Una de mis máximas, e imagino que la de muchos entrenadores, es la de está prohibido perder tras recuperación de balón. Lo que este hecho puede acarrear puede ser letal. Muchas veces los espectadores no reparamos en el origen de una jugada que acaba en una ocasión para el rival o incluso en gol y éste no es otro que un exceso en el número de toques tras recuperar o la insistencia en jugar en la zona de recuperación. Por ello planteamos una alternativa para la mejora y desarrollo del pase de seguridad.
Se juega un 5×3 en la zona roja con un jugador del equipo en inferioridad en la zona amarilla en espera, otros dos en las bandas actuando como laterales y dos porteros en las porterías exteriores.

Cuando recuperamos de medio campo hacia delante parece que dar un pase atrás es perder terreno ganado. Sin embargo intentar jugar en la misma zona de recuperación cuando los compañeros exteriores están abriéndose es correr un riesgo quizá innecesario. El jugador libre (zona amarilla) da esa opción «fácil» que siempre existe pero que por tendencia no vemos. La idea una vez más es crear automatismos en nuestros jugadores para asimilar esa descarga.

Tras ese pase al lateral, éste encara la pica mientras un compañero suyo y un rival abandonan la zona roja para ayudar y evitar la progresión respectivamente.

Una variante podría ser cambiar el número de jugadores que intervengan en la acción exterior. Puede caer el MC que hace la descarga lateral, u otros jugadores de la zona roja.
El número de toques, espacios de juego, etc lo dejo como siempre a vuestra elección, dependiendo de la edad y calidad del grupo que tengamos.