TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Salario mínimo y Convenio Colectivo del futbolista profesional

porFernando López
20 mayo 2015
en In dubio pro fútbol
A A

¿Cuánto cobra un jugador profesional de fútbol? ¿Puede un futbolista vivir cuando se retire con lo que ganó como deportista profesional? Estas preguntas son cuestiones que siempre han despertado mi curiosidad. Hoy pretendo responderlas acudiendo al Convenio colectivo para la actividad de fútbol profesional.

De acuerdo con su artículo 24 cualquier futbolista profesional (el que juega en 1.ª o 2ª. División «A»), con independencia de que participe o no en los partidos que este dispute, percibirá, cada año de vigencia de su contrato, doce sueldos mensuales de una cuantía mínima de:

  1. Temporada 2014/2015: 1.ª División: 5.375 €/mes. 2.ª División: 3.335 €/mes.
  2. Temporada 2015/2016: Las cantidades de la temporada 2014/2015 + IPC.Igualmente los Futbolistas Profesionales tendrán derecho a percibir cada temporada, además de los doce (12) sueldos mensuales, dos (2) pagas extraordinarias, por importe cada una de ellas del sueldo mensual pactado, incrementado con el plus de antigüedad.

Para que el lector pueda hacerse una idea que cuál es el nivel de retribución de un futbolista profesional puede compararse su sueldo con la cuantía a la que asciende el Salario Mínimo Interprofesional en 2015, 648,60 €/mes.

Existen otros datos interesantes en este Convenio Colectivo de los que destaco dos:

  1. La jornada del Futbolista Profesional comprenderá en ningún caso superará las siete horas al día de trabajo (art. 7).
  2. La LNFP y la AFE acordaron la explotación conjunta con fines comerciales de la imagen de los distintivos, nombres y emblemas de los Clubes y de la imagen de sus futbolistas para la fabricación, distribución, promoción y venta de cromos, stick stack, pop up, trading cards y similares, con los respectivos álbumes para coleccionarlos, siendo los beneficios líquidos que se obtengan por su explotación repartidos a razón del 65 % para la LNFP y el 35 % restante para la AFE (art. 38).
Tags: Liga 1ªDivisión 2014/15Liga 2ª División 2014/15Luis Rubiales
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

¿Tiene razón Cervera?
Blog

¿Tiene razón Cervera?

porJosé Luis Ruiz Mohedano
7 enero 2022
1

Es bien sabido por todos el potencial que tiene Álvaro Cervera a la hora de arrojar titulares en ruedas de...

Leer...
Fuente: culemania.com

Indulto parcial para Rubiales

12 febrero 2020
Bergantiños protesta Copa del Rey

La Copa que nos vendieron

12 diciembre 2019
La Copa de la ilusión

La Copa de la ilusión

20 noviembre 2019
Gestión infame de un regreso necesario

Gestión infame de un regreso necesario

19 noviembre 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.