TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Raúl González Blanco: punto y final

porPablo Caballero Payán
21 octubre 2015
en Blog
A A

Desde el 29 de octubre de 1994 han pasado casi 21 años. Durante este tiempo, más que suficiente y extenso para la vida deportiva de cualquier profesional del deporte, Raúl ha cumplido con creces y se puede retirar con la cabeza erguida tras demostrar su talento en el Real Madrid, FC Schalke 04, Al-Sadd, New York Cosmos y la Selección Española.

El madrileño ha tenido una carrera larga y fructífera, cuajada de logros y títulos con el Real Madrid (6 Ligas, 4 Supercopas de España, 3 Champions, 1 Supercopa de Europa y 2 Copas Intercontinentales), club en el que hasta hace pocos días, era el máximo goleador de toda su historia. Pero sobre todo, hay un título mucho más importante y que pocos consiguen: el respeto de todos sus rivales.

Dejando al margen los espectaculares números de Raúl, hay que destacar de él otras condiciones. En un artículo publicado en esta página por Irene Jódar, se destacaba, con razón, la inteligencia, respeto, valentía, humildad, generosidad, resistencia, trabajo y deportividad como los valores y cualidades que fue atesorando y demostrando Raúl a lo largo de su carrera.

Pero hay una característica de Raúl que es la que más admiro y la que más me llamó la atención siempre: la competitividad. El delantero madridista fue superando adversidades y siempre terminaba siendo clave en equipos con megaestrellas internacionales.

Quizá el error consistió en no situar a Raúl al mismo nivel de sus compañeros estelares.Empezó su carrera sentando en el banquillo a otro mito como Emilio Butragueño y fue capaz de sobresalir en equipos en los que jugaron Ronaldo, Zidane, Beckham, Mijatovic, Suker o Van Nisterlrooy.

El único lunar de su carrera ha sido, a mi juicio, su salida de la Selección Española. De todas formas, no creo que sea el momento de ahondar en este tema. Ahora hay que honrar a Raúl como se merece, reconocer sus logros, el mérito de toda su carrera y agradecerle estos años de fútbol y goles. Gracias y enhorabuena.

Tags: Blog - Temporada 2015/16R.Madrid C.F.Raúl González Blanco
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás
Blog

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás

porPaco Luna
6 febrero 2023
1

Una jornada más en esta fase de "entreguerras" que va de las vacaciones de Navidad a la vuelta de las...

Leer...
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.