Tras los partidos de selecciones vuelve la Liga en una apasionante recta final. Mientras la zona noble de la tabla parece ya casi sentenciada, en el descenso se está viviendo una pelea colosal que promete emociones hasta el último instante del campeonato. Repasamos los candidatos a pelear por salvarse del infierno de la Segunda.
A falta de ocho jornadas para el final del torneo aún hay muchos clubs metidos de lleno en la pelea por la salvación. Lo primero que hay que señalar es que este curso quién quiera continuar en la élite una temporada más deberá sumar más puntos que en el ejercicio pasado.
Un ejemplo, si la temporada pasada el Granada comenzaba esta misma jornada como 18º clasificado con 24 puntos, ahora el Getafe está en esa posición con 28. Así pues, si el curso pasado la salvación se consiguió con 35 puntos (con esa puntuación terminó el Eibar 18º aunque finalmente bajó el Elche por problemas administrativos) parece ser que este año quién quiera lograr la permanencia tendrá que lograr 40 puntos.
También hay que resaltar que el Almería necesitó sumar 40 puntos para no bajar en la temporada 2013/14 (el Osasuna descendió con 39) y en la 2011/12 el Granada se salvó con 42 puntos (uno más que el Villarreal que bajó a segunda).
Repasamos uno a uno los equipos inmersos en esta dura lucha:
Málaga, trabajo casi hecho
Los jugadores de Javi Gracia ya tienen casi en su bolsillo la salvación. Los dos últimos triunfos ante el Real Betis y Sporting les han hecho escalar posiciones en la tabla y sumar unos 39 puntos que prácticamente les dejan un año más en la élite. Además, los malaguistas tienen por delante un plácido final de temporada, salvo el Atlético, Athletic y Celta, los andaluces pueden disfrutar del final del campeonato ante rivales a priori más asequibles.
En la preciosa ciudad costera ya solo se habla de quienes van a continuar el próximo curso. El técnico ha renovado una temporada más con los blanquiazules
Eibar, a no repetir el curso pasado

Con 38 puntos se puede pensar que ya lo tiene todo hecho, pero que tengan mucho cuidado los vascos porque se han venido abajo en las últimas jornadas y el calendario que les espera no es precisamente el más idóneo para sumar muchos puntos. Sus próximos rivales son el Villarreal en casa, visitar el Santiago Bernabéu, el derbi ante la Real Sociedad en Izpurua e ir a Mestalla a enfrentarse a un Valencia que puede necesitar los puntos como el comer.
Los azulgranas del norte han vuelto a realizar un inicio de temporada espectacular y han vuelto a deshincharse en la tabla, cierto es que ahora cuentan con un colchón de puntos mejor que el curso anterior pero no se pueden despistar lo más mínimo. Los de Mendilibar no han conseguido ganar en sus últimos 6 partidos, aunque las sensaciones no han sido malas, si los equipos de abajo siguen sumando como en las últimas jornadas la salvación puede llegar a los 40 puntos.
Mal harían los vascos en dejarse los deberes para las últimas jornadas ante Deportivo, Sporting, Betis o Español. Con la mala experiencia del año pasado deben sumar cuanto antes una victoria para alejar los fantasmas agoreros.
Deportivo, ahora o nunca
Tras una brillante primera vuelta los hombres de Victor Sánchez del Amo se durmieron en una buena siesta de la que despertaron y sufriendo mucho ante el Levante la última jornada. Esta última victoria les hizo sumar tres puntos, algo que no hacían en meses. Pues bien, a partir de ahora los coruñeses no se pueden permitir ni la más mínima cabezada. Este fin de semana derbi ante el Celta, y luego reciben en casa a Las Palmas. Si consiguen sumar dos victorias en estos dos partidos la salvación será un hecho, si no pueden empezar a ponerse realmente serias las cosas en Riazor.
El Deportivo jugará en las últimas 6 jornadas ante el Sevilla, Barcelona, Villarreal y Real Madrid. Y tendrá la oportunidad de sumar ante rivales directos como el Eibar y Getafe. Mejor ganar ahora que sufrir dentro de un mes después del brillante inicio de curso.
Real Sociedad, de mirar Europa a salvarse cuanto antes
Después de la ilusión despertada en la grada tras la victoria en el derbi ante el Athletic en San Mamés, las cinco pésimas jornadas del equipo de Eusebio donde no ha ganado y el fútbol mostrado ha ido empeorando han dejado a la afición sumergida en la negatividad. El reciente problema extradeportivo de Carlos Vela a ensuciado un final de temporada que ya muchos desean en Donostia para volver a ilusionarse en el verano.

