Desde que el Betis se alzara con la Copa del Rey de 2005, el rumbo de la entidad verdiblanca se dirigió hacia un desierto que casi le cuesta la existencia. Ocho años después, la larga travesía desértica, por fin llegó a su fin.
Y es que el club de Heliópolis anduvo desorientado y mal gestionado mucho tiempo. Mel logró cambiar el rumbo y dirigir al Betis a la tierra prometida que jamás debió abandonar. Se regresó a la división que le corresponde por historia y categoría, y sólo dos años después se ha ganado, con todas las de la ley y sin tener que esperar a las decisiones del TAS, el derecho a soñar con una competición europea.
Ha sido en la República Checa, frente al Jablonec, en un partido malo, plagado de imprecisiones y fallos, salvado en varias ocasiones gracias a las intervenciones del portero bético y logrando el gol del triunfo a última hora. El 1-2 de la ida debe ser más que suficiente para que el Real Betis esté en la fase de grupos de la Europa League.

Para afrontar las tres competiciones, la dirección deportiva ha confeccionado una plantilla amplia, de 25 futbolistas que estarán a disposición de Mel para que haga las necesarias y oportunas rotaciones. Tiene la difícil labor el técnico madrileño de volver a formar un grupo compacto y que reme en una única dirección.
Han sido muchas las nuevas incorporaciones y el equipo debe conjuntarse y conocerse. En la pretemporada los resultados no han sido positivos, pero si la imagen y las sensaciones, refrendadas por el gran partido en el Bernabéu a pesar de la derrota.
Con estas razonables dudas y quebraderos de cabeza afronta el Betis la temporada de su retorno a Europa. Seguro que Mel saca lo mejor de cada jugador para que los béticos volvamos a disfrutar con nuestro equipo. De lo que no hay duda alguna es de la culminación de la travesía del duro desierto por el que deambuló el Betis durante más tiempo del deseado.
El eurobetis está de vuelta!! La semana que viene a rematar la faena.
0