TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Real Zaragoza, semana límite para sobrevivir

porCarlos Gallardo
19 julio 2014
en Blog
A A

El Real Zaragoza es el caso más llamativo por su relevancia histórica pero son muchos los equipos españoles con graves problemas financieros y deudas con Hacienda.

Adiós a la delantera de “Los Magníficos”, al gol de Rubén Sosa en la final de la Copa del Rey del 86, a la Recopa de Europa en París y aquel golazo de de Nayim desde 50 metros. Hasta nunca más Señor, Cedrún, Poyet, Aguado, Esnáider, Morientes, Villa, Zapater, Milito… cuesta mucho despedirse de un club que tanto ha dado al fútbol. Por eso, el fútbol español está expectante y sufriendo por la vida de un histórico que lucha por sobrevivir  en unos días que se presentan clave. Esperemos que los problemas se resuelvan y pronto volvamos a disfrutar del buen fútbol en La Romareda, sin acordarnos de una pesadilla que ya pasó.

El Zaragoza está a punto de desaparecer”.

Víctor Muñoz

El Real Zaragoza es el club en el que van a estar puestas todas las miradas del fútbol español esta semana en la cual se juega su futuro más inmediato. La Liga de Fútbol Profesional establece de margen hasta el próximo viernes para que los clubes presenten su actual situación financiera y aprueben el examen de viabilidad. Un control que desde hace unos veranos se realiza por parte de la Liga para evitar que a mitad de temporada haya equipos profesionales que no paguen a sus jugadores o incluso desaparezcan durante la competición.

El técnico maño Víctor Muñoz alertaba a la sociedad del fútbol esta semana de la grave situación de uno de los clubes con más historia de España: “Tenemos un equipo con muy pocos jugadores y con el Real Zaragoza a punto de desaparecer”. Posteriormente, en una entrevista en El País remarcaba que el club de sus amores “está en coma y condenado a muerte”. Durante esta primera semana de entrenamientos en el club, Víctor Muñoz ha entrenado apenas con una decena de futbolistas esperanzado con que se resuelva la terrible situación del club.

Agapito Iglesias, el empresario soriano y máximo accionista del club en los últimos años, parece ser la clave de la posible supervivencia del Real Zaragoza. Es cierto que ahora no cuenta con la mayoría de las acciones, tras vendérselas al empresario aragonés Mariano Casasnovas (quien tenía un fondo mexicano que le iba a aportar el dinero), pero Casasnovas ha incumplido varias cláusulas del contrato de venta al no llevar a cabo una serie de pagos, por lo cual Agapito Iglesias puede reclamar como suyas esas opciones y venderlas a otro grupo. Y ahí parece estar ahora la solución del club.

Un nuevo grupo de potentes empresarios, con personalidades como el presidente de Telefónica, César Alierta, se ha presentado como Fundación Zaragoza 2032 (año del centenario del club), y están dispuestos a pagar los 8 millones de euros que se le deben a la Agencia Tributaria y que han de ser abonados esta semana sin más límites, haciéndose cargo de la situación financiera de la entidad con más de 30 millones de euros de deuda. Sólo falta que Agapito les venda el club. El problema es que el empresario soriano explicó desde hace tiempo que quiere 9 millones por sus acciones, que están valoradas a día de hoy en menos 40 euros cada una, según algunos medios de comunicación. Este grupo pide que se las venda por  1 euro. Semana clave para uno de los grandes clubes de España.

Agapito Iglesias Real Zaragoza
Agapito Iglesias vuelve a tener en sus manos el futuro del Real Zaragoza. (Fuente: Getty Images)

En Primera División los casos más preocupantes parecen haberse resuelto, o al menos, sabemos que competirán con los mejores esta temporada. El Deportivo de la Coruña tras la salida de Lendoiro parece haber tomado oxígeno con la nueva directiva y su entrada en concurso de acreedores que le permitirá jugar en la Liga BBVA, eso sí, con una plantilla muy económica (como muchos otros equipos).

El Valencia, otro de los equipos que está sufriendo este verano por sus finanzas, sigue con la compra o no compra de Peter Lim. Empiezan a llegar jugadores (algunos del grupo empresarial del magnate de Singapur) pero el acuerdo no está cerrado, y parece que, si se cierra, aún habrá que esperar algunas semanas. Eso sí, si Peter Lim no compra el Valencia, el club che no estaría en peligro de desaparición pero sí que entraría en concurso de acreedores. Finalmente, muy buenas noticias del Eibar, el pequeño de la competición, ha cerrado su ampliación de capital y podrá disfrutar de la Liga «de las Estrellas».

En Segunda División, a parte del Real Zaragoza antes mencionado, el Real Murcia era otro de los equipos en apuros. Hace ya unas semanas el conjunto de la Nueva Condomina llegaba a un acuerdo con Hacienda para pagar a plazos su deuda y ofrecía muestras de su viabilidad a la LFP por lo que se aseguraba el jugar en la categoría de plata. El Osasuna también llegaba a un acuerdo con Hacienda para pagar su deuda y mantenerse en esta división tras su descenso en el terreno de juego.

En Segunda B es donde nos encontramos a otros clubes con problemas muy serios para afrontar una nueva temporada. Por ejemplo, el Real Unión de Irún padece una grave situación económica y sus trabajadores han ido a la huelga porque no cobran sus salarios desde hace 18 meses, ¡más de un año! Los empleados piden al menos recibir tres de esas 18 nóminas adeudadas para comenzar la nueva campaña.

Otro ejemplo es el Hércules, recién descendido a Segunda B, y donde los entrenadores del fútbol base y otros trabajadores han denunciado que les adeudan 5 nóminas. La situación de sus equipos bases es tan delicada que el club alicantino ha llegado a un acuerdo con el Genova International School of Soccer italiano para que ayude económicamente a cambio de permitirle pescar jugadores entre sus promesas.

Y podríamos escribir cientos de párrafos sobre las deudas de los clubes de Segunda B, los últimos análisis señalan que el 80% tienen problemas financieros.

Tags: Blog - Temporada 2013/14Hércules C.F.LFPR. ZaragozaReal Unión de IrúnVíctor Muñoz
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El fútbol no es un arte, nos lo dice el Tribunal Supremo
In dubio pro fútbol

El fútbol no es un arte, nos lo dice el Tribunal Supremo

porFernando López
17 septiembre 2022
1

Corría la tarde del 20 de octubre de 2018 cuando el bar de Epifanio (nombre ficticio), recibió la visita de...

Leer...
Real Unión: El último campeón amateur

Real Unión: El último campeón amateur

15 febrero 2022
Los 10 fundadores de la Liga española

Los 10 fundadores de la Liga española

18 enero 2022
Fuente: rtve.es

Caso «Real Murcia» (otra vez): Cláusula de rescisión de contrato y descenso de categoría

15 enero 2022
Antonio Chipi Barijho

Del cielo al suelo

16 diciembre 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.