El municipio de Almansa, además de ser una conocida localidad Albaceteña de unos 24.000 habitantes, perteneciente a la comunidad de Castilla la Mancha, es también un lugar de acreditado renombre y distinción para el madridismo. Su cementerio del siglo XIX alberga en su seno bajo un humilde sepulcro, en contraste con el ilustre personaje mediático que representó durante sus 35 años al frente de la presidencia del Real Madrid C.F., a Santiago Bernabéu de Yeste.
Santiago Bernabéu, además de ser el nombre que recibe el estadio del club merengue, fue abogado y jugador en la posición de delantero del club madridista, durante los años 1913 a 1927 del pasado siglo XX. Es inevitable la perfecta y prestigiosa simbiosis que surge, cuando pronunciamos Real Madrid o Santiago Bernabéu, dado que uno no existiría sin el otro.
En el año 1943 en plena posguerra civil española, Santiago Bernabéu alcanzó la presidencia del club blanco. Lo convirtió, hasta su muerte en 1978, en el club más prestigioso y laureado del fútbol mundial. Hasta el momento de su llegada a la presidencia el Real Madrid poco había conseguido como club. Sin embargo su buena gestión y división de áreas en el aspecto funcional del club dio sus frutos. Su equipo dio vida y esperanza a gran parte de la población que viviendo una dura etapa histórica en nuestro país, supo crecer y progresar ilusionada dejando atrás otros problemas de la vida ordinaria, mientras se reunían a escuchar en las escasas frecuencias y aparatos de radios existentes en bares y casas privilegiadas, los goles que llegaban a todos los lugares de nuestro país desde las ondas sonoras.
Aquel quimérico proyecto, nacido de la mente del nuevo presidente, llevó a enfundarse la elástica del club a extraordinarios jugadores. Como Ferenc Puskás, Paco Gento, Amancio Amaro o Alfredo Di Stefano entre otros muchos. Quienes, sin lugar a duda, convirtieron la utopía del eterno presidente en realidad.
El día 2 de junio de 1978 la tierra del cementerio de Almansa se abrió en canal para acoger en su seno al hijo pródigo. Al padre del madridismo, el inolvidable presidente, que impuso su proyecto y su doctrina para sentar las bases éticas, morales y deportivas que debían prevalecer en su club para la práctica de este deporte. En pos del triunfo y la inagotable consecución de títulos. El excelso legado conseguido durante su presidencia, sólo mencionando el aspecto futbolístico y títulos oficiales, sin nombrar ni sumar otros de renombre en su época no considerados oficiales, suman un total de 33 títulos. 16 ligas, 6 copas de Europa, 6 copas de España, 1 copa Intercontinental, 2 copas Latinas y 2 pequeñas Copas del Mundo.

Es extraño e inexplicable como me comentó un buen amigo, Eduardo García Leal. Un refutado madridista que durante unas vacaciones del 29 de junio de 2023, visitó el sepulcro de este considerado por él, “Dios y creador” del madridismo con letras de oro y gloria, que no existiese una placa con su nombre ni fecha de fallecimiento por muy modesto que fuese este directivo. Sin embargo, a pesar de no existir indicación alguna, recibe muy a menudo el reconocimiento de aficionados de su máximo rival. Como así se puede observar en la fotografía, donde un culé depositó bajo la cruz latina que preside el sepulcro y apoyado sobre una bufanda del Real Madrid que abraza esta cruz, un pequeño cuadro de reflexión y reconocimiento donde reza lo siguiente:
QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!!!
A DON SANTIAGO BERNABÉU DE YESTE
COLABORASTE A NUESTRA GRANDEZA
NOSOTROS A LA VUESTRA
Y… AL FINAL, ANTE LA DIVINIDAD
TODOS SOMOS IGUALES
MI RESPETO, MI RECUERDO Y MI ADMIRACIÓN
GRACIAS!!!!
D.E.P. PRESIDENTE
Un culé de MADRID
Santiago Bernabéu debió ser una persona de carácter muy humilde, cosa que no todos los grandes suelen ser ni comportarse como tal. A pesar de ser un personaje imborrable y mítico en vida, decidió llegado su momento pasar al anonimato a sabiendas que lo único que nos iguala a todos es la muerte. Así descansa como uno más. Entre los muertos, en la paz y el silencio de este camposanto de Almansa (Albacete).
Así son los más grandes,humildes y sencillos y en verdad Santiago Bernabéu lo fue en cuanto a su persona porque su grandeza la dejó para su obra y el equipo de sus amores.
0