TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Renovando ilusiones

porMpepa García Hernández
26 septiembre 2013
en Blog
A A

En ocasiones somos muy dados a elogiar e  idolatrar la pasión y el sentimiento con el que se vive el fútbol en otros lugares. Países como Inglaterra o Alemania donde los aficionados se dejan el alma, la voz y la energía en cada partido. Donde cincuenta mil voces se convierten en una sola y consiguen llevar a su equipo en volandas hasta el pitido final sin cesar un solo segundo. Inglaterra, Alemania, sí, países que aman el fútbol, pero hoy, aquí, no vamos a olvidarnos de España.

Y es que en nuestro país tenemos la suerte de contar con aficiones entregadas que se desviven cada fin de semana para animar a su equipo. Pero como en todo, algunas son más sonadas que otras y una de ellas queda a orillas del río Manzanares donde nos encontramos con el Vicente Calderón, el estadio que ha sido testigo de las mayores hazañas de los colchoneros.

El templo futbolístico que ha visto jugar a hombres como Pantic, Caminero o Kiko, jugadores que han presenciado los momentos más importantes del Atlético de Madrid, como el doblete de la temporada 95/96, pero también, un estadio que ha vivido los amargos llantos rojiblancos como aquel descenso a Segunda división hace hoy, trece años.

Once Atlético de Madrid Segunda División 2000
El Atlético de Madrid desciende a Segunda División en el año 2000. (Fuente: marca.com)

El enfado, la rabia y la tristeza fueron los sentimientos que se apoderaron de los colchoneros cuando el equipo de sus amores tuvo que abandonar la categoría de oro del fútbol español para jugar en Segunda. Lugar éste al que ellos se referían como el infierno. 

Pero ni jugando en aquella división, ni con todos esos sentimientos negativos rondando a los atléticos, el club estuvo solo, al contrario, la afición llenaba el Calderón cada domingo para demostrar a sus jugadores, aquellos que les representaban sobre el terreno de juego, que estaban ahí y que con el apoyo de todos volverían a jugar en Primera. Lo consiguieron.    

Y al final, lo que siempre suele quedarse en un rincón de nuestra memoria son los buenos recuerdos, lo que ha conseguido quitarnos la respiración durante segundos, aquello que nos ha hecho sentir escalofríos, y eso es algo con lo que pueden contar sin problema, los aficionados colchoneros.

Se suele decir que aquellos que son capaces de afrontar y sobrellevar situaciones negativas, están preparados para disfrutar y triunfar en las buenas etapas, y eso es lo que está pasando esta temporada cerca de la M-30. Y es que el Atlético del Cholo ha empezado el año de la mejor manera consiguiendo pleno de victorias en Liga y siendo el único equipo de la competición capaz de aguantar el ritmo del anterior campeón, el Barcelona.

Los jugadores del Atlético de Madrid celebran el tanto de David Villa
Los jugadores del Atlético de Madrid celebran el tanto de David Villa. (Fuente: as.com)

No obstante, si hay algo que está entusiasmando a la hinchada de Neptuno, es la vuelta triunfal que su equipo se ha marcado en la Champions League, ganando su primer partido contra el Zenit por 3-1 y siendo arropados por todos los aficionados que se acercaron al estadio atlético para ver debutar a su equipo cuatro años después.

Muchos meses en los que los seguidores soñaron con volver a la máxima competición de Europa y demostrar que su equipo estaba a la altura de los mejores clubes del viejo continente y que puede luchar por el título igual que el resto. Tan solo ha sido el primer paso en un largo y difícil camino, pero se puede decir que este Atlético ha llegado con ahínco al primer escalón para seguir subiendo hasta alcanzar las metas marcadas.

Sí, son muchas las veces que hemos visto al equipo colchonero despuntar las primeras semanas de temporada y desinflarse poco después a una velocidad imperiosa consiguiendo que el entusiasmo y frenesí de los seguidores del club volvieran a reducirse del mismo modo que habían crecido. Pero parece que no, que este año no volverá a pasar. Y si ocurre, al menos, será diferente a las temporadas anteriores.

Porque a día de hoy, y mirando la tabla de clasificación, podemos decir que el Atlético de Madrid es uno de los equipos más fuertes de España. Porque viendo los resultados previos, este equipo está cosechando una racha de victorias y de buen juego que ha permanecido alejado de ellos durante años. Porque han conseguido despertar en Europa, aunque solo sea el principio. Así que, y tan solo de momento, los rojiblancos ya tienen argumentos para responder a la mítica pregunta de, Papá ¿por qué somos de Atleti?

Tags: At.MadridBlog - Temporada 2013/14UEFA Champions League 2013/14
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
Atlético de Madrid fuera de Europa

El fútbol español baja un escalón

2 noviembre 2022
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022
Las claves de la jornada: Fin de semana incompleto

Las claves de la jornada: El derbi no frena al Real Madrid

19 septiembre 2022

Comentarios 2

  1. Ellepelle14 says:
    9 años

    Por el bien de la Liga, esperemos que el Atlético aguante el tirón y sea una alternativa seria al título. La primera prueba de fuego la tiene el Sábado en el Bernabéu…

    0
    0
  2. Finidigeorge says:
    9 años

    Pues a juzgar por lo que sucedió yo sí creo que por primera vez en muchos años estamos ante un serio candidato a pelear la Liga. Pienso que el Cholo será capaz de gestionar bien la plantilla y no va a tirar ninguna competición como hiciera al temporada pasada con la Europa League.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.