El Madrid CFF es un club particular que ya merece un artículo en sí mismo. Fundado en 2010 por Alfredo Ulloa, dueño de la cadena de ópticas que lleva su propia apellido, este futbolero y madridista seguramente hubiera preferido que su hija Paola hubiera podido ingresar en los equipos femeninos del Real Madrid cuando esta tenía 13 años. Pero ante la inexistencia de los mismos, optó por montar un club exclusivamente femenino que llenara ese hueco y permitiera a su hija (y a tantas otras niñas) encontrar un lugar donde identificarse, más allá de las canteras de Rayo Vallecano o Atlético de Madrid.
Hoy en día, y arrancando de las más bajas categorías de la Regional Madrileña, el Madrid CFF es un proyecto consolidado en Primera División de la Liga F, con siete temporadas consecutivas en la élite. Pero no solo eso, pasa por ser actualmente la mejor y más amplia cantera femenina del fútbol español.
A este proyecto se sumó Racheal Kundananji en el verano de 2022. Nacida en Zambia en junio del 2000, con solo 18 años ya jugaba en el Indeni Roses de la liga de su país. En su única temporada con el primer equipo, anotó 21 goles en 18 partidos y ganó la Liga. Así llamó la atención del BIIK Kazygurt kazajo para desembarcar en Europa con solo 19 años.
En el verano de 2021 disputó los Juegos Olímpicos, cayendo en la primera fase quedando tras Países Bajos y Brasil, pero superando a China. Justo después llegó a España de la mano del Éibar. A pesar de llegar con la temporada casi empezada y tardar en adaptarse, anotó ocho tantos en 21 partidos disputados, sin poder con ello evitar que el equipo descendiera. Pero sí llamó la atención del Madrid CFF.
Llegó al club madrileño en verano de 2022. Durante la campaña pasada fue fundamental en la buena temporada del Madrid CFF, que acabó quinto, su mejor posición en la máxima categoría. Quedó segunda en la tabla de máximas goleadoras con nada menos que 25 goles, a solo dos de la albaceteña Alba Redondo, pichichi de la categoría con el Levante. Y en este, su segundo año jugando en Fuenlabrada, no está siendo menos importante.
El Madrid CFF ha firmado un impresionante inicio de campaña. A pesar de caer en el primer partido en casa ante el Barça, cuenta por victorias los otros cinco, con un juego vibrante y una estructura muy sólida, que les ha llevado hasta una brillante segunda plaza de la clasificación. Racheal Kundananji es, en esta campaña, la máxima goleadora hasta el momento, con cinco tantos, a los que suma dos asistencias. Ayer, colaboró asistiendo sin tocar el balón en el primer gol, amagando para dejarla pasar y posibilitar así el remate de Aida Esteve. También se encargó de marcar el segundo gol y de poner en serios problemas a la defensa del Costa Adeje Tenerife hasta que se retiró por un golpe contra la portera rival a mitad del segundo tiempo.
Racheal es una más de la estirpe de jugadoras potentes capaces de convertirse en dominadoras de un campeonato o en pieza fundamental de sus equipos. Del estilo de Ludmila u Oshoala. Pero con ese algo más que potencia que se va abriendo paso en la mejora del nivel del fútbol jugado por mujeres en los últimos años de la Liga española.
La comparación más fácil puede ser con Salma Paralluelo. Como ella, fue atleta antes de decantarse por el fútbol. En el caso de Racheal, corría 800 y 1500 metros. También como Salma, tiene algo más que solo potencia. Ras K, como la apodan sus compañeras, destaca por una gran inteligencia en sus movimientos. Partiendo habitualmente de banda izquierda, puedes verla aparecer por cualquier carril en el ataque. Además, se mueve de maravilla en el área para cazar balones que ronden la portería rival. Es una optimista del gol que confía en si misma y no regatea esfuerzos, destacando como incansable en la presión. Lo que sí es capaz de regatear es a sus rivales, aunque más en carrera que con el balón controlado en los pies, donde flojea un poco más.
Esa movilidad hace que sus compañeras puedan aprovecharse de sus desmarques, de sus apariciones y de los espacios que abre. La campaña pasada ayudó a brillar a Gabi Nunes, ahora en el Levante, y esta campaña está haciendo lo mismo con Luany y Karen Araya.
Un auténtico misil teledirigido esta Racheal Kundananji, por su velocidad y la precisión de sus movimientos. Pero que si de algo peca es de exceso de verticalidad. A veces un poco de pausa le convendría. De momento, al Madrid CFF ya le va bien su explosividad, y los números lo demuestran. Con solo 22 años, es una de sus máximas esperanzas para cumplir el sueño de aspirar a disputar la Champions, y es ya una de las grandes estrellas de la Liga F.
Liga F que sigue escalando en interés y mejorando a nivel de clubes,a nivel técnico y por supuesto en cuanto a nivel de juego y a nivel individual, donde ya hay jugadoras que destacan por su calidad y prestaciones,y muchas de ellas son foráneas que se sienten atraídas por esta nuestra liga y que contribuyen a elevar la competitividad de la misma de forma que el Barcelona hasta ahora intratable ve ya amenazado su reinado.
0