TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cómo reinventarse y mejorar como entrenador de fútbol

porXacobe Varela Pérez
13 febrero 2020
en La Pizarra
A A

En el fútbol actual, para mejorar como entrenador de fútbol es necesario estar en continua formación y reinventarse para no quedarse en la zona de confort, aferrados a la mediocridad y al estancamiento por la simple comodidad.

Si estás entrenando sin la misma ilusión de antes y simplemente lo haces por inercia, estas desaprovechando una oportunidad para progresar y desarrollarte como entrenador.

Quique Setién y Pep Guardiola se saludan
(fuente: Eleconomista.es)

Existen unos puntos claves prácticos que pueden ser muy útiles para reinventarse como entrenador de fútbol:

¿Dispuesto a empezar de cero?

Cada día que te aferras a tus entrenamientos anticuados y aburridos estás perdiendo una oportunidad para progresar como entrenador y reinventarte en este aspecto profesional.

Recíclate como entrenador, abre tu mente y prueba nuevas cosas en tus entrenamientos y partidos. Si va bien lo incorporas a tu rutina de entrenador y sino lo desechas.

Transforma tu forma de ser

Cámbiala si no es la adecuada, para buscar la felicidad como entrenador de fútbol.

¿Cómo sé que mi forma de ser no es la adecuada? Pregunta a la gente de tu entorno en que podrías mejorar y cuáles son tus defectos. 

Si crees que ya lo sabes todo o no disfrutas como entrenador de fútbol, no te llena lo que haces y además no tienes pensamiento de cambiar, no sigas leyendo este artículo. 

Si no te gusta entrenar puedes abandonar ahora mismo y dedicarte a algo que te guste. No dudes ni un momento porque te lo agradecerá quien tenga que aguantar a un entrenador que no le apasiona y que no vive intensamente sus entrenamientos.

Todo ser humano tiene un verdadero potencial

Podemos esculpir nuestras fortalezas hasta conseguir el camino del éxito.

Muchas veces somos más grandes de lo que nos creemos que somos.

Existen entrenadores que destacan por ser buenos comunicadores, otros por ser buenos estrategas, otros por ser buenos motivadores … cada entrenador es muy bueno en algo.

Trabaja más tus posibilidades que tus debilidades

Sin olvidarnos de ir mejorando en el resto de facetas, sacar rendimiento de los aspectos que conocemos y en los que somos muy buenos nos va a resultar más fácil a la hora de mejorar como entrenador de fútbol y por ende nuestros resultados.

Enfócate en algo concreto

Necesitamos enfocarnos en ideas muy concretas para ir dando pasos en el nuevo entrenador que queremos ser.

Piensa que muchas veces la imaginación es más importante que el conocimiento.

Intenta mejorar lo que ya sabes

Cuando consigamos avanzar y escalar un peldaño no caigamos en el conformismo y en la comodidad.

Sé buen comunicador

Vende tu marca personal donde existan unos valores importantes que te den más fuerza como entrenador.

La marca personal del entrenador de fútbol es un aspecto muy importante.

Aprende a estar visible, de forma correcta, en redes sociales, medios de comunicación,…

Busca a una persona que crea en ti y te oriente en los momentos complicados

Seguro que tienes a esa persona cercana que siempre te da sabios consejos y te ha estado acompañando en todos tus momentos como entrenador. Aprende a confiar en las personas.

Como mínimo empieza por creer tú en ti mismo para empezar a cambiar.

Identifica qué falta en cada situación y circunstancia

Conviértete en fuente para solucionar las adversidades que te encuentres por el camino.

Por ejemplo si quieres que en tu equipo haya buen ambiente empieza por crearlo tú y no esperes a que aparezca.

Céntrate en lo fundamental.

Diego Pablo Simeone
Partido vuelta octavos de Final Liga de Campeones At.Madrid -B.Leverkusen

Por lo tanto, piensa que la vida del entrenador es demasiado corta y única. Antes de dar el paso para reinventarte, es importante que pienses si estás preparado para empezar, si no es así, fórmate e identifica que es lo que hace falta para progresar como entrenador.

Tags: EntrenadoresFútbol FormativoLa Pizarra: Desde el banquillo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar
La Pizarra

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

porXacobe Varela Pérez
1 febrero 2023
1

Los entrenadores/as pueden adoptar distintos estilos a la hora de dirigir un equipo. Puede ser más o menos directivos, hacer...

Leer...
Benzema quiere la Decimocuarta

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

17 octubre 2022
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022

Comentarios 2

  1. Carlos Alvarado Tubillas says:
    3 años

    gracias justo estoy pasado x esa etapa.

    0
    0
  2. TresCuatroTres says:
    3 años

    Gracias a ti por seguirnos Carlos y mucha suerte en tu futuro como entrenador. Un saludo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.