Pero antes de ponerse el bañador hay que cerrar la salvación. Siete puntos les distancian del infierno del descenso, que el colchón es bueno pero aún necesita sumar algunos puntos más. Este fin de semana visita el Sánchez Pizjuán y luego recibe al Barcelona. Tras esta dura escalada por el Everest jugará el derbi más cercano frente a un Eibar que deseará derrotar al rival más próximo. Si tras estos tres próximos partidos la Real aún no ha sumado los 40 puntos en la tabla, deberá ganar si o si a Getafe y Rayo Vallecano, porque los otros tres rivales que le esperan son el Villarreal, Real Madrid, y el Valencia en la última jornada.
Español, en el camino de la salvación
Los pupilos de Galca van sumando los puntos necesarios para seguir otro año más en la élite. Los últimos triunfos en casa han dejado a los pericos con 35 puntos y con un calendario propicio para confirmar su permanencia en las próximas fechas. Sin tener en cuenta los partidos frente al Atlético, Sevilla y Barcelona, el Español tendrá que sumar dos victorias y algún empate ante 5 rivales de su nivel o inferior para cumplir con su objetivo de la salvación.
Mientras el equipo prepara los próximos partidos la directiva empieza a trabajar en el curso que viene. Cuando matemáticamente, o casi, el club esté salvado se anunciará el nuevo Director Deportivo de la entidad para comenzar a construir el Español 16-17.
Real Betis, a salvarse por la Feria de abril
En Abril el conjunto verdiblanco podrá cerrar su permanencia o dejarse lo deberes para última hora con el sufrimiento que conlleva. Tras su visita al Calderón de este fin de semana, el Betis jugará ante el Levante, Celta y Las Palmas. Si de estos 3 partidos suma como mínimos dos victorias los andaluces podrán bailar y comer bien tranquilos durante los días grandes de la capital del sur.
Tras el mes de Abril, al Betis le espera el gran derbi de la ciudad ante el Sevilla en el Pizjuán y recibir al Barcelona. El Eibar y Getafe serían sus dos últimos rivales, en dos partidos que podrán ser placenteros si ya suma más de 40 puntos, o podrán ser un infierno si este próximo mes se le atraganta al equipo de Juan Merino.
Valencia, a salvarse sin Neville
El comentarista inglés (Gary Neville) del banquillo se marchó y ahora el Valencia ya cuenta con un entrenador, Paco Ayestarán, quién ya ocupaba el cargo de preparador físico desde hace un mes. Esto es un avance, Mestalla ya cuenta con un hombre con experiencia y carácter para tomar decisiones y trabajar con un equipo que hasta entonces se ha movido como un puzle donde no encajaba ninguna pieza.

La alarma roja se encendía en Mestalla en las últimas jornadas donde los ches perdían ente el vecino Levante y contra un Celta que se mostraba muy superior a los locales. El Valencia tiene que sumar mínimo 6 puntos para salvarse y restan siete jornadas, y puede parecer fácil para un club de este nombre, pero cuando este equipo ha estado dos meses sin ganar un partido o cuando en el calendario ves que entre los próximos rivales están el Sevilla, Villarreal, Barcelona y Real Madrid…muchos aficionados tiemblan.
Lo mejor del Valencia es que tiene 35 puntos, que visto el pésimo juego mostrado durante toda la temporada tiene mucho mérito. Y que peor no se puede jugar. Con Ayestarán se espera ver una versión del Valencia algo mejor, que no es muy difícil, que al menos la calidad de sus jugadores de para ganar a equipos como Las Palmas (esta jornada), Eibar, Getafe y Real Sociedad. A conseguir dos victorias, o tres mejor, y a pensar en construir un nuevo equipo y aprender de los graves errores cometidos este curso.
Las Palmas, con Quique Setién es posible
Con la llegada del nuevo entrenador a la isla el equipo ha mejorado visiblemente en su juego y ha comenzado a sumar de tres en tres, especialmente fuera de casa con tres victorias consecutivas lejos del hogar. Las cuatro últimas victorias en cinco partidos han ilusionado a la grada que ve ahora la permanencia muy cerca.
Los canarios han conseguido lo más difícil, vencer a equipos como la Real Sociedad, Villarreal y Eibar en su casa, y así distanciarse de la zona de peligro. Ahora toca rematar el trabajo ante equipos de la zona media baja de la tabla como Valencia, Deportivo, Sporting, Betis… A seguir por el buen camino.
Rayo, a concentrarse ante un duro final

