TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Santiago Bernabéu de Yeste ¿Uno más entre los muertos?

    El cementerio

    Bla, Bla, Bla…

    Fútbol: el gol nostálgico

    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Santiago Bernabéu de Yeste ¿Uno más entre los muertos?

    El cementerio

    Bla, Bla, Bla…

    Fútbol: el gol nostálgico

    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Riyad Mahrez, un Messi en Leicester City

porPaco Luna
8 diciembre 2015
en Blog
A A

A la sombra del recordman James Vardy, el argelino Riyad Mahrez está cuajando un principio de temporada de ensueño a las órdenes del veterano Claudio Ranieri en las filas del sorprendente Leicester City.

Ya hace algunas fechas señalamos que el Leicester era el equipo revelación de la actual Premier League, pero en las últimas jornadas, al alcanzar el liderato del campeonato inglés, la etiqueta de revelación parece quedarse corta para el club del centro de Inglaterra. Aunque los grandes titulares se los ha llevado Jamie Vardy al desbancar a Van Nistelrooy siendo capaz de marcar en los 13 primeros encuentros de una temporada, algo nunca antes visto en la Premier, cabe destacar a su brillante extremo derecho, el argelino Riyad Mahrez, probablemente incluso un jugador más valioso y talentoso que el delantero de moda.

Mahrez Leicester
(Fuente: Getty Images)

Nacido hace 24 años en Francia, Mahrez mantiene la nacionalidad argelina, con cuya selección disputó el pasado Mundial de Brasil. Debutó en las filas del Le Havre francés con 20 años, dando el salto a la segunda categoría inglesa en 2014. Allí, con el Leicester, logró el ascenso y participó en la pasada temporada en Premier. Con Nigel Pearson en el banquillo, fue titular habitual pero no logró explotar. Acabó la temporada con cifras nada desdeñables para un hombre de banda, 30 partidos disputados con cuatro goles y tres asistencias.

En la presente temporada, con la llegada de Claudio Ranieri al banquillo de los foxes, el argelino destapó todo su potencial. En un equipo contragolpeador, Mahrez explotó su condición de jugador rápido, regateador y con olfato de gol. Al ser un zurdo en banda derecha, aprovecha a la perfección la posibilidad de romper en diagonal, bien con el balón controlado, o para rematar jugadas de compañeros llegando a zonas de gol. También puede desarrollarse más centrado detrás de un delantero o en la banda izquierda.

Este juego tan favorable a sus brillantes características hace que lleve esta temporada, en 14 partidos hasta ahora disputados, diez goles y cinco asistencias. En las estadísticas oficiales de la Premier, es el segundo máximo goleador igualado con Lukaku y superado, como no, por su compañero Vardy. En cuanto a la clasificación que la propia Premier publica sobre el desempeño de sus jugadores, es tercero por detrás de los mismo jugadores que le acompañan en la lista de goleadores. Para la web de estadística futbolística Whoscored, Riyad Mahrez es el mejor jugador hasta la fecha de la presente Premier y el segundo mejor de las grandes Ligas europeas tras Neymar.

Pero todas estas cifras no son nada si no se acompañaran de la belleza de sus acciones. Salvando las distancias, Mahrez es muy parecido en su juego ni más ni menos que a Leo Messi, aunque también tiene detalles similares a otros habilidosos extremos como Nolito o Carrasco, por citar ejemplos de la Liga española. Incluso se habla en Inglaterra de un posible interés del Barça por hacerse con él, como alternativa al celtiña antes citado.

Un futbolista interesante, entretenido de ver, y que os recomiendo seguir. Queda por ver qué desempeño podría tener en otro tipo de equipos, donde el juego no esté tan basado en la velocidad y donde encontrara menos espacios. Seguramente tendría más complicado brillar, pero mientras encuentre lugares con el estilo de este Leicester, sin duda, disfrutaremos de Riyad Mahrez.

Tags: Blog - Temporada 2015/16Fútbol InglésLeicester CityRiyad Mahrez
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El renacido Sir Bobby Charlton 
Retro

Au revoir

porManuel Infante
10 noviembre 2023
1

A mediados de la década de los 90, una conocida marca deportiva realizó un mítico anuncio. Un equipo de diablos...

Leer...
La tiesura del fútbol español

La tiesura del fútbol español

29 agosto 2023
Una temporada para soñar

Abajo y arriba

25 abril 2023
Paul-McGrath

El trébol de la suerte

13 septiembre 2022
mbappe 2025

Sobre la devaluación de la Liga

12 junio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.