Empieza a oler a pólvora. En Valencia, cuando va pasando el mes de febrero y comenzamos a disfrutar de tardes de 20 grados donde el sol es protagonista muchos son los que lo piensan, “ya huele a petardos, a Fallas”. Pues en los estadios de nuestra Segunda B ya empieza a oler a playoff de ascenso, a esos partidos que son finales y cada victoria se empieza a celebrar como si de un pase a una final europea se tratase, ahora cada punto es oro puro. El pasado fin de semana así lo vivimos en el Nuevo Colombino, en la vieja Condomina…y en muchos campos más.
En TresCuatroTres nos gusta tanto el fútbol de las estrellas como el fútbol del barro vivido con deportividad pero con mucha pasión. Por ello, nuestros ojos no pararan de mirar también hacia categorías como la Segunda B. Repasamos en los siguientes párrafos como se presenta la recta final en los cuatro grupos de nuestro fútbol de bronce.
Grupo 1: Ninguna plaza segura
La igualdad en máxima entre los equipo aspirantes a meterse en los playoff de ascenso a Segunda. El líder es un Fuenlabrada que durante todo el curso a permanecido en la zona más noble de la tabla basado en una sólida defensa pero que llega a esta recta final con escaso colchón de puntos. No puede confiarse lo más mínimo. El equipo de Meré debe mejorar sus resultados fuera de casa si quiere asegurarse terminar como primer clasificado.
Muy de cerca le sigue el filial del Atlético de Óscar Fernández. El técnico valenciano (que llegó a entrenar al Valencia unos partidos tras la destitución de Quique Sánchez Flores en el conjunto ché) sigue demostrando que es un entrenador muy valioso. El Atlético B no pierde desde noviembre y pretende conquistar el liderato en esta recta final del campeonato.

Por detrás de estos dos equipos llegan, la Ponferradina que resucitó con una victoria contundente ante el Deportivo Fabril tras 3 jornadas sin ganar y el Real Madrid Castilla de José Manuel Díaz bastante irregular esta temporada donde ha sido incapaz de ganar a gran parte de los rivales directos por el ascenso, salvo excepciones como la Cultural. Estos son los cuatro equipo ahora inmersos en zona playoff, pero muy cerca están el Sanse que llega en buena forma, la Cultural de Jose Manuel Aira (que llegó al equipo en diciembre para mejorar los resultados), Pontevedra y Coruxo como principales perseguidores.
En la zona baja el histórico Burgos que consiguió una buena racha de resultados en fechas navideñas no termina de salir de la zona más peligrosa de la tabla y tendrá que luchar hasta el final por salvarse de la quema.
Próximas jornadas:
Cultural vs Unionistas (17 feb), Pontevedra vs Fuenlabrada (24 feb), Ponferradina vs Pontevedra (3 marzo) , Atlético B vs Fuenlabrada (10 marzo)
Grupo 2: El Racing, el rival más fuerte
Desde las primera jornadas de esta temporada el Racing de Santander dio sensaciones positivas y semana a semana ha ido reafirmando su rol de favorito para regresar al fútbol de élite. El equipo del mítico Iván Ania ha conseguido hacer de su estadio El Sardinero un campo temido por el resto, solo ha dejado escapar dos puntos (un empate) en lo que llevamos de campeonato. Además, el equipo se ha reforzado este invierno con un delantero experimentado como David Barral que a sus 35 años quiere ayudar a cosechar el ansiado ascenso cántabro.
Y tras el Racing, las otras tres plazas ya casi también parecen seguras. Tres históricos de este grupo como el Mirandés, UD Logroñés y Barakaldo tiene la pinta que se pelearán por quién ocupará el mejor asiento del tren hacia los playoff de ascenso. Por si alguno se despista, equipos como el Leioa, Langreo, o los filiales del Real Oviedo, Athletic y Real Sociedad seguirán intentando meterse en el combate en la zona alta.
En la zona de descenso es una pena ver a un equipo con gran historia como la Gimnástica de Torrelavega. Cinco semanas sin ganar han dejado al equipo cántabro en un alambre y si no consigue empezar a sumar victorias la salvación ya será solo una quimera.
Próximas jornadas:
Racing vs Barakaldo (24 feb), Bilbao Athletic vs R.Sociedad B (3 marzo), Mirandés vs Bilbao Athletic (10 marzo)
Grupo 3: Tan interesante arriba como abajo
En este grupo uno no sabe si fijarse en los duelos por la zona alta o por la baja porque ambas luchas están igualadas y en ambas peleas hay equipos de gran interés. El filial del Villarreal lidera la tabla pero se ha desinflado en las últimas jornadas, entre las bajas por lesión y por las necesidades del primer equipo (peleando casi ya de forma dramática por salvarse en Primera) el submarino amarillo no gana desde hace cuatro jornadas.
Uno de los equipos revelación de este curso es el Atlético Baleares de Mandiola. El técnico vasco salvó del descenso al conjunto mallorquín la temporada pasada y esta ha conseguido que este club sueñe con dar la sorpresa y disputar los playoff. El Cornellá es tercero y como el curso pasado vuelve a destacar en este grupo.

