TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Revanchas y malos modos

porPablo Caballero Payán
11 diciembre 2013
en Retro
A A

En el fútbol, como en la vida, las posibilidades de revancha ante una derrota se presentan siempre. Unas veces más tarde y otras más pronto, pero siempre llegan. Sólo hay que tener paciencia y estar listos y preparados para cuando el destino haga que te vuelvas a cruzar con quién te venció.

En la Eurocopa de Alemania de 1988, el equipo anfitrión se las prometía muy felices cuando, en la semifinal frente a Holanda, Lothar Matthäus consiguió el 1-0 a los diez minutos de la segunda mitad del partido. Sucedió entonces que la selección de Van Basten, Gullit, Rijkaard y Koeman, entre otros, logró remontar el gol alemán imponiéndose por 1-2.

El equipo holandés terminaría logrando la victoria en la Final frente a la URSS con aquel maravilloso gol de Marco Van Basten y otro de Gullit.

Dos años después, en el Mundial de Italia, el vigente campeón europeo partía como uno de los favoritos para alzar la Copa del Mundo. Pronto se vio que no andaba fina la selección naranja, con un fútbol más bien ramplón. Se clasificó para la siguiente ronda tras empatar los tres partidos de la Fase de Grupos ante Egipto, Inglaterra e Irlanda.

En el cruce de Octavos le tocó jugar frente a Alemania, a la que se le presentó la oportunidad de tomarse la revancha por el partido de la Euro´88. Y lo hizo.

En un Giuseppe Meazza abarrotado, los germanos bailaron a la selección dirigida por Leo Beenhakker. Jürgen Klinsmann y Andreas Brehme dejaron el partido finiquitado con dos golazos, aunque Ronald Koeman puso algo de emoción con el gol anotado en el último minuto del partido. Alemania terminó ganando ese Mundial y los holandeses fueron la mayor decepción del campeonato, del que Van Basten se fue sin anotar un solo gol.

Pero lo curioso de ese encuentro llegó cuando todavía el marcador no se había movido. En el minuto veinte, Frank Rijkaard fue amonestado tras zancadillear a Rudi Völler. Ambos jugadores se encararon y el ex entrenador del F.C. Barcelona escupió en la rizada melena del alemán.

Rudi fue a quejarse al árbitro y vio la tarjeta amarilla por la protesta. En el saque de esa falta, el portero holandés agarró la pelota con la oposición de Völler, que amagó con chocarse y terminó por los suelos. Van Breukelen le recriminó al delantero esa acción y Rijkaard le agarró de los pelos.

El rubio, fuera de sí, se encaró con el portero y terminó por los suelos de manera lamentable, ya que nadie le empujó para que acabara derrumbándose. Rijkaard y Völler vieron otra amarilla y ambos fueron expulsados. El holandés buscó al alemán y le volvió a escupir en los rizos. Rijkaard se partía el pecho de la risa mientras Völler, que estuvo torpe, pardillo e inexperto como un alevín, no salía de su asombro.

Dos años después ambos países volvieron a enfrentarse en la Eurocopa de Suecia. Holanda venció por 3-1 y Rijkaard anotó el primer gol en un encuentro en el que el otro protagonista de esta historia no participó. Parecía que el equipo de Van Basten y compañía volvía a tener el nivel de 1988, pero no contaban con que en esa edición del campeonato continental, se produjera una de las mayores sorpresas de la historia del fútbol, protagonizada por Dinamarca.

Quien sabe, quizás en el próximo Mundial de fútbol vivamos un nuevo capítulo de este cuento entre dos rivales históricos. Veremos.

Rijkaard escupe a Völler
(Fuente: youtube.com)
Tags: AlemaniaEurocopa Alemania 1988Eurocopa Suecia 1992Frank RijkaardHolandaMundial Italia 1990Retro Siglo XXRudi Völler
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Batallas navales
Blog

Batallas navales

porManuel Infante
17 enero 2023
1

Hay equipos de fútbol cuya historia, por singular, merece un artículo. Por eso me apetecía hablar del club que se...

Leer...
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022
Estampidas

Estampidas

8 noviembre 2022

Comentarios 1

  1. Antonio Ros says:
    9 años

    Muy buen artículo! Desconocía el pique existente entre estos dos grandes jugadores. Una pena que Rijkaard afeará su carrera con un gesto tan barriobajero, ni siquiera el momento de tensión sirve de excusa.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.