa confianza a la afición que está de uñas, y con razones, después de haber visto lo que su equipo lleva haciendo desde hace unas semanas atrás. Un juego que el Real Madrid no se puede permitir.

Tags: Blog - Temporada 2018/19Julen LopeteguiR.Madrid C.F.Santiago Solari
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Franck Kessie, El Presidente
Blog

Franck Kessie, El Presidente

porToni Mateo Martínez
21 marzo 2023
1

Franck Kessie entró solo en el corazón del área y, a pesar de la tímida oposición de un desconcertado Ferland...

Leer...

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023
Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

13 febrero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.