En las últimas semanas se habla y mucho por Vallecas, otro final de temporada más sobre la salida de Paco Jémez. Parece ser que sí, que el buen técnico rayista hará las maletas para Valencia, o Sevilla, o quién sabe, pero primero hay que salvarse y para nada el trabajo está hecho.
Desde hace 8 jornadas que los madrileños no ganar un partido de liga y ya toca. Este viernes tenía que hacer los deberes ante el Getafe porque luego le llegan el Athletic y Villarreal, dos conjuntos en plena lucha por Europa. Y jugará ante el Málaga para luego vérselas contra el Real Madrid y el Atlético. Así pues, el Rayo tiene ante sí un camino lleno de bombas antes de unas dos últimas jornadas que pueden ser de infarto y donde visitarán Anoeta y recibirán al Levante.
Granada, a sufrir otro año más
En agosto siempre se dice lo mismo en la ciudad de la Alhambra, este año no queremos padecer tanto para salvarnos, y volvemos a encontrarnos con la misma situación primavera tras primavera. El equipo compite per le cuesta ganar. Ahora en Abril debe sumar cuantas más victorias mejor, porque en las dos últimas jornadas visita a un Sevilla que puede estar jugándose plaza europea y a un Barcelona que no tendrá piedad aunque ya pueda ser campeón.
La clave de la salvación será sumar de tres en tres en casa Si los andaluces ganan a Málaga, Levante y Las Palmas tendrán la salvación muy cerca, y solo necesitarán algún punto fuera de casa para repetir otro curso más entre los mejores.
Getafe, aún está a tiempo de reaccionar
Casi tres meses después el Geta necesita ganar. Tras una aceptable primera vuelta de competición el conjunto madrileño se ha derrumbado y apenas suma algún punto de cuando en cuando y así solo se va a un sitio, el pozo de segunda. El partido de este viernes era clave ante el Rayo porque luego le esperan Villarreal y Real Madrid.
Los de Fran Escribá aún tienen tiempo de reaccionar, pero tienen que hacerlo ya. Sus últimas cinco jornadas serán su temporada, se enfrentarán ante rivales directos: Real Sociedad, Valencia, Deportivo, Sporting y Betis. Si habría que apostar pocos apostarían ahora algo por ellos, pero hay que recordar que el Getafe no perdió ente ninguno de estos rivales en la primera vuelta. Entonces sumó 9 puntos, justo lo que ahora puede necesitar para salvarse.
Sporting, Abelardo no se rinde

Ni el Molinón ni el mítico Abelardo darán la batalla por perdida hasta el último minuto, esto lo pueden dar por seguro. El Sporting llega a este final de liga como se esperaba, y tiene mérito que aún este en la pelea por la salvación tras los graves problemas económicos que le impidieron reforzar mejor el equipo.
Con el empujón de ilusión que le dio la victoria ante el Atlético en la última jornada, los asturianos viajan a Valencia para enfrentarse al Levante en un partido que puede ser vital para hundir más a un rival más que directo. Luego necesitará sumar cuanto más mejor ante el Celta y Las Palmas porque tras estos partidos se las verá contra el Sevilla y Barcelona, casi nada. En las últimas tres jornadas el Sporting podrá seguramente aún depender de sí mismo si gana al Eibar, Getafe y Villarreal.
Levante, aún es posible
Tras una temporada para olvidar, el colista Levante aún tiene opciones de salvarse. Que nadie le dé por muerto porque su calendario no es el más difícil. Salvo el Atlético y Athletic que visitarán el Ciudad de Valencia, el resto de rivales serán de nivel medio o bajo de esta liga.
Los hombres de Rubi deben primero creer que la permanencia es posible y con la ayuda de los goles de Rossi empezar a sumar de tres en tres ante Sporting, Betis, Español y Granada. Los granotas terminarán la liga en Vallecas. Los levantinos dependen de sí mismos, y solo ellos serán su peor enemigo para no conseguir salvar los muebles en el último tramo de la competición.