Y tras estos tres equipos, otros tres clubs les siguen de cerca: Lleida, Hércules y Barça B. Tres proyectos con la idea clara del ascenso al inicio de campaña pero que llegan a esta recta final con dudas de conseguir el billete a los playoff. El Lleida destituía a su entrenador Albaladejo esta pasada semana tras cinco partidos sin ganar que han encendido todas las alarmas de emergencia tras una buena primera vuelta.
El Hércules de Lluis Planagumà empezó con fuera la competición y parecía que este año iba a competir seriamente por el liderato, pero los tropiezos empezaron a ser habituales y otro curso más inicia la segunda vuelta fuera de los puestos de playoff para un proyecto hecho para subir sin excusas. La importante lesión de su delantero Emanà puede hacer daño a un equipo que no termina de ofrecer su mejor versión que pareció mostrar las primeras jornadas.
Y el Barça B siempre es temible por el talento de sus futbolistas. El entrenador Garcia Pimienta cuenta con jugadores como Riqui Puig, Miranda, Cuenca, Collado… Sería una gran sorpresa que una plantilla con estos talentos no se metiese en los playoff de ascenso.
Mirando hacia la zona baja, no me lo hubiese creído el pasado verano pero están compitiendo ahora por salvarse plantillas como las del Alcoyano, Badalona, Conquense, Ontinyent, Teruel, Castellón y Valencia Mestalla. Y lo más sorprendente es que cuatro de estos equipos jugarán en Tercera el próximo curso si no da un vuelco importante la tabla. La mitad de estas plantillas estaban confeccionadas para luchar por arriba y ahora se ven en el barro del descenso.
Muy preocupante es la racha del Valencia Mestalla que no gana desde el 6 de Enero ante el filial del Español, aunque desde la dirección ché ya le quitan importancia a un posible descenso con la excusa que un filial está hecho para sacar futbolistas antes que mirar la tabla. Pero un descenso a Tercera de un filial como el del Valencia sería un fracaso de la cantera mire como se mire. Por otra parte, el Castellón se ha reforzado mucho este invierno para evitar regresar a Tercera después de costarle años de grandes dramas regresar al fútbol de bronce.
Próximas jornadas:
Hércules vs Cornellá (17 feb), At.Baleares vs Barça B (24 feb), Hércules vs Valencia Mestalla (3 marzo), Villarreal B vs Barça B (10 marzo)
Grupo 4: el Cartagena no se rinde
El Efesé quiere volver a intentarlo. Tras varias temporadas clasificándose para los playoff, y quedándose tan cerca de conseguir el premio del ascenso, el Cartagena no se rinde. Ahora con Munúa en el banquillo parece con el Racing de Santander uno de los grandes favoritos a subir de categoría. Y eso que el equipo del Cartagonova no empezó nada bien el curso y se llegó a rumorear sobre una destitución del técnico.

El UCAM Murcia de Pedro Munitis y el Melilla de Luis Carión también están destacando durante este curso como superiores al resto y mucho tendrían que cambiar las sensaciones para que no disfrutaran de los playoff de ascenso. Aunque por puntos (3 o 4) sus perseguidores no están muy alejados. El Recreativo de Salmerón, con una gran solidez defensiva, estilo característico de este entrenador por allí donde ha pasado, parece la amenaza más sería de los conjuntos que vienen por detrás.
De momento la cuarta plaza la ocupa el San Fernando, y tras el Recre, siguen soñando con meterse en esa pelea clubs como el Linares, y dos potencias como el Real Murcia y el Ibiza, dos proyectos hechos para ascender, aunque en contextos bien diferentes. Los murcianos, tras los serios problemas económicos, como muchos sabéis, fueron los propios socios del club los que se unieron para gestionar una institución a la deriva por el mal hacer de los gestores durante años. Ahora la prioridad de la dirección es resolver sus problemas económicos más urgentes y el ascenso es más un deseo que algo que se les pueda exigir.
Por otra parte, el Ibiza ha invertido mucho en este proyecto con la idea de convertirse en pocos años en un equipo consolidado en una categoría superior. Badajoz y Jumilla tampoco renuncian a pelear hasta el final por meterse entre los mejores.
Y por abajo sorprende ver a un filial como el del Sevilla siempre lleno de talentos y que nos tiene acostumbrados a verles por la parte de arriba de la tabla. En cambio, este curso lucharán con el Don Benito, Sanluqueño, Ejido, Recreativo (filial Granada), Villanovense…por no bajar a Tercera.
Próximas jornadas:
Recreativo vs Ibiza (17 feb), San Fernando vs Real Murcia (24 feb), Melilla vs Cartagena y Real Murcia vs Marbella e Ibiza vs San Fernando (3 marzo), Ucam Murcia vs Melilla y Marbella vs Ibiza (10 marzo)