TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Samba y Tequila

porAntonio Ros
19 febrero 2013
en Retro
A A

Todo buen aficionado al fútbol que se precie, cuando es preguntado sobre uno de los mejores equipos de la historia de este deporte debe al menos valorar entre los 3 posibles candidatos (y ya sé que en fútbol, como en la vida misma, para gustos los colores) al conjunto en el que jugaba el protagonista de nuestra instantánea de hoy. Me refiero al combinado nacional de Brasil que disputó el Mundial de 1970, celebrado en México.

No es el propósito de este artículo analizar el sistema de aquella selección, ni repasar su historia, ya que como equipo que cambió el fútbol tendrá cabida en nuestra sección Leyendas. Por el contrario, nos vamos a centrar en el encuentro que precedió a una de las imágenes más célebres que existen en las que aparece el apodado como «El Rey», más conocido como Edson Arantes do Nascimiento, Pelé.

La verdeamarehla será recordada como el equipo de los «5 magníficos», Pelé, Carlos Alberto, Rivelino, Tostão y Jairzinho, un equipo que hizo del jogo bonito su seña de identidad. Para suerte de todos los que amamos este deporte, la incipiente televisión de los años 70 pudo ejercer de mensajero haciendo posible que millones de seguidores cotemplaran el maravilloso espectáculo que desplegaba la canarinha sobre el césped azteca.

Creí que Pelé era de carne y hueso como yo. Estaba equivocado.»

Tarcisio Burgnich

Tras la fase de grupos llegarían en Cuartos y Semifinales Perú y Uruguay respectivamente. Nada que hacer, 2 – 4 encajó la mejor selección de la historia de Perú y 1 – 3 la uruguaya en el partido disputado en Guadalajara.

Y llegamos a la final disputada el domingo 21 de junio de 1970 en el Estadio Azetca, un coloso con capacidad para más de 100.000 espectadores. Afortunados ellos que pudieron contemplar como la revolución, en lo que hasta ese momento se consideraba como fútbol, había llegado y, lo más importante, dejado su huella en la historia.

El encargado de hacer frente al temible conjunto carioca fue la selección Italiana, quien tras una fase de grupos con 1 victoria y 2 empates logró clasificarse para las eliminatorias directas dejando posteriormente en la cuneta al equipo anfitrión en Cuartos de Final y a la poderosa selección alemana en Semifinales.

Alineaciones

BRASILITALIA
FELIXEnrico ALBERTOSI
BRITOTarcisio BURGNICH
WILSON PIAZZAGiacinto FACCHETTI (C)
CARLOS ALBERTO (C)Pierluigi CERA
CLODOALDORoberto ROSATO
JAIRZINHOMario BERTINI
GERSONGigi RIVA
TOSTAOAngelo DOMENGHINI
PELÉSandro MAZZOLA
EVERALDORoberto BONINSEGNA
RIVELINOGiancarlo DE SISTI
Mario Zagallo (E)Ferruccio Valcareggi (E)

Al gol de Pelé en el minuto 18′ contestaría en el 37′ Boninsegna igualando para los azzurri. Tras el empate, una lucha de poder a poder hasta que en el 66′ Gerson adelantaría a los brasileños, produciéndose (como tituló El Mundo Deportivo) «Un cuarto de hora relampagueante imposible de resistir para los italianos«. Serían el gran Jairzinho en el 71′ y Carlos Alberto en el 86′ (con un gol que ha quedado como ejemplo del jogo bonito) los que plasmarían el definitivo 4-1 en el marcador del Estadio Azteca.

Todos los que vieron aquel partido, volvieron a casa con la sensación de que habían contemplado una obra de arte, con la sensación de que el fútbol puede ser un baile alegre y puro, como lo son la samba y el tequila.

Pelé abrazado a Jairzinho
Pelé abrazado a Jairzinho, celebrando la histórica victoria de Brasil. (Fuente: peru.com)
Tags: Brasil 1970Edson​ Arantes do Nascimento "Pelé"Fútbol BrasileñoFútbol ItalianoItaliaMundial México 1970Retro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Batallas navales
Blog

Batallas navales

porManuel Infante
17 enero 2023
1

Hay equipos de fútbol cuya historia, por singular, merece un artículo. Por eso me apetecía hablar del club que se...

Leer...
Dos nuevos Reyes para un día mágico

Dos nuevos Reyes para un día mágico

6 enero 2023
Mitos y leyendas

Mitos y leyendas

3 enero 2023
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022

Comentarios 2

  1. Sergio Ramos Ruiz says:
    10 años

    Le costo al mejor Brasil de la historia casi 3/4 de partido doblegar a una Italia del montón que además venia con muchas bajas y fatigada de semifinales. Habrá que admirar el caracter competitivo de los italianos.

    0
    0
  2. Julián Hernández says:
    10 años

    Para mi los italianos son los amos de este deporte. Me rio de la gente que critica el juego del Madrid de Mou por ser conservador! Es lo mismo que la Italia histórica pero con más calidad.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.