
El Real Betis se encuentra en Croacia para disputar el segundo partido de la Fase de Grupos de la Europa League frente al Rijeka. Allí, la expedición bética, ha recibido la visita de un ilustre, de un croata que dejó muchas tardes de calidad y buen fútbol vestido de verdiblanco: Robert Jarni.
La carrera del futbolista croata empezó en la antigua República de Yugoslavia, con cuya selección llegó a disputar el Mundial de Italia en 1990. Fue en el país transalpino donde Jarni se dio a conocer a nivel europeo. Tras dos años en el modesto Bari, hizo las maletas para estar dos temporadas en la ciudad de Turín, una en el Torino y otra en la Juventus, donde disputó la Final de la Copa de la UEFA que el equipo turinés perdió frente al Parma. Tras esa decepción, llegó al Betis en verano de 1995.
En su primera temporada en el conjunto bético disputó 34 partidos y anotó 8 goles. En la siguiente pretemporada estuvo más fuera que dentro del equipo verdiblanco. Sus continuos roces con Serra Ferrer parecían que iban a acabar con el croata lejos del Villamarín. De hecho, durante esa pretemporada, apenas jugó.
Pero llegó el primer partido de Liga y allí estaba el bueno de Robert con la camiseta de titular. No sé a qué acuerdo llegaron él y Serra, pero el caso es que Jarni, junto a Finidi y Alfonso, se convirtió en una de las estrellas de un equipo que quedó cuarto en la Liga y subcampeón de Copa. Disputó 35 partidos anotando 5 goles, pero sus asistencias fueron determinantes para que Alfonso lograra 25 tantos en aquella temporada histórica.
Su última Liga en el cuadro bético fue también buena, aunque disputó menos partidos por diversas lesiones. Se le acusó de no estar implicado al máximo y de reservar fuerzas para el Mundial de Francia, donde logró con su selección el tercer puesto. Después de la Copa del Mundo fue traspasado al Real Madrid.
Puede que las dudas que se sembraron en torno a Robert Jarni durante la temporada 97-98 fueran lógicas y justas, como también lo es que fue, durante tres años, uno de los mejores jugadores del Real Betis.
Grande Jarni, y pensar que estuvo a un plis de irse del Betis. Lástima que tan buenos recuerdos se hayan mezclado con el mal partido ayer. Como sigamos así, nuestro recorrido en Europa va a durar un suspiro